

I
ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
En 1986, se incluy6, por primera vez en el curso de Catalogaci6n
descriptiva, la enseftanza sobre las normas ISBD y las reglas de
catalogaci6nAACR2, en relaci6n a la descripci6n bibliografica y
los diferentes puntos de acceso.
Los inicios de la automatizacion del procesamiento
documental
A inicios de los noventa se inici6 el procesamiento documental
automatizado. Fueron las bibliotecas especializadas pertenecientes
a redes ysistemas internacionales de infonnaci6n las que empezaron
a usar el sistemaMicrolsis yel formato CEPALpara la descripci6n
bibliognifica.
Por primera vez en el PerU, la BibliotecaNacional us6 el formato
MARC, por iniciativa de la Direcci6n General de Bibliografia
Nacional y Ediciones en el marco del
P~oyecto
OEA: Sistema
Bibliografico Nacional, presentado y ejecutado bajo la direcci6n
de la bibliotec6logaLucila Valderrama. Se cre6 para el efecto los
instrumentos normativos para la elaboraci6n de la base de datos
de libros y folletos BIBNA, procesada con el sistema MicroIsis.
Con este objetivo se desarroll6 el formato MARC-BN para la
descripci6n bibliografica de monografias destinada al registro e
ingreso de la infonnaci6n automatizada. Se elabor6 los manuales
Formato MARC-BN para la descripci6n bibliografica de
monografias
(
1989)
y
Formato MARC-BNpara la descripci6n
bibliografica de publicaciones peri6dicas
(
1991).
El fonnato MARC fue adoptado posterionnente
para
la descripci6n
bibliografica de todas las obras que ingresaban a la Biblioteca
Nacional.
La
automatizaci6n de los registros catalognificos se inici6
297