

398
El
lvfaraño.ti,jr
Amazonas..
aJ ver l Morgan,
y
los
íuyo$,que
contrJ el
pefo
Je
el
plomo no
ptre.:
no
les difpar,iron
'V'n mofquete,
y
den
fer
dcfenfa
vn1s
Jige1a-s
fü: -
fc (upo defpues de
el
mefó.10 Ene-
c~as/>
f
aetas, que
alcan~.in
poco,
migo fubian
temblando
de
ellos
y
a la
v1íl:a
ticn~n
efcape:y
ya
fa
be.
p~r
el
Ria: en
el
fi
cogieran las
~r-
~llOS
de algunos InJios, que
fab~n
Lnas,dexaran el remo los Inglefes,
Jugar bien,afsi en
la Infantería
lo
y
el
Rio les arrebatara las
Canoas~
mofquetes,co~o
en la Cavalleria
el
fubir
en
ellas era,
ya
tirandolas
las
carabinas,
y
pifiolas;
y
confüt
.
a
remolque,
Ó
l!evandolas
a
la
fil-
-de
fu
valor
en
l')S
aba¡ices d: la
. ga,o
forzejando con
pa.15.cas: pues
guerra ,
y
de
fu
fidelidad c:n
la
. en eH:e aflñ no baftaban
quarrc>
emprefas.
.
mofquetes para irlos contando
a.
Pues
fi
aun
no teniendo arcabu ..
valazos? Si faltaban
a
tierra (
q
no
ces
los
Omaguas
fe
alentaroo
a
(e~
: era facil)
al
raiir
desfilados,
a
Re-
guir
a
fus
Enemigvs,que
ya
có
cHos
gion nueva,
dueti.osde el
monte
abLin muerto
:I
algunos
de
fu
Na ,
nueftros
Soldados,
dem~unpneíl:o,
cion,_es fin duda,que
tenicndo,y
fa-
y
córrinaJos de los
troncos.nopo-
bien do vfar armas de
fue20,
fok>
dian coa
Lt
merma facilidad rener
co_n
ellas
tenddn bien
d~fendido
en cala enemigo vn triunfo?Si pu·
fu
Rio
~calle fo~~of
a por donde há
dieron,
y
los mcfmos Inglefes abo-
de
fubir
los
Enemigos: fus
riberas
minaron fu
cob~rdi;.i,
y
aplaudie..
fon trincheras
nacu1·ales de efpefos
ron fu
dicha,
que
coda
cftubo,
y
la
vofques:fus orillas, donde
~ebra ~
pcrdida,quema,
y
faco
de Panama
da
la
furia de las
corrientes,es
me·
en
~qu.elpJ.ílo, no g
lrdaJo , fino
nor
fu
violencia, fon por donde fu-:
franctuea.doi!lfamemente
al
Ene~
ben las Canoas, arrimandolas
fié~
migo.
pre la necefsidaJ al
peligro.
y
~ó
1
No
fucedera
cfio a las agravia-
tra valas
~que
no la.s refiíkn
bro_.
das Naciones del M1raííon , que
queles, como
a
las
flech~i,
no fe
tienen
experimencac:Y>s
rigores
de
atrevieun
tá
a
menudo
a fubir
por
los
que
fu
ben por el,y miian
COlllO
efclabOS,. lo.s
que
tant~S
Vezes
los
fuyos,y
con cariño los íitíos en que
han llebado
a
las tareas de fus la-
lubitan: De los vezinos de Pana-
branfas,o
a venderlos en la Cof..;
mi
muchos
tenian
ya
en
el mar
ta.
Efpero que ha de
d1fponer
la.
embarcadas fus mugeres.y hazien-
piedad efta,
y
orra¡. defenfas de
.das;
ya
el
animo no parecia la de-
aquellos miferabies
~defcubic:rtos
fenfa por las
manos,
fino por los
de
algunos
en fu
retiro,
folo
para
pies,y
afsi tubieron bien
que
pere-
bejac1ones;y
efpero
antes de todo
grinar
algunos;pero
los 1 dios de
tengan
los
On'lagaas
la felicidad
el Marañon,teniendo armas igua-
de fer Chrifiianos,y que al efcrivir
les. primero
perder
an
las vidas.
eíl:o
~
eftin
ya
en
fu
lirio,
o
en otr<>
que fus rancberias:fon proprias las
jnfl:ruyendof€muchos
para fu
bap~
armas
de fuego para encender la
tifmo , abiendo entrado los
colera neceífarfa
para la
fiereza en
nuevos Mifsioneros,
las batallas,
y
el faber alcanfan
'lue
dire.
tanto las vnas como las otras va-·
!'-
*·~
las~aviva
la diligencia en
difparar.:
las
al Enemigo ,
antes qu€ ganen
por la
mano las
d~
fu.
orgu!lo
~
1:
CA~