Table of Contents Table of Contents
Previous Page  53 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 53 / 648 Next Page
Page Background

COMENTARlOS REA ·L! .S.

r4

pañoks

que

~f M~dfe

de'c.ampo (qué Clie

-aui'endo dicho lo malo; que

la

hiílor1~

·zimos) era.

el

Rey Atahuallpa,y

qu~· llé•

·mal!ldol,

y

oblíga'a e[creui.r verdad, fope–

-go:8oto,

f~gun

lo dize 'vno deHos,hazic-

n:t

de fer lmdad0res de todo

el

mundo,

y

'<lo

coruetas ·con fu cauallo hafia junto

a

·por ende

infame~.

Lo que dixer.e fer:t de

óJ.a·fiua

tld

1\ey,

'y

que Aráhuallpa no lH...

ratuciones de muchos Efpañoles,q fe ha

.zo

mudan~a,aunque

le

refollo enla cara lláron en

el

hecho, a lo.s quales fe lo o

y

-ch:auallo,y quemando

matar<~

muchos en muchas <;onuerfaciones, que

en

C¡lfit,

de los que huyeron de la carrera,

y

vezin

de.mi

pa... ire todo el año tenia11

5

porque

dad'ddos cauallos. En lo qual fue

~nga

alli c-ran fus mayores entreténímicn(es,

ñado aquel Autor, y el que le hizo la re- yfus platicas las mas Vl:'zes

eran

delaseó

ladonkuanto teílimonio

.al

In.:a,

ya

qwifias parradas:tambienlo oy áomchos

Hernando deSoto,por que ni era

el

Inca Indios, que viíitando

a

mi maqre, le có·

-ni que lo fuer:t

>

manda:r:l matar

a

nadie;

tauan aquellos hechos, particularmente:

QUBquc el delito fuera grauc,

qu~to

n1a!>

los que paffaron por

A

tahuallpa,hafta fu

que no fue delito; fino comedimiento

y

fin,

y

muerte: como diziendole, que to,

<:ortefia, que hizieron en dar lugar; para mane fus defdichas' y

t~llecimiento

en.

que paífaran los que tenían por hijos del fatisfacion ddas crueldades que c;:on los

Sol: que hazcr lo coutrario fuera para. -fuyos auia hecho. Sin cfi<? tengo relacio

ellos facrih:-gio, porque demas de la dei: nes que los condifcipulos me han embia

cortefia era menofpreciar,

y

defacatar do, facadas de

las

cuentas,é hifiorias

ap~·

los que confeílaui por hombres diuinos les ddas prouincias de donde erá fus

ma

Tenidos del Cielo: Ni Atahuallpa

~ra

ti dres namrales, como,

á

los principios lo

torpe de entendimiento, que mandara dixe: A cfta¡ relaciones

fe

añade, la que

matar delante de los mifmos Embaxa- hatlle e,nlos papdCls d

1

muy curiofo

y

dores

a

los !ndios, que les auian refpcc- elegante padre

Bias

Valera, que fue hijo

tado

y

honrrado: que era romper la guer de vno de los que fe hallar9 en la

pri(Sió

ra con los Efpañolcs,deíleado hazer paz de AtahnallpQ,

y

na(cio, y fe crio en los

y

amiftad có ellos;por a!fegurarfe de los confines de Caffamarca,

y

afsi tuuo lar–

miedos que coníigo ténia. Ni Hernando ga noticia de aquellos fuccffos, facados

de Soto (pnes lo eligieron los fu

y

os por de fus originalcs,como

d

mifmo lo dizc

embáxador)auia

de

fer tá inconíiderado Efcúuia cfios hechos

1~1as

largamente,G¡

y

de[cortes,

q

llegara

á

echar

el

refuello

los demas fuceffos deb hiftoúa de aquel

dél cauallo en la cara de vnRey,aqui!

el

reyno,

y

muy

conforme~

á

las

ciernas n;·

yua

á

hablar-de parte del Emperador,

y

laciones que y0 tengo,porque todas fon

del SanD:o Padre. Por todo lo qual es

d~

de vn mifmo heclw. T ;¡mbien digo, que

aucr laftima,q

los

q.dan <mE fpaña feml! feguirc clcamino que las hiitorias delos

jahtes relaciones

de.co[

as acaecidas tan Efpañoles

lleu~m,

íiruicndolcs, como

lexos ddla, quieran inuenta:r br:1uatas

á

atps dixe, de comento

dond~

fuere

me~

cofta de honras agenas.·

ncfier,

y

de añadidura donde huuierc fal

El Inca AtahuaUpa, e omo adelante ta, que

algun~s

cofas,Jexaron de de:zir,

veremos, hizo algunas generoúdades,

y

qtü~a

fue, co1uo es veriíimil, porque no

tealezas con los Efpañoles.Seanos liciro llegaron

á

noticiardelos Efcriptores.

_ dezir fus buenas partes,de-quc ledoto

na

turaleza,y fean las que :1lprefc:nre víO có

cftos Efpañoles,

y

otras muchasq adelá–

te

y

eremos de[u buen yng€11io,di[creció

y

ab~lidad:

pues que hemos dicho

y

a[us

tiranías

y

crueldades, que feria hazerle

muy

grande

agra_u~o

1

callar

lo

buc:.no,

E

L

1(

E C

1

1J

·1 M

J

E

W

TO

q14e

el Inca

hir..o

a

la

tmba–

xada de los

Efpañob ~

CAP. X

1

X.

BOJ.,,