

DE
LkPRIMERA
EN
TRAD1\.DE
E~
EVANGEtIQ
:
, a
!?sMayríás,y
otras . ~
acion.es.:>: . lfi>s.._Pue~ló~,Y.
Nuevil>
.
4
(:hriíl:iandad,qu~
fe conb.guio-
en
eflas.
}
....
.
...
t
-
s·v
M
A R! :iJO;
~ .
:'
.
.
• ,
r
,.
Entr-a¿
de
!.nsprtmerosMifsionerOs
a
la
Ciu:J~d
de:san
F.ran~
.:.
cifco
de
Borja,y?:\lacione~de
l6s
íf!:!ayna_s,yfu'!'a
de
fa
bue"".
· ·
nos efeBos.
.
· .
;
.
·. · · •
.:
Penalidfl.des enicomun detjitio de las Mifsio.ne.1.;ní odo,
e
induf-.
triPZ_sjcon quefafunda-r01:zlos
primeros
Pueb~(}s. .
_
L1'
entf4da
de
nuevos
Obr.e~os
,y
como
fundo
eLP
~dre
.Reymun
·,
:
do
de Santa Cruz.,
tres
reducciones
mas,
coil
gloriofas
trabajos.
El de{cubrimiento del
Fue1
11
10
de
N
apo
defde
la
Mifsio,para fu
-
fomento;y
trabt!jos,qcoflo_al
P.Rey1nundo4a
falir
af2!!_jto.
·
El
triu-nfo,y.folénidaJ,con
que entraro¡J
losprimeros
Chriftianos
,
del
Ma:;;añon
~la
CiuJa-JdeQuito,y
lo
mas,q
(e
obroco
ellos. ·
Jn:tenf? de conqufftar la
Provincia
de
los Xibaros,
y
lo que
obro
,
en ella el
Padre Reymundo,fin
logro
enfu trabajo.
Viage del
Padre f_;ucas de
/d,
:cueva.d
Lirna,
por
fauorecer
la
Mi{StoniJ
los buenos efec1os,que
conjiguio.
E ft.ado,qJ4e
tubieron las reducciones,4fia
el
año
de feifcientos,
ry
fe[entRJ>) medios,queJe defearonpara
fo
permanenci~
•.
CAPI;fVLO PRIME
ROD
.Entrada del
P.
GaJPar
~e
Cuxitt,y P.
Lucas
de
!&i
Cueva
~
loi
M
aynas
,y
[us
empleos en
La
Ciudad de Borj
a~
fu diftrito.
. ENtra
ya
guíl:ofa
mi
pluma
a
la eíl:endida Region de la
. -
Gentilidad,
que
fe
ha
ma-
nifeitadq
hab¡t~ la~
ribera$
de
,,..,.....
-
,,
.
todo
el
Marañon,
y
los
innume–
rables Rios,que le
tributan.
Da.;
mos principio
ya
a
la glorioía em -.
prefa.
!ª~ ~e(ea~~_Qe i~~ompañi~.
cl~