

Defcubdinf
entos~
&c.Lib.II.Cap.XV.f49
Corrida efia linea de
Cofia,
adefcanfando
algo de
fü
jorna<la.;i
Cofl:a,y por toda la de
elBralil,p~-
ya
inquiriendo algunas cofas
de.
.ra fu
noticia,
y
volviendo de los
aquella Cofta,y bufcando rambierl'
dos
Cabos,
que
abrafan
al
Rio
de
embarcacion
para paffar
a
Eípa.ña;.'
la
Plata , al
de
San
Aguftin de lá
afta e
1
mes
de
Marfo
de el aíio
de
Cofta
delMarañonjy
aldeNorte
de
quarenta
J
en
el
qual
falieron
pa.raTierra
Firme,
que fon los que ha•
efi:a
Corte,
a
dar razon
de
f
o re ...zen
punta al
mar
1
para
la
ence-
gacia,
y
a
folicicar
como
defeaba11
nada
dulce:
!unto~
o
recojo
ya los
los medios convenientes para la
Cabos del defcubrimiento del Pa.-
convedion de
tantos
Gentiles;co-
dre
Acuña,para dezir
brevemente
mo avian vifio en
aquellas
ribe~
de fu
viag~
a
cfia Corte,
de
las re
ras,y los
rttuchos mas que
avianfa~
prefentadoncs,,que
hizo en
ella
de
bido vivian la tierra adentro, po-
lo que avia vifto, fegtin fu comif•
blando
los
innumerables rlos,
qu~
fton ..
y
lo que
refulto
de
ella,
y
lo
defaguan en aquel de
fu
navega-
quc
obraron las
noticias,
que
ad-
don:
y
~emas
de la provifton
Real/
quido
el Colegio de Quito con
fli
que tratan de
la
Real
Audiencia.
.~clacion,
y
buelta.
del
Padre An-
de
~ito
;
que
difpufo
fu
venida;-
dres
de
Artieda
a
la
Prdvincia
del
traxeron
tambien
cerrificació
del
Nuevo
Reyno
~
que
todo
hizo
fe
Capitan
Mayor Pedro de
Texey~
fontentaffen mas las reducciones
i-a, para que conftaífe de
fu
cuyda.-(
de canta
Gentilidad, como
fe ávia
do en
el
encargo,que fe les hizo,
y
manifeílado. Todo
fe
d~ra ~n b~e
-
e_~
ella
po~d
ve.rie ta
rrt bien
qul 11
ve; para
que
paaemos
a ver la
111-.
boeralmente
qmfo
el Colegio
de
ttoducdon. que tubo én
los
~lay~
Quito cofrear todo el viage
de
los
nas nucíl:ra.-Santa.
Fe,
Padrcs,por
fervir
~n
ello
a
fu
Ma–
C_APITVLO
XV.
geftad,y
defcubrir mejor el campo
para fu Cortquifia de
Gent-il~s:
DiJ
ze
afsi la cerrificacion.
•·
'j)e la
'Venidta
del Padre
Chrijlocval de
Acuñd;
y
Padre
-':Andres
de
Attied",
a
la
Cor~
Pedro de
Texeyra , ,
Ca
pitan
éertift...·
~fayor
en
eíl:a
Ca1)it&nfa.
del Gran
cadbh~:i
Pad.1
y
Cabo, que
fue de h gen
re
te:Su
vuelta
aindias,
y
empe-,
fio
del
Colegio
de
Quito
en
J¿:¡,
Mifsion
de los.
iv.laynas.
r
A
Bicndo llegado los
dos
Pa~
~º
q
fll·
:.r-\_
dres
,
Exploradores de las
"i'º"
~n
AmaLonas,y
Marañon;a laCiudad
e Par
4 •
del
Para,defpues
de
diez me es
de
viage dcfde
Quito
1
que fueron
def
de Febrero de mil, feifdentos,-
1
treinta,
y
nueve, afia Diziembre
_9el
~~fmo
afi<:> '.
fs:
efiu~ic:i:on,ya
de
guerrá,que fue
al
defcubnm1cn.-
to
dél
Rio de 1as
Amazonas ,
aíl:a.
lá Ciudad de
San Francifco del
Quito en los Reynos
del
Peru~cer.tifico,y
afirmo con juramento; por
los ·santos Evangelios,que es
ver.
'dad,que por
orden
de
fu
Mageílad;
y
por particular
provifion,
defpa-
chada
por
la
Real Audiencia
d~
QUito, vino de buelra en mi com-
pañia;
defde
la
dicha
Ciudad,
afia
la del Para
~
el
Reverendo
Padre
Chriftoval
de Acuña,
Reli giofo
de
la
Con1pañiá de
Iesvsjc.onfu
com-
pañero
el
Reverendo Padre An-
dr~s
de
Artieda,
el quai viage cú-
~
3
plie~