Table of Contents Table of Contents
Previous Page  231 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 231 / 366 Next Page
Page Background

[f.

4v-5r]:

f.[5v]:

f.

[6-7v]:

f.

[8r]:

f. [8v]:

p.

1-7:

p.

8:

TEXTO

[Friso/viftetita]

«Aprobacion de/ !Dotor Migvel Gomez Hidalgo I por

comifsion de ju Esce-1/encia»..

.I

«Dada en /os Reyes 28. I de Enero de

1612. I El Dotor Miguel I Gomez Hidalgo».

[Calderon]

«Aprobacion de/ Padre Pedro I Vicente» ...!«Fe I cha en la

ciudad de la Paz en 28 de

mar~ode

1612. I Pedro Vicente»

[filete]

I

«Svma

de/ Privilegio»..

.I

«Su data en Lima a 24. de Setiembre I de 1610. aiios.»

«Dedicatoria. 11//vstrissimo. AC/ReverendissimoD. D. Alfonso Pe-/raltae

Platen/is vrbis Archiepifcopo, Re-lgiaeque Maieftatis Confiliario.

Ludouicus I Bertonius.»

En latin.

[Friso]

I

[calder6n]

«Erratas deste libro de/ Vita I Christi».. «Con eftas

emiendas concuerda con el original. En los Reyes a 10 de»

I

[

deteriorado]

I

«de 1613. I El D. Diego Ramirez».

[Friso]

I

«Tassa. I TajJase a Real cada pliego de/ Vita Chrifti de I la

lengua Aymara, compuef topor el Padre I Ludovico Bertonio. En los Reyes

en 21. de I Agof to de 1612. Y el dicho Vocabulario tiene cien I to y diez

pliegos, y el dicho Arte treinta. I Doctor Arias de Ugarte. I Don Alonfo

Fernandez de Cordoua».

I

[filete]

I

«Licencia de/ Padre Provincial»...!

«Fecha en el Cuzco a primero de marc,:o I de mil y f eyfcientos y once anos.

I Juan Sebastian. I Prouinciai».

«Al Christiano, I y piado I so leetor ILvdovico Bertonio I deff ea f a/ud en

el Senor»...

I

«En el pueblo de /Juli, y cafa de/a Compania de IESVS.

Quinze de Henero M.DC.XII Ludouico Bertonio».

Pr6logo al lector.

«Aviso acerca de/a Pronvnciacion.»

«Capitu/o

I.

I El estilo deste libro enlo qve toca I al romance va muy atado

al Phrafi de/a lengua Ayma-lra, dedode refulta fer tofcoy humilde mucho/

Digo efto al princfpio, para /os qno quer I ran gaftar tiempo en leer el

proe/mio de/ libro, donde fe da ra-lzon de/ fin porque lefto fe hizo».

p.

9-17: la. col.:

«Cap. I. Camisapi Dios I haquenaca fupa ha que tucuua ama/huana;

vtcatha arufi».

2a.

col.:

«Cap.

I.

de! intento y motiuo que tuuo Dios en I hazerfe hombre».

p.

17-29: la. col.:

«Cap. II. Aca Angel

S.

I Gabriel Nueftra Senoraro hutafsilna Diofna

yocpaahua haccutafsilna yocacha hata lafsina ata /macanca vcatha

arofi».

2a.

col.:

«Cap.

II.

Trata como I el Archangel

S.

Gabriel viniendo I con la embaxada

a N. Senora le di I xo que concibiria al hijo de Dios I y le pariria.

S.

Lucas

Cap.

p.

29-35: la. col.:

«Cap. Ill. Aca Nves- I tra Senora col/ana Virgen Santa I Ifabel vlliri

macanca, vcatfca vt- I paro»

...

2a.

col.:

«Cap. Ill. Tracta de I como la foberana Virge Nueftra I Senora Jue a

vifitar a fanta lfabel»...

p.

36-55: la. col.:

«Cap. 1111. Aca Jesvchris- I to auqifJana yurinipa- I thua arofi. IS. Luc.

188

Cap. 2.»

2a.

Col.:

«Cap. !Ill. Delnacimien Ito de lefu Chrifto nu-Iesftro Senor. I Luc. Cap.

2.»