

.
-
390
·· El
Mafafior\}r
Amazon~- _-
·
h a dc:cubierta
vet~eda
para
hallar-
·
·
l
•
...
lo~:ya
vnos
Mífsioneros
de Quito,
· · ·.
'
··
parte baxa de el
Pcru,
fe
difPohen
..
CAPITVLO _
V:.
a
fubir
a
cllos,y fabien'dofe
de
la
.!
..
J.
parte alta de Lima,
o
el Cuzc'o
íu
entrada ,
no
ay
duda
los
bufcaran
los
Operarios,que
por
Santa
Cru~
de la Sierra, han
entrado
en
bUfca
de otros
Gentiles.
Concurra
a
·er–
to~
todo
elPeru,por.
el
moriJo~qué
be-apuntado de
ef
pecial razon
pa.-:
ra
f
olicitar
fu remedio.
Y
fi
con canta antia los
bufca
el fingido pariente de los Yngas
Don
Pedro
Bóhorque:&, juzgando
llenas
de
teforos fus caras.
con
quanta
deben los
verdaderos
Mi"".
niíl:ros de Chrift
1
0_,buf
car
fq$
almás,
qLre·fon teforo de el Cielo
r
Vealo
el zelo,y la piedad Catolica de lo's
que goviernan
el
Peru,
y
quancos
derean
ga.nar
almas
re(catadas
del
~:iuti"crio
del
demonio:
vean
qu;i–
tas,y
quan
faciles
de
ganar •
com()
fe
ha
'11cho
~fon
las
que
ay en los
montes del
Marañon~
que
falo por
falta
de Operarios , iao
eíl:an
lle–
nas fus
riberas
de Pueblos
reduci ..
dos
a
nueítra
San ta
Fe : y
paffemo¡
~ver
Otras
nuevas Naciones,
que
convidan al mefmo ewplo ,
ha–
ziendo de ellas otro ca
pi
tul
o~
por lo dilatado
de
~íl:e
,
dexan~
do en
el
por
cuenta
aparte~
la
Nacion
de los Yngas.
de que fe
h¡i
t~a
tado.
E.
I..
folicito
defcubridor
de Na-,;
ciones, que
tira
ta ritas lfoea-s·
4•
Em
dela~
aquel fu
centro
de la
preDa·
Laguna
:.
que firban -de
caminos
a
zelo de ganar almas,añadert>or fe-
gund~
noticia
m~t
examinada,
·que·
ca
fit1e menos
d1fl:ante,a
fo los
éin-
co dias de nave;acion ; defdc
·r~
Laguna,
dt:a
vna
Nadon,
qnc
la
lla~an
de los
Pellido.r,
que
h¡blan
la
meftna
lengua
de
los Xi tipos,
.le
fu
~ueli>lo
de Santiago: cilos
Pela~
dos,
dize,
fon
afia fiete mil Indios.
La tierra dentro, es
alta,y
enjuta.,
(cofa
muy
apetecida allí , )
y
defdc:
el Rio,
tiene
abic¡to camino
an_j
cho,y muy
traGin~o,
que es
cotuo.
vna
calle•
que
fube
defde el
RiQ.
con
dcfmont~
de la
arboleda
, .que
fe
conoce le andan muchoi ,
y
que
la Nacior:i
al
ca,ticne innumerable
gente;de los Pelados, que
efi:an
en
la
ribera,fe ha fabido,que no
abor~
r~ceA,
fino que clefean gente
forar...·
tera , que entre
a
fu
Nacion , pcro-
con patto ·de
no hazerles
daños¡
que
es feñal
de
fer gente
ti
mida.
pues
fienao
~!los
muchos,
y
pocos
los forafteros,
q
uc
puedan
ir
i
fu
territor'io,les piden palabra
de
que:
no les haran
m~1.
De lo trillado,
y
aochUJ'efo de
.AdfJr111
el
camino , que·
Ta
de
el
Rio
a
la
de.JuC4~
poblacion.)dizcn~
que fon tan ras las
rmno.
huellas, que
a
los
foraíl:e-ros,,que rc-
giíl:ran aquella
fu
calle entre mon--
~CS ·:.
les
da paver
él c:wpeñaríe mu-
che