Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 210 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 210 Next Page
Page Background

Internacional; Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos de Norte America; nuestro

premio Nobel Mario Vargas Liesa; nuestro pinter abstracto mas celebre, Fernando de Szyszlo;

por no mencionar a la etnohistoriadora Maria Rostworoski y al soci61ogo Julio Cotler, entre

tantos otros, que incluyen a diplomaticos, congresistas, artistas plasticos y lideres de diversas

denominaciones religiosas.

Como resultado de la campana se han recuperado mas de

135

libros y documentos,

algunos devueltos del extranjero. Menci6n especial merecen: el manuscrito quechua del siglo

XVIII

Ouaderno

de

directorio espiritual para

el

probecho

de

las a/mas;

el

Mapa de Magallanes,

carta nautica del estrecho de Magallanes de gran formate

(247

x

87

cm.). atribuida al cart6grafo

espanol Juan de la Cruz Cano y Olmedilla (siglo XVIII), devuelto por un ciudadano ingles. El

historiador y bibli6grafo norteamericano, profesor de la Universidad de Texas, Dr. David Block,

entre el

2011

y

2012

se sum6 a la campana, comprando en Internet

20

titulos de los libros

perdidos de la BNP, no los libros robados, sino ejemplares de similares ediciones en venta libre,

los que don6 a nuestra instituci6n. Asimismo. en el ano

2015

se devolvieron

77

volumenes de la

BNP, que incluyeron los curses manuscritos de teologia del siglo XVI, dictados en San Marcos

por el jesuita criollo Perez de Menacho, entre otras joyas bibliograficas. El

28

de abril del

2015

la

BNP tambien recuper6 el libro

Florae fluminense,

vol, I, de

1827,

repatriado de Chile, donde fue

entregado por un ciudadano chileno a los representantes peruanos de la Embajada del Peru,

y estamos hacienda los mejores esfuerzos por repatriar del Brasil una obra manuscrita de un

descendiente de los incas: Justo Apu Sarahuaura.

Parte central de mi gesti6n ha sido su modernizaci6n tecnol6gica. En estos tiempos no es

posible gestionar una biblioteca y cumplir con su misi6n de facilitar el acceso a la informaci6n y

a servicios de calidad, si no se cuenta con tecnologia de punta. En estos anos hemes adquirido

e implementado el software ABSYSNET para los procesos tecnicos y servicios bibliotecarios, y

tambien un sistema integrado de seguridad de video vigilancia que controla en circuito cerrado

nuestros dos locales, incluyendo accesos, pasillos, dep6sitos y salas de lectura. Asimismo, hemes

reemplazado la vieja e insegura estanteria por equipamiento compacto corredizo en todos los

dep6sitos. Hemes ampliado la b6veda y reorganizado las colecciones. Se han repotenciado los

equipos de conservaci6n y restauraci6n adquiriendo maquinas de ultima tecnologia y ahora

tenemos el mejor laboratorio del pais. lgualmente, se ha creado un laboratorio de fotografia

con camaras de media formate, equipos y computadoras especializadas para el trabajo grafico.

Se han adquirido tambien

10

modernas digitalizadoras especiales para libros y documentos

antiguos que nos permitiran crear una biblioteca virtual nacional, con nuestros fondos

patrimoniales

on/ine

al servicio de la comunidad nacional e internacional.

De hecho, este proceso de modernizaci6n se hace indispensable tras haber logrado la

primera Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas desde

1821.

En el ano

2013,

luego de una intensa