

]EL/.:E BoFSTFN
Je salud. Cuando entreviste a un medico en San Miguel, provincia
de La Mar, en Ayacucho en
2001,
sobre sus experiencias con
el
programn Jc cstcrilizaciones Jc los noventa, me rcspondio que no fue
tan diffcil porquc «las mujcrcs aquf son ignorantes. Las compramos
con un poco de plata para sus
necesidades».~
Su rcspuesta no solo
inJicl
el
menosprccio del mcdiCl1 hacia la poblacit)n quechua sino
tambien
cl
hecho de ct>mo sc mczclan la pohrcza objetiva y real -las
neccsiJadcs Je la gcnte- con
cl
racismo y cl scxismo. La combinatoria
de la marginalizacit)n no solo sc ohscrva en la viJa cotiJiana de las
mujeres sino quc tamhien cs rcpnxlucida por mcdio Jel menosprccio
y Jel ahuSl) verbal y ffsico ejercido dcsJc las institucioncs por sus
reprcscn tan tcs.
Como rcsalta cstc libro tan importantc, las consccucncias Jc
las cstcrilizaciones forzaJas Jurantc
la
scgunJa mitaJ Jc los novcntas
no han causaJo soltl una rcduccit)n real en
la
tasa Jc fcrtilidaJ en
cl
Peru, sino quc
hay
miles de mujcrcs quc sigucn paJecicndo ffsicamentc
a cnusa Jc las opcracioncs mal practicaJas, aJcmas dcl sufrimicnto
cmocional por la mala cxpcricncia Jc una opcracion intrusiva
y,
en
muchos casos, no dcscada. Las jt)vcncs quc fucron esterilizadas
y
quc
ya no pucdcn formar la familia quc quisicran, sufriran gravcmentc
cl
resto Jc sus viJas. Como Alejandra Ballon rcsalta en su introduccion,
las mujercs que tcjfan con
lwllwa
(
tclar Jc cintura) dejaron de tejer;
tambicn
hay
muchas parcjas quc sc separamn tras las opcracioncs JcbiJo
a una vida familiar
y
sexual intcrrumpiJa. ToJo
cl
lo amcrita pcnsar
sobre las mancras de rcparar a las vfctimas Jc esta polftica.
Hay
Vtll:CS
que pidcn justicia penal, rcparaciones monctarias
y
reconocimicnto puhlico mcdiantc la mcmoria. En
cl
tcrccr
capftulo, Gabriella Citroni abl)ga por la inclusi6n Jcl tema de las
esterilizacioncs en la discusion vigcntc sobrc rcparaciones para
las vfctimas dcl conflicto armaJo. Por supuesto, segl'm
el
Jerccho
intcrnacional, la cstcrilizaci6n forzaJa es violencia sexual,
y
al haber
suceJiJo en
el
perioJo investigaJo por la Comisi6n Je la VerdaJ
y
Citado en Boescen,
2010. lnter:;ecting lneqiwlitie:;.
\\/'omen and
Social
Polic)' in Peru.
Penn
ScaC<.'
University Press, p. 74.
- 24 -