

Procrrdfos de
la
Mif.&c.Lib.V.C.XIV.
34"r'
-¡,uen
af~o
de fus nuev0sChriftia.-
·el
Superior ·dé
~ito,
que efbl
en
nos,aquel
~lifsíonero
que
ha dacio
~odas
las n.lacerias
de aquellas
Mi f'-
'antos
a
aquella
·Iglelia, lograda
fioncs;y
ló
conip<;nJiofo della,cafi
con mil
dificultades:
y
las que
te·
toca
quan·ro ·
ht =·<dicho de
los
bie·-
nia.n que vencer los pocos Mifsio-
nes,
y
malcs ,'ytle
el modo de
a.d-
neros,que
abian
qued:ido
en aque-
·min~ftracíon,y
trabajos de los MiC-
1
llos Pueblos ,
quiz.a
har:in temer
a
fioneros,
en aquellas
reducciones.
las
perfonas zelofas,
que defean
De ·efia, carta { que parece vino
a.
mucha
reduccion
de Gen
rile~,
no
mis manos, para poder dar pcrfec-
lca
que pare aquella Con
quiila.'ion a
todo lo
fucedido afta
O'f
en
Evangelica (fegun la
llaman
fi.em-aquellas Ñlifsiones)
y
de
otra rela-
pre
los
que la cuidan)y
paraquicar
cion
mas
reciente,
que
como dixe
eftos
temorc~
,
y
moHrar
a
todos
me
vino
en Flota , poddn
conci~
con
quanta
·providencia
afsifi:e
nuarfc-en efi:a
HHl:oria
muchas no.¡
Dios
a
la confervacion,
y
aumente>
ticias,que
añadan
eíl:ima,ion
a
los
ac
clla.ire diziendo como fe man·
.empleos.
que alh
han
fruélificad~
tubo a-,Ucl
año ,
y
el
Gguiente la
tanto;
pues
aou.
con nuevas dif
po~
Mifsion. con
Í\lS
pocos
Operarios~
ficionesJfe viene
a
J.asmanos
mu~
J
def
pues,
comQ
füe
f
ocon.i,da de
cha
mies
fazona<la , que
puede
re~
Mifsioneros,y con
quanta efperan-
cogerfe de
aquella
cfcondida ·Gen~
fa
fe hallaban,
aun los
rccien
en·
tilidad~en
grande
fervicio
deDi-os,·
tra'dos. de que nuevamente fe ef-
por la extcnfion de fu
SantaFe~que
tédicífen
en varios litios
las
reduc-
tanto
debe
í~lioitarfe.
cionc:s ,
a
que
paffare
hazicndo
Fue digna
de reparo
antes
de
p,,o-,,j..
li.
primero alguna
reBexion
fobrc lo
referir
la muerte del Padre Aguf-
Ju,
fo•,r.
referido en efta carta.
tin Hurtado , la providencia de
corros~
..
-
Dios
,
de
que
para fuplir fu falta,,
CAPlTVLO
XIV~
Lo
que debe notar
fe
en l.11
car~
.
t11
referida,
y
dcclar11;.
tion de las
noti-,
....
,¡"~'que con~
tien~.
-
I
NíHtuyo
dle
capítula
por ta
atencion debida, que pide lo
contenido en tan
piadofa cartaJ9
y
de tanta cdificacion
,
cuyas clau ..
fuL&s
vna
por
vna , debe atende'r
. quien las leyere: por fer carta
fa. -
miliar,
eícrita
con
ingenuidad ,
y
llancza,es mas digna
de
todo
cre–
dito,y
eíl:imacion : dize
mucho
en
roc•s
pala
br~s
•porque
ha~la
cog
hubieffe
entrtj.dOa
las
MífslORC:S
otroPadre,aunque
de edad
mayor¡
J
aora
obliga
la
noticia
de eftas
cartas.
a
repetir
el
reconocímienro
de fus providos focorros, viendo
que el ocro Padre,quc
entro
defd~
el
Colegio
deCucnca,llego
a
tiem .
po,que pudietfc fer Cura de BQrja,
y
cuidar de
otros Pueblos ,
por
la
muer.~
del Padre Miguel de Silva
en el camino de
lacn.
En
el·n·uevo
repartimiento de los Pueblos, que
reiicrc
aquel Superior
Mifsioncro,
quan de
ell:imu,
y
aun de adntirar
es, fu cuidado en proveerlos to•
dos,
y
el trabajo de cada.
Miísionc~
ro,
encargado
de varios
Pueblos•
para
cuid~rlos
a
coll:a de andar de
vn'os
a
otros.con
peligros,
y
repe–
tidas
fatigas!
La tarea de
ellas,
pa~
1ecc
Ce
con~inuo
por
ma~
de :
trc~
Ff3
~ños!