

Juan Ramon Romero
y
Fernandez-Pacheco
63
El volumen y calidad de la documencaci6n determina
necesariamente ese control que es
el
que nos permi tira la
gesri6n y planificaci6n de las labores de conservaci6n y
obtener una rentabilidad alta de los medios disponibles.
Como primer resultado eficaz tendremos un Censo de las
patologlas de desarrollo mas ivo, a ello contribuyen los
indicadores de con ervaci6n a nivel de serie y fondo . Esos
indicadores seran fundamenralmente los references a:
- Estado de los Soporres
- Esrado de las T in tas
- Esrado de las Encuadernaciones
- Nivel de Consul ta
- Microfilmaciones
- Riesgos
A partir de aqul, tendremos un diagn6stico eficaz para
enfrentarnos a los problemas masivos de conservaci6n
programando recursos econ6micos y humanos.
.El Censo de paro logfas indivi duales tiene como nivel de
~p li caci6n
la unidad d e in stalac i6n y la unid ad
documental. Aqul los indi cadores seran mucho mas
precisos y
el
diagn6srico ma puntual
y
personal izado. El
valor hist6rico que la documencaci6n tenga sera un
· reference necesario para esrablecer de forma programatica
las actuaciones a seguir.