

tonJttl
del
Pre–
dic4dor.
C'uidttí~
'J#~
,,,..
1u1tre.
4u - - ·
El Ma.vañoó,y
Amazonas=
mcnuban.vicndofc obli.gados
al
des;y efte medio de-fer a-audidos,
1
trabajo.uncfcu(a
• ·con tan cuida-
íuficntados,
que: es
neccílario, co-:
dof~providencia,dc
la
qui! les
re-.
mo el
viv.ir,fc efpera tendd
provi-
- c.óve11ia
tll
vci:Embiados
a
predi-
dencia.
mascorriente
con
el
mc:f.-
car, os ha faltado algQlLes prcgú-
lllO
logro~e
lo que fe dcf a
,
y
que
taba,y
refpondian;
Nada
Scño~.
y
para fu
fomento~
fe
pondra
mas
era afsi, que .tenían qllanto
neccí-
tfatabl~t;l
camino por los Baños.
fitaban:
J
cí\a providencia la de-
f
la n
avcgacion por
el
R.iQde B()·
clara deuda prccifa,y
el
vtli'co jor...
hono,
pa.raque: fea fre
quance por
nalde
fu
trabajo :
Comed,
les
de~
.al.tila
comunicacian,que
el
entrar
i.ia, lo
que
fe os pone
a
lama-
~Qn
íocori-os.,
y
el falir con
noticia-s
no. porque
el
Obrero
es
digno
de
de lo$
proarc1fos
~
y
necef
sidadcs
fil
p'\¡a; Solo en el fuílento les
fe~
de las Mifsioncs •
las
ayttdara
mu .
,
ñ~la
fu
jornal;
y
effe
fe
les
debe
cho.
y
afsi
f1:
debe
folicitar con
to~
pone1 ,
como paga
en
mano
a
los
-da diligencia.
Operarios:El M.lfsionero
ha
de co:.
Aislados entre
mon·tes
c~an
lo.s
Pro")iJ;
mer por mano de quien le
cmbia.
Plicblos
de
~quellas
Mifsioncs,co
ci
4
e,.
porque fus
manos.fus
obras..
y
cui-
mofe ven en Islas de
el
mar~las
re ..
/,u
M
41 •
dados,.{ol
o fe empleen
en
el
traba-
ducciones
de las Marianas :
y
para
rianA1.,
jo,ynoceA
'e.nivninfiante
fu
labor.,
el
focorro de
eíl:as,
lo
que
mas
ha
Afsi cuido Chrifto de losMifsio.
encargado fu
M~geftad.
es fuco ....
.neros..quc eligio,, para promulgar
municacion,y
comercio con ias
1t;
en el mundo la
Ley
dtt Gracia;
y
af~
las
Philipinas.
J
fe les ha dado vl\ ,
fi
dcl\e proveerlos
todo Superior,
Baxel >que:
folo en ía
fervicío
na~
que los cmbia
a
predicar
el Evan-
Yegue
vna.
y
otra vez
aquel
Archi~
geliQ:
Nu~fuo
Catholico Monar-
pielago,con
que
ya
por eíl:a via,
ya
ca •
a
quien toca fe promulgue: por
por la
<lel
ficuado •
que les
va
de
el
Nuevo
Mundo de
hs
Indias
Oc-
Acapulco
,
tienen cada
año
dos
cidentalcs ,
provee
fiempre
los
ocafiones de dir,f recibir noticias_.
Mifsioneros
:1
que embia
a
vna ..
1
y
focorros de la Nueva Efpaña ..
f
otra America,con
el cuidado, que
de Filipinas: Siendo.,pues,cn Tier...,;
{e
fabe,digno
de fu
zclo:1y:
Uberali-
ra
Firme,
continuad.a con
la
del
· dad: defde que Calen
a
fu empi:cfa
Pcru
~
las reducciones
del
Mara~
los
ali~lcnta,.y
losavia.,dc fuReal
óon,cs
muy
de fentir. no fe
procu~
Haz.ienda-:y
en
algunas
parte.s.<1:6-
re cffablecer ordinaria
comuni~
·tribu
ye
alguna porcion para man-
cacion ;
el
año paffao
a
vezes los
tenerlos;
los
del
Matañoc. no la.
Mibioneros,o
Anacore_tas
de
aque
han pedido afta
oy,
firvieodo
a
Ca
llos mor.tes,
fin faber-de las
Ciu~
Mageftad en efto el Colegio de
dades.ni.fer-
(ocorridos de
ellas,
1
Quito,
que
con tcfon de
grandes
lo cauía
lo dilatado,
y
dificulcofo
coftas.los ha focorrido
Ctcmprc
-1:
de los
caminos :
Los
Indios.
que:
al prc:fente fe alienta
a
pedir
mal;
podian embiar de las Mifsiones
Mifsioncros,qué van ,eftc año, co-
por fus focorros
~ron
tan
de
ru
clli-
mo
dixc,y
a
fu empcño,cn folicitar
macion
t
que
por no
ponerlos
al
anas reducciones de
aquellos
Gen-
remo de muchos días de navega-
tiles.
concurrira
fo
Regio.
zclo~co-
cion.
fubicndo
por
los
Rios,
y
al
mo
f
c cfpc:ra , de
que reíultara
mu.
afan de algunas jornadas por la.
~ho {c~Yi~io ~e am~q. Ma¡cfta~
m2ntaña -
y
que:
al bol!cr
~
baxen
car~