

nue~ras I~1~ias:!alu~
vos
el
dicho
Diego
Hern~d:z~Ias
perfonas
q
pa
ello
el
dicho vueíl:ro poder
tuui
~
ret:,1op~n~~q
..
qua~q:ne;_otra.pe_rfon~
o
perfonrls .q hn tener para
et~ovudho poder,dur~te
d
9icho
t
po
lo
_tmpru~·Here
o h1ztere
1mpnm1r
y
\·eder en ]as
d1chas
nudl:ras IndJas,pierdá por el mifmo caí
o
y
hecho
la unprelsió (1 bizieré,y
los
moldes-:-'
apuejos
con
q
Jo hizieré,y los libros
q
imprimieré
fié
do
imprefíos
y
h
e~h?:~)' d~mc.s de~to Í!~curran cad~
vno
del~os
enyena
de
ci?cuét.a
mil
mar<tuedis cada vez
q
lo con
trano
lHZiet
e,las
qnales d1ch;1s
penas
ie
reparta enefta
manera.Lamitad
para
nudha camara,v
la
mra
mitad pavos el dicb o Diego Hernádez la qual dicha merced
vos
hazemos,có tato q antes q
c~ n.é c
.:.ys
a
_v,éder el dicho
l1bro,
fe
!:agá
por vue.iha
parte
lás
{.hligécias,q
la
pragmatÍC2l agora
nueuamé t e
hec ha
d!lponc
y
có
c1
ayt~ys
de véder
y
védays
cada pliego
dmolde del dtcho libro enlaNueua Elpaña
y
nue ca
G~ahzia ,y Gu~timal,a,y pro,u~nci:_
de
~óduras,Yucatá
y
Cocum.el,Tierrafim.e
y
f:\.iicJ
ragua,Bene~ue!a
_y
C"'rtag:na,Caoo
de:a vela e If1a t-fpanola,Santluan
y
Cuba,a d1ez
maraued1s,
y
en elnueuo H.eyno
de
Granada
y
proumc1a de
Popayan a doze
marauedis,
y
en las _,puincias del Peru
a
(1uir:ze
m.11auedis
y
en
las de Cbtle
a
~r
ez
y
ocho n:arauedis
que es el precio
porq
etta
taffado por
el
dicho
nuefho cófe¡o <.fe
las lnd1asjy
mádamos
a los del dichr:
noelho
CóCejo Preíidente
e
Oydores
de
las nueCtras Audiencias
Reales Jelas
dichas
nuelh~s
indias
lfl,¡i
y
tierra firme
al
mar
Oceano,y
a todos
los
otros juezes
y
jldH
cias
de
todas
las 'ciu.daJcs,villas ylugates dellas,a.fsí a
los
q agora
fon,como
a los
q
Cerá de aquí adeláte
q
guardé
y
cúplan
y
bag~
gl1.1rda r
y
cúplir efia
nueltra ce dula
y
lo en
ella cótenido:
y
cótra el tenor
yfor
ma
della,no
v,1y:í ni pa.f1e¡¡,ni
contiétan
yr
111
paflar
en
tpo
algúo,ni por
alguna manera,íopena
a
la nue
ftra merced)' de
cincuenta
mii marauedis pala nueítra camara a cada vno
q
lo
cótrario hiziere.Fecha
en
.MaJriJ,
a Jos de Htbrero,Je mil
y
qllimétos
y
{efenta
y
ocho años.
YO EL RE Y.
Por mando de
fu
MageG:ad
F rancifco de Erallo.
N
Ó
S Dó Philipe por la
gracia
de
Dios
Rey
de
Caítilla,<l
Aragó,de
Leó,tflas
dos Si ..
ci_lias,cf
Hien~falé,
de ·
r
ngria,de Dalmacia,de Croacia, de Nauarra,deGranaJa,de Toledo,de Valecta,de Gabz1a,de
1v1altorcl. ,~~
Seuilla,de Cerdeña,de Cordoua,o Corcega,de
Murcia,de
Iaen,delos Algarues,deAlgezira.
de G1brai. 1-r,de las iflas
a
Canaria;de las iflas
Indias
e
tierra
firme del mar Occeano,Archiduq dAufhia.
Du :..
pe de borgofía,de
Brauáte,v
de
Milan, Códe
de
Barcelona,de Fládes
y
de
Tirol,Señor
o
Vizcaya
y
de
Moiina~Duque
de Attenas,y
de Neopatria,Códe de RoíTellon
y
de
Cerdana, Marqs
de OriH:an
y
de Goci ano.
Potquato
~or
parte
de
vos DiegoFernádez,vezino
dela
ciudad
de
Palé~iá,llOS
ba fid?..he
cha rclacivn,q
~·os
có
mucho
trabajo
y
gafto
de vuefha perfona
y
haziéda,haueys..efc.:npt? el
alqan~_ueto
y
tyrar.iade Fra nci[co
Ecrnádez
Git ó
en
las
Indiass
alsi
mifrno
la rebelion
de
Go~alo
P1qarro,y }u ca..
trigo.
Suplicar1da nos
fuel1en:o;
!e
ruido
Jaros licécia para
poderlo
imprimir,
y
prohibir
que
~lÍngil
otro
en
los
nucihos
Reynos y ftño rios
del a Corona de Aragó,pueda hazerlo imprimir por
algú t1ép?.E
nos
teniédo
co nfideració
a
lo fufodicho
,y
q
es
muy
julto
q
gozeys
de algun
fruéto
~e~
ue{ho
traba¡o,
_lo
a ..
uemos
tenido
por
bien.
Poreode con
tenor de las
prcfentes,ó
nuefl:ra cierta fctécia,y Re
a~ autbo~tdad,
tlehberademéte,y cófulta,damos'·licé cia,¡> n.1in·a
yfacultad
a
vos
el
dicho Diego
fernade~,
q P?r
_tpu~
de
diez
años,del
dia
ptente,c infra
fcripto
en adcláte
cótaderoslpodays
imprimir, o hazer
tmpnmH
d.ode
bien
os
pareciere delos dichos nueftr
os
Re
y
nos yf\:!ñorios dela corona de
A
ragon,
1~~
hbro ....
s del dl.cho
alcittn!¿to
y
tyrania
de Frácilco Hernádez Giró
en
las Indias.
'i
afsi mifmo de
la
rebellw
CÍGo~alo P~~ar
ro',y
fu
caíl:igo ..
y
mádamos
por las mirmas pfentes,a qualefquier imprenores
yli~reros,ío
incurrimtéto
O'
nueftra
y:-a,e
indignació,y pena de
tml
florines de Oro deAragó,a
nuefhos
eohes
apl~caJerO.),yJe ¡>~
der
bs
iibros
y
moldes dll'1lcs imprin:iere o biziere
imprirnir,yen
fu
poder,o
á
q~a1
..1t!tc:
ot_ro
;e halla
ren,q
ellos
ni otra
?erfona
alguna
íin Fuefl:ro
poder
y
iacultad
e:xpref1a,no
puedi
unpnrntr,m
vede.r_los
dichos
libros,
Juráte el tpo d'elos dichc,s
diez
años,para execuc_ió
y
cúplimié~o
delo qual,po
_r.elmlimo
tenor
1Y
Real
authoridad:dczi:nos
y
m
á
da m
os
a
qua!c:fquier
oiticiales
yfub~Itos
1:ueí1
ros1a!s1
ma!orei
como
me!1or~s,a
quié .ptePezca en
todos
los d: chos
llUelhosReyn os
y
ieñonos de1a eo
ron~
de A:agon
cóHiruydo.s,ycúi'tituyderos,Co las penas iuCo
dicbas
q
J
vos el
Jic.hoDiego
fernáde~ guar~c_y
obferuen
la
pCente
!Hh::a,
a licécia
pcrmtlfo
y
f:1 cultad,y todo
lo enel:a contenido,fin hazer
n1
penmt.Irque
fe~he
cholo cont rar ..
~
en manet"a
alsu na
1
tl
¡Jud1ra
gro¡cia
t ienen
ccHa,y
allende
de.nuet1~a y~ a
e
tmhgn~c.tOn
e¡,
la
pena fu
lo
dicha
detTean
no
incurrir,qu eremose mpero
y
mandamos,
fo
mcurnm.t ~to d~
las
dtchas
pe n~ s)c¡ ue c!efpl!e~
le
h ·::: ~ha
la primer
imprd~. ion,y
11
otra
re
biziere
adelante Jelos
<lichos
II~roslno
fe
J
... '
r
,.
·
-
- ·
·
1.
- - ·
~
d
cort·egtdos co los volu
pue~... ~n
veot r,·
n q pnrncro ie
trJ ygan
ienüos a
uu c: ti
o coie¡o,y coproua os
Y
.
.
menes o rigi nales
delas
dichas
obras,q
!e
nos há
preú: c tado
eneLíe os conceda,
Y
de
lt cenCia
para
~
11
~·
En tetl:imo nio de lo qual
manJ:tmos
hazcr
bs
prefentes con
nueiho
fello R eal
comun
en el
~or
0
l'
lladas.Dat.enParraces,a
veynte
y
tres
dias del mes de
Junio.
Año de la natiuiJad de
nt.eiho
fe nor le u
Chrifto,de mil
y
t~uinientosy
fefenta
y
nucue.
Y O EL RE Y.
A
3
O EL R