

Nuevas
Ef
perán.c;as,'&c.Lib.
VI.Cap.
VI.40
i'
de centellas
a
los Mil'sioneros
del
de
ellas
para
fu
remedio~
Y
a
fe ha
Marañon,que
vn texto me los
re~
vifto
fu
multitud~
pues ellos
domi ·-
IHefenca.
claramente.
nadn
en fus Pueblos ,
y
Dios
Rci
~
Tambien luzen en
los metes co
~
nara
en
ellos
para fiempre:
Vomi-.
mo en las Ciudades los Predica.-
nabuntstr
'PopNlis:1~ 1\,.egn11bit'IJ~
dores,
y
con mejor eíl:rella, que ef-
minus
illorum
in
perpetuum.
pecialmente en las Cortes
encien-
Parecen
profecia
de los
Mifsio~
de poco fu
Ju~,y
en los montes
fon
neros,y
Chriíl:iandad
del,Marañon
llanu,que abraf
a,fus
rayos,
y
luzes
cftas palabras , pues
di
zen
lo
que:
celefüale$,quc
alumbran en los de
ya vemos, y lo que efperam_os
en
fiertos,fe retiran,
y
fe eíconden en
aquellas redl1ccíones: las calida-
la Corte,como en
la
de
Herodes,la.
des anrecedenccs
ya
viftas ,
dizcn_
Eltcella,
qneguiO a los
Magos en
la cxrenfion,y
perpetuidad,
que
fe
fu
cAmino:Rcfplandeceran los juf-
efpera: quiera
Dios,
que fuluzido
S
..
tos,(dize
la eternaSabiduria)y co-
difcurrir
como centellas por
a.que•
F:r·e"~·
mo centellas en vn cañaveral,dif-
llos monres,
y
Naciones... llegue 1
bun~
iu ...
currir:\n
por
el:
juzgaran ,
o
haran
cohfeguir
en
todas cqpiofos Pue-
fli
!J
&
juyz.iode las Nacione¡: dominaran
blos
de Chriíl:ianos, feltgrefcs
de:
t;qt1am
e~1
los Pucblos,y
fu
Señor
Reinara
fu
empleo,
vafiallos
de fu MageC-
scintil-
en ellos
perpetuamente. Iuíl:os lu-
tad,
y
Reino de Chriíl:o
proroetidp
1
11 ,
(.;re.
zidos,quc
d1fcurrcn
por las Nacio-
a
fu
corto Rebaño,ó
poca
Compa-
nes,¡r
han
de
juzgarlas.,
y
a fe
ve
fo11
ñia de
M1fsioneros:como
rayos,~o~
Varones Apoíl:oHcos:y e(los fon, y
roo
centell~s~que
fiemprc dan pri..:
fe deben
llamar centellas ,
que
fu
mero
en
lo
mas
alto,
emi',efo
ftt
oficio es correr
ligeros
,
y
abrafar
aétividad
a
encender
el
fuego Di-
fogofos~pero
efio ha de fer en vo(-
vino en las Naciones altas
de los
ques,y cañaverales?
In arunJjneto
Maynas, de que paíTaron defpues al
difcurrent,
Si,
q
ningunos fon mas
trafiego de l,as otras por monees,
Y,
Juzidos;mas ra'°s'
y
centellas.
que
por
Rio_s~
De
las centellas fe
fabe-~
eíl'os
Predicadores : Parece que
a
q
fin
<leíl:rozar la bayna,fuelen
der.
la
letra habla el texto de
los
de
el
retir , oquebrar
los
azeros de
vna
Ma.rafiomy aun
para la ·convenien
.¡
efpa.da:afsi
aquellas
centellas pre..,
cia.
de el nombre, vno
de ellos
fe
dicadoras,desbaratando
los
yerros
llamo
el Padre VicenteCentellas:
de aquellas
almas,
han dexado fin
Tanq1111m
Scintill~:
los
monees
de
lefion.,y
aun
con
mejor
afpeéi:o,las
aquellas
Na~iones
eíl:an
llenos
de
perfGnas
de aquellos
Indios:
en fus
cañaverales,
ya
de laque
dizen
ca.-:
almas
ha
fido
el
golpe para la
con-
fía braba,ya de las
oti:~as
mas
altas,
tricion
ae
fus culpas,y en fus cuer.:
y
grueffas.que
llaman G aduas:
las
pos
fo
ve ya,
veftida fu defnudez_.
cípinas de eftas par
é
agudos pu-
quitada con alguna policia
fu
tof.
ñales;
las
ojas de
las
otras fon
eC-
quedad ,
y
acomodada.
fu
habita-
padas
cortadoras,y
por entre
cíl:oa
cion:Centellas
fon,que no tocan
a
cañaver~bles,y
otras
malezas
dif-
la
ropa,
y
penetran los
interiorC1i
curren
como
centellas,buelan co-
para
ene
e nderlos:
con que toda fu
mo
rayos
aquellos Predicadores,
aétividad,y
propriedades,fagra,.J.a~
de
que
no
fe
ha dioha
poco
en
fus
mente vencajoías
~pueden
affegu ..
correrias:
co11
ellas que
Naciones
rarnos mny encendido el
Divine>
~~ h"1~ re&iíl:ra~~, haz.ien~o juy~'!
fuego>muy
eften<lidas
rus
~uzes en~
l-.1
J
to•
.
~