

p remio ,omo
los primeros •
y
afsi
Sacerdote Seglar ,
para
que
def-:
convino
romper
tierra
nueva,
dil'-
pue s de a
ver
catequizado~
y
bau--:
po 1erla
~y
fembrar
en
eila,
hafla
tizado a
todos aquellos
Infieles,,
experimentar
fi
daban
el
fruto de-
que
el
avia reducido,
y
tanto
le
feado.
Ofrecio(e
para
CL1trar
a
amab~n"dexaffe
al
Sacerdote,
co ..
los Cofanes ,el Padre Rafael
Fe1~-
moa
Cura
proprio
de
aquel
reba.
rer,
fugeto fervorofo.
y
de
los
pn-
ño.
Es
tanto
el
fervor
del
Padre,
meros, que
de
Efpn.ñi-~~ian
ido
al
que
empefando a
entrar
por
la
Per u
~
di: donde paJso
..i
la
funda~
tierra adcnrro,que
~s
muy
afpera,y
cion de
~ito
:
y
viendo qua.n
montuofa,
y
no fe
ca.mina~
cava-
ª
propofito era
fu
zelo
ardiente,
llo,y cayendo
enfermo,no
por effo
para
tamañ~
empeño,fue feñalado
dexo
fu
camino
,
ni
los Indios
le
con 0tro compañero,
y
de los
paf-
dexaron.,
fino
que
con
el
amor.
que
fosen
Cu primera
entrad;.i,
y
en la
le
tienen,
le llevaron
en
ombros
fegunda,que
hizo,aviendo falido
a
por
aquelJas
montañas: Cada di'\
dar
raz.onde
la tierra, da pocas
e(
pero
cartas
de el
füceífo
de
efi4
noticias
el
P•dre
V1ce-Provin.a¡
?\lifsion
~
que ha de íer de
mucha
cial ,
que
le imbio
a
eíl:a
Mifsion;
importancia •
por fer
puerta
para
las que pone
en
fu carta,
fon
folas
inumerables
ahnas , que
confinan
las
figuientes.
con los
Cofanes,
y
por
a{li
fe
ha de
lo
q
c3-
Defdc
efte
Colegio fe
puede
entrar
a
darles la luz
~el
Evan-:
(igt1ia.
falir
a
hazer muchas,
y
muy
fruc~
gelio.
tuofas Mifsiones , porque ª1 mu--:
Bien recebido dexa
C
1
:a relaciok1
Pr•Pi•'
chos •
y
buenos
Puebios de
·Efpa~
al
Padre
Rafael Ferrer, ª:n las
mó-
'"
,A;lif,.
fioles n efte Obifpado,
y
muchas
tañas
de los Cofanes ;)
pero
de lo
Jion
Provincias
de
Indios,
muy
pobla-
que
defpues
obraron,colno
inconf..
das,y
llenas
de
gente.
Vna fe
hizo
tan
ces,
y
rra
y
dores
~
fe
ve
quantCl
a
los Indios
Cofanes
Gentiles,
que
refülio el
Demonio
a
fu
remedio~
no
cfl:ando
diftantes
mas,que dozc:
y
quanto procuro
fe
perdieíte
lo
ieguas
de
Efpañoles,
y
de otros
ganado,
que era much
1
,
año ..
Y.
Pueblos de
Indios Chriftianos,
cí-
medio
,
pues a
via
ya.
Chr1íbanos
taban
en
fu
infidelidad,
fin luz,
ni
entregados de paz
a
los
Efpaño-
conocimiento
de Dios ,
ni
quien fe
les,
y
ya
en cíl:ado de poderl'"'s dar.
aplicaífe
a predicarles4
Entro
a
Cura, porque los Mifsioneros
guf
~
ellos
el
Padre
Rafael
Ferrer
~y
el
tan mas de
defcubrir
gente nueva,.
Padre Fcrdinando Arnolfino,
eAll·
y
reduzirla,que de eíl:arfe
con
la
ya
bieron
alli año,y
medio predican-..
ganada.,
y
af
si
quedan
dexar eíla,
1
do,y
bautizando;
Dexa(onlos
en~.
que
de
ella
paffaffe
tan
fervorofo
comendados a vn Sacerdote de
vn
Mífsionero
a
otras
Naciones
mas
Pueblo cercano:
Defpues-a.ca
han
difiantes, .,.1ue
ya
avia reconoc1do,
'dado
la paz
a los
Efpañoles,dond~
regiíl:rando
por
las riberas de aquel
fe
ha
poblado Y'l-
~n
Pueblo
de
rio •
las
que fe
continuan
azia
el
ellos.Pidieró
los vnos,y los
otros,
M~rañon.
La entrada
a
poblarf.e
..
con tanta
iníl:ancia,
que
bolvieffe
alli gente Efpañola
,
quiza
no fue
alll el
Padre,
que
~rnnque
para lo
poca caufa
de
averfe
rebelado ef..
de
aca,,haze
mucha falta, por a
ver
toslndios,que
aman
poco
fu
cerca-
pocos obreros para tanta µiies., le
nia,
.y
abominan las
tareas,qucya
imbF: cfte
~~o,, ~so_rop.afü~-~Q ~
.v!I-
¡~ ~qeral'?~
t
.
~
eµ
otra_s
ocupa-
cio-
.
,