Table of Contents Table of Contents
Previous Page  180 / 512 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 180 / 512 Next Page
Page Background

->º

El

araño¡t)'

AmazOnas:

plieron

cn;rambos

,

afsi

en

lo ro -

de los dil_arados finos ,

cíler; did~$

can

re al

(ervicio

de fu

Ma~eftad,

a

Naciones

,

que

fe a!vcrgal

an

en

-que eran

cmbiados,

como

buenos,

ellos,de las no ricias de

riquezas,

y

y

fieles

vaffallos

fuyos, notando,

y

h.s

m;ueíl:ras

de

oro

,

y

plata, que

advirri'"'do

todo lo neceífa.rio,

pa-

avian

vifto :

De

la abundancia

de

r

dar entera,

y

cumplida noticia.

frutos efiimables,y

fobre todo,del

del dich defcubrimiento,

a

que fe.

que

.fe

prometía

la I

glefia

en

la

debe dar enteto

credito

,

mejor

converfion

a

nuefi:ra

Santa

Fe,

d

que

a

otro

alguno de los que fue..

tanta Gentilidad,bien

difpuefta,

y

ron en -dicha jornada. Y en Jo to•

defeofa

de

recebirla;

Difpufo tam-·

cante

a

las

obiigaciones

de íu ha-

bien

para

la

Eíl:ampa el Padre

bito,y

iervicio de

Dios

JI

acudieron

Chriíl:oval de Acuña, la fucinta re -

fiem

pre,

como

lo

acoíl:umbran los

lacion , que imprimio ·el

aáo

de

de

(u

Religion,

Predicando,Con-

quarenta

y

vno , que prefentocon

feifando,y dottrinando

a

todos los

vn Memorial a

fuMageftad,fupli~

del Ex · reno, componicnd,oles en

cando

mandaffe

refguard:iir ,

y

po.-

fus dudas

amifrandoles

cníus

ren-

blar

aquel

rio,en

que

demas

de las

cLllas ,

animandoles

en

{us

rr~-

vtilidades , que

fe

feguirian

á.

la

bajos ,

y

pacificandolos

en fus

Corona, fe affeguraria la convcr-

d1feníion~s,como

verdaderos

Pa-

fion de cantos Gen

riles,

que era la

drcs de

todos:Paífa.ndo

las

mifmas

ptimera

mira de fu

Catholico

zelo

incomodidades,

y

trabajos,g

qual-

en las Conquiíl:as de las Indias,de

quiera de los

Soldado~

partícula-

lo qual,y otros puntos, habla con

res,afsi n la comida, como

en

to.

individualidad el dicho

Memorial,.

do lo demas;y no folo bizieron

Jos

impreffo al fin de íu relacion,

y

de

dichosPadres eíl:a jornada

a

expé-

lo~

daños, que pueden

temerfe

de

fas

f

uyas, fin que

Mageíl:ad les

no abreviar alguna Poblacion en

<lieffe alguna

ayuda

de

cofta para

dicho

rio,y

vna

fortaleza en la

an-

ella, fino

q

antes

todo

lo

que ellos

gofl:ura,que

dernarco

P'lfª ella,co""'.

traian,a.fsi

de fuíl:éto,corno

de: Me.

mofe ha

dicho~

,

d . .

d

d 1

.·A

l .

d

ft

e"""~·

J.Cmas

,

era comun . e to os

os·

unque e

uempo

e

e

as retó

.....

f ·

d

'

·

r

·

b l

nucutS

ne.ce

sita

os,

a

qmenes

acu 1eron

prc1entac1ones

ue

tur

u ento,por

enpobla.-

fiempre con

muy

grande

caridad,,y

el

al~amiento

de

Portugal,

fiendo

el

Mar"

amor. Y por fer verdad

todo,

1.Q

eftorbo en la voca de las

Amazo...

ñon.~

aqui contenido

di

e.íl

:a certifica

nas,para entrar por ella,el

tenerla

cion,firroada de

mi mano,y

fellada

poblada

el

Portugues ,

facilito

el

con el

fello

de mis Armas,, en efl:a

Padre

Acuña

la

m~teria,

diziende>

Ciudad delPara,a tres deMaryode.

la

manifiefl:a

entrada,que

avía

def~

mil,feiícientos,y quarenta años:

El

de

~to,

otras

panes del Peru,

Capitttn

._J.,layor,

'Pedro

deTexeyra.

por las cabezeras de los rios,y

con

Jltfdcio

Llegados los tlos

Padres·

a

la.

affegurar , que fin cofto de

fu

M -

del pa.

Corte

de Madrid,el 1nifmo año de

geftad podrian

poblar,

y

conqui{i

dreAcu

quarenta.

y

avíen

do

dado

cuco ta

a

tarfe

toda~

aquellas Naciones,

e,.,-.

¡;a en La

fu Mageíl:ad de

fu

viage,

y

de

todo

cediendo

i

vno,o variosGoverna.

Corte.

aquel defcubrimienro _

prefenr~rt-

dores de aquellas

partes

, ·h

Con-

do

en el Real Confejo de la.s In-

quiíl:a,

o

a otros Cavalteros,, que

dias,la

provifion ,

y

demas infiru-

dcfeofos

de

fervir a

fu

M

geftad,fc.:

m.cntos

:1

que

tt~ala.11

1

~

info¡madQ

ofrcci2.n

a

ella,.~

a

co.ficar

con

fu

ha-