

Nuevas
Efperane;as,&
c.Lib.VI.Cap.IV.
387
con
orras~en
las quale.!l, aunque cu-
ta,y
han dicho
ayen
ella
yno,
que:
bo
buena
acogida
Je los
Indio~,
no
llaman Rey Ynga, dcicendicntc
<le
halló
los ceforos,que
bufcaba-~
el
que
fe retiró del
Cuzco,
y
que e&
De eíl'l Nl.cion.
a
qné·
fé
dizc
Ílt'l
numero la gente, qt1e tiene en
fil
Zr,,~fc'3·
Jid.o
d~
llego
Bohorquez, ha fabido
er
Pa-
dominio,
y
nea
la tierra en que
ha-
lM
N;1
drc
Lorcn~o
Luzcro.
y
cambien de
bitan, de que han dicho mucho
lo~
cionei.
el
Litio por donde fe eftienden las
Piros
a los
Indios
de las raacherias
que
procedieron
de los. reurados
ma.s
baxas,q
los.han
comunicado,y
de
el
Cuzco,
y
fubir
a
ellas defde d
eí1:os
a
los de nueíl:ras
reducciones~
Marañan~
por los
Rios
,que te tri-
y
fegttn
fus
compuros
~
dizen fe1an
butan,es
bufe.arlas de raiz,como
es
mas
de cien
mil
almas,
las
que
ay
en
andar por las
ramas.~
baxar defd.e
el
aquella_s rancberias
~o
Pueblos
de
Perupo·r Rios, que no fe fabe de
los Yngas.
'
-ier.co,que
rumbo
íiguen.
Los
que
Alguna
mu~fl:ra
de
fu
oro,
dize
el
ha
hallado
el
zelo.
de
los
Mifsionc•
Mifsionero,
le
han
enfcñado,
y
te-
ros de
¡~s
Ma.ynas,
con cuidadora
nido
en fus
manos,
que
íera
alguna,
inquiíicion-.
para la
encnfion
de la
patena,
o
medias lunas
:.
que
fe po-
Fe,en
varias
Naciones,
fon
ya muy
nen en las
nariz.es,y
orejas, de
que
cienos~
de cuya noticia
TCrcmo$
no
fe debe hazer mucho
caío ,
ni
aora.,
quanraa
feban
m~nifcll:ado.
c3udal,
que
aquellas prefeas de fu
.fuera\ie las que
dcfcubrio
el Padre
adorno,pu~den
fer
fas
mefmas
ore-
Chriítobal de
Acuña en
fu viagc:
jeras ,
y
nar~gueras,
que rraxeron
.aquel fue r-cgi,íl:ro
de paffo
~
y
folo
c_peftgo
de
el
Per~
en
íu
reti;ada:
y
en lJs
bocas·
df!
los
Rios:
y
el de
íi
ª'/realmente oro en algun
cerro~
aora es de
propolito
~con
larga af-
o
en las
playas
qe el
Rio"
que
habi-
fiftcncía ,
y
repetidas
corrcrias,
fu~
tan
~
íi
ello¡
~l_ega
n
a
ganarfe
para
biendo.a:f
~a~.f.fldo
por
los. ~ios.Jtc-
_Dios
:1
n9
fer.anabaros
en
guardar~
niendo
leogga·s
<fe
las
Naciones~
y
lc,que
como he dicho varias
vc:zes.-
paífana0
de
vnas
a.
orras
la
palabra
le fa
ben
dar liberalmente,
y
Colo
ile
D~Qsi
pti111cro
a
atic:.ionar con el
.advierto ,
que los Mifsioneros
del
fo
nido
t~b#
de
fus
Prcdi,adorcs.,
l\farañon,
fin bufcar
el orq
de Jos
para que
deij>ucs paffc a.fr.u&i_fü.:ar.
Yngas ,
parece
v'in
hallando
a
los
entra
ndo ·a._fos , .~ora
..
fQ~cs
, ,_,tierra
Yn§a.S
de el
oro~q1;1e
no
pudo
topar
bien
diípudla-.dcaquella.
~ftendida
fu
fingido
p~rieQ,te
Don
Pedto
Bo-
Gentilidad.
..
.
.
horquez,
que f'u_e a
dar
<tn otra Na-:
Ujz-c,pucs,Ja
nueva
rclacion
de
cion'*cQillo fe dira.
ya.
!
Sitio
1.~
defcubrhnicntos, ("dexando
ya
por
La
difpofu:ion_
~que
ay para
re-
1 •
E,..:.
~l
rn:4
~nrig\IO
ol de
l~s~
Oma_gUé¡f ·)
que
3.
;.dadr la Nacion,
?>
N~cio~es
, def-
prt(4
.
~erir""º
tH:inta
dj~~~e ·n~veg.tdon, - dc~de
~
4
~cid1enc~s. 4e
el
Cuzco,
y
fu
Comar
grAr11l1!
9~,PueblQS
dela
~aguna,fµL>iendo
ca:\(00
grande.~:
V
na
muy
importan~
por
vn
R101q~
no le
nombra.,fe
ha
te.
f~r
conocid9
_ya
el R10,
y
la
na~
t:c~j~p J:O[JlJ.JOic~c1on cpnvn~s ra:~-
vcga~ion
,
qu~ ~,o
ay
mas
vcr.edas
.e
herias
de
~illC9 N~~~o~c:~ ~
.
.en
que
..
P.ªl.~
aquel
los
mo4ues,,quc
l~s d~
l_os
..!lY.3-fia dic.z
l!li
[~Jdios~
CUY:os
nom-
I}ios
1
coirn<? ls»
rec~nQció,aunq . ca.rde
Jlrcs
fo.n~~J~
~~""'b"s.,lo~J\.!mw~los
Pizarro:
y
.poi .
4lca
de
ero.barca~
,
Jfrnibu~ if"';~
lo.s.JJ~"'''ll~Í?obo.s~y
los
-~ig~es,triunfaron , tan
to de fu Exer ...
· Piros..
Ji,~q~;~.~~imos. _tr~i:aP.~
y
e~
..
cjtp,có
dcftru~~Jas
malez.as!Otra
.
lit~{~~"' ~
5!ª-
!_'!~m~~d~~:
JY.}11
f~O~d~a·
piI¡oficion
&
,
q¡ze...
e!
~.~~
~~-