Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 210 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 210 Next Page
Page Background

las «licencias de impres16n» al

Vocabulano de la /engua aymara

(1612)

de Ludovico Bertonio,

f1rmadas por el 1esu1ta Pablo Joseph de Arriaga, entre otros. Segundo. porque. desde que asumi

el cargo de Director Nac1onal, d1versos func1onanos nombrados de la ent1dad se opus1eron a

que real1zara el 1nventano de nuestros fondos ant1guos e. 1ncluso, se 1ntent6 boicotear el trabaJO,

como lo documenta Silvana Salazar Ayll6n en su obra

lnventario en la B1b/10teca NaC1onal def

Peru Test1momo y EstudJO de Caso

(Un1vers1dad Ricardo Palma,

2012.

Lima).

De hecho, m1 gest1on qued6 marcada por una c1rcunstanc1a fortu1ta. El m1smo dia que

iuramente como nuevo director de la 81bl1oteca Nac1onal del Peru. se encontr6 en la azotea de

la Gran B1bl1oteca Publ1ca de Lima un arch1vo con

4079

folios or1g1nales del Mariscal Andres

Avelino Caceres

(1833-1923).

Los documentos estaban envueltos -«embalados»- en plast1co

azul y suietados con pita dura. l1stos para salir clandest1namente de la 1nst1tuc16n. Tras d1versas

pesqu1sas. qued6 en claro que se trat6 de un «trabaio 1nterno» pues. tal como se corroboraria

t1empo despues. en

1999

estos manuscr1tos habian estado dentro de la b6veda y parte de ellos

pasarian despues a un area restnng1da del Lercer p1so de la sede de la Av. Abancay. tal como lo

corroboran un croqu1s del

2001.

em1t1do por el Centro de Serv1c1os 81bl1otecanos Especial1zados

(CSBE) y la guia t0pogrcif1ca elaborada el m1smo ano por la m1sma area responsable. En el

2003,

el Arch1vo Caceres fue valonzado por el CSBE en un mill6n y med10 de d61ares amencanos

(lnforme No.

007/2003).

En .todo caso. a esta area de la 81bl1oteca Nac1onal solo tenia acceso

el personal espec1al1zado de la 1nst1tuc16n. Por

54

dias -del

15

de set1embre al 9 de nov1embre

del

2010-

ninguno de los d1rectores de las areas tecn1cas me 1nform6 del hallazgo. Esto 1ncluia:

a la Secretana General. que estaba enterada de los hechos telef6n1camente y por un 1nforme

escnto

(085-2010)

ya las d1versas d1rectoras de los 6rganos de linea (que tamb1en sabian del

caso por otros med1os. segun se me d110). En el proceso de descargos. una func1onana lleg6 a

confesar que cuando v1s1te la sede de Abancay al segundo dia de haber asum1do el cargo. ella

rec1b16 una llamada de la Secretar1a General. para ordenarle que no le dqera nada del «Caso

Caceres» al nuevo Director.

Func1onalmente. las d1versas d1rectoras tecn1cas y e1ecut1vas debieron apersonarse

para 1dent1ficar el material encontrado. Nad1e lo h1zo. lncluso la prop1a area legal solo lo h1zo

despues de dos meses del hallazgo y. a sol1c1tud mia. elubor6 un 1nforme sobre la «1nvest1gac16n

admin1strat1va» para que se 1n1c1en las 1ndagac1ones necesanas para establecer los hechos

ocumdos e ident1f1car a los responsables. El abogado no solo alter6 la secuenc1a de los hechos

sino que propuso 1nterponer una denunc1a penal contra el carp1ntero que h1zo el hallazgo y los

archiveros que rec1b1eron el arch1vo recuperado. lncluso se argument6 que el carp1ntero habia

destruido la «escena del cr1men» al no convocar a la pol1c1a y a las autoridades competentes.

Un penal1sta externo opin6 lo contrano la escena del cr1men era la b6veda de la sede de la Av.

Abancay y no la azotea de su ed1f1c10. Sea como fuere. al sol1c1tar mas 1nformac16n sobre sobre

los Fondos Ant1guos de la BNP. tome conoc1m1ento de que no ex1stia un inventano integral de

'If'

11