

But1'loS
efe
él
os
en )
1
n
Ptt:blrJ.
5
4
El
Maralun,y
Amazonas,
r · e
re:
el
P
,tdre
H..
Pro
vinci ·
l,
15leíia.,y
ornan en
tos,
mas
d
equa-
cuya ' rnua
,
da e
'ta~
norici ls
u
ouen ~os
pefos , que
efia
ocme,
antigu
,
y
aviend dicho del
s
como
la
<lemas,
ii
la cultib:n, da.
dos
lf i
swneros ,
que entraron a
fruto,
y
aun
en
efto
le tubo eil:c
Cu~
lo s
C..
fancs,ati.;idc·
rro s dos Pa-
rato.
drc5
f
ah~ron
a otra Mif ior:, cc r a
Hanfe
hecho
muchas
confefsio-
dc
~Üt
,<.r
e
por
fer
pocos
los
fu:-
ncs
generales,
y
comuloan
ya
mu-
gecos, pa ra tantos m..
niíkrios,
no
cho::, de
eítoslndios.)afs~
hombres.
ie pue en alej1r
mucho;
en
ella
como
mugeres,
aparejandoíe
para
cogieron
muy
cop10io fruto,
ha..
la
Comu111on,con
gran<le
reveren-
ziédo cófc sioncs gen<.:rales,rein-
cia.
Q:Iatro
vezes al año
vienen
regrádo otras de
toda
la vida, que
defde íu Pueblo a comulgar juntos
como
eíl:a gen te es
tan pulilanime.
a nue!lra Iglefia, con fus bel as,
ó
y
juntamen re tiene tan poca noti-
cirios en las manos ,
y
a la Miífa,
y
cia de nuefl:ra S:.tnta Fe .,de ordina·
Comunion les
canean
algunas le-
rio fe
difponen poco. Entre
eítas
tras en
íu
lengua
los ciegos po-
· COnfeCsion~s
hubo vna
general
de
brcs,
que
acuden
a
nueíha
Iglefta,.
cafi
cien
años: Hiúeronfe muchas
y
ellos pagan
cite
beneficio,
con
amiíl:ades, de los que
eílaban
dif-
darles de comer en
fu fPueblo,
a
cordes ,
y
fe quLtaron
muchoos
que acuden el día
figur.ente.
Han
amancebamientos, convirtiendo-
padecido
mucho los de cftaCofra-
los en cafam1cntos,con que queda-
aia
:t
de los que
no
fon de ella,
y
~n
ron
aquellos
Pueblos con defeo.
particular,
por no
querer
beber
en
que
los
vifitaff
cn a
mc~do,
por
el
las celebridades de
fu
bouache~
grande frut0, que fentian en Cus al•
ras. A vna
11
dia
Cofra e,defcala.-·
mas.
br0 fu
marido,porque no
quifo
b~~
Ha
le continuado
el
ir dos de
her en vna
qcafion de
eíl:as,
y
ella. .
los
nueftros
a.
enfeiíar
la
Doarina,
lo llebo
tan
bien,
y
con
tanta
pa~
y
predicar a vn Pueblo de
lnd10s,,
c.úencia,
que
con
efio
y
fu
buen
que
eíl:a. me<l a legua de
cíh
Ciu-
exemplo,le
ha
ganado,
~aido
a
dad,
vna
vez
cada
f
emana,
y
lo
que
la
mefma
Cofradia.
el
eñor fe ha
fervido
d
e dl:e tra.-Vn
Indio
prinoipal,
ya
bdino,
Cafligo
bajo ,fe vera de lo que fe ligue.Mu-
quando
veta~
que en alguna
6efia,
.... - ,,,
chos
del dicho
Pueblo,infiaron
fe
no queria
beber
algun
Cofrade
d1~~
fundaífe alli vna
Cógregació,,oCo.
por
burla,
le llamaba.
de>
feñor Li-
fradia,a ími ·acion de la
de
nueftra
cenciado, V
aron Santo ,
y
otro~
Ig\eíia de
~jto.
Fundofeles,
y
ha
apodos
femejantes :
Eíl:ando
efte
fido
el
total
remedio
de
aquel
Pue-
en
vna
fiefia, bebiendo muy
regá
blo, porque
los
de
el,
entre
otros
zijado,fe
quedo
muerto.,con
grao
vicios
>
fe
8aban mucho
a
la em-
de efpantó'de
todos.
Sabiendo
ef-
briaguez.,
enfermedad comun
de
to
el
Padre,
que acude a
e.íl:e
Pu -
eíl:a
gente~y
aora no fe
hallan,
fino
blo,el
dja figuiente les fue
ahtiz..e.r
quinz.e,
u
diez.
y·feis
1
que
caygan
vna
Platica,
a
propofito d 1cafo.,
en efte
vicio.
ra
rambien
grande
con la qnal fe pufo filencio a
lai
el
dcfcuydo
de acudir
a
fu
Parro--
burlas,
que
folian hazcr
de
los
que
quia con limofnas,, de que necefsi-
no bebian. Acuden todos los Vier-
taba,
y
en eíl:e año afirma
el
Cura,
nes
a
difciplina en
fu
Iglefia,
y
los
que
han gaíl:aclo
en
cof~.5
de
l~
~ayordomos
de
la
Cofradía~
af-
ti
~