Table of Contents Table of Contents
Previous Page  37 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 648 Next Page
Page Background

tfcreuir

.con.fañdanimbo y-vcrdad.Para

1

nayor.prueua

.de qtié ¡es·

dinculrifsimo

dezir

la fuffiá de

10

que·valen las rentas

del- Rey de Efpaña E1np.erado.r del!

il.UC

:-:

uo·mundo,í'e

me

oireíce.la

autoridad-de ,

luan

Botero Benes>gtat-1de

y

vnilllerfall!.e ,

lator

de

las c0Ias

del-

·mundo. El qua•l

auiendo dkho en fus ·relaciones lo que

vat~

la rehta de11\

ey.de

la

China , ··Y ,las

r,éÍ1tas

que

Galiz.ia

,.A:.fl:urias,y

Portug:~.l~

dá\

b.án

al

~Jii}l'erio

Romayo,

y

l0

~1c

va.

t.

le-la !!été\

deLRey

d~

Nauain,la del Ro

y

deJF:rancia,l<i-

del~

mpe.11.idor,la de1

Rey ·

id

~

0

lonia,Ja.deliR.e'y

de Ingalaterra-;

lJ.í

d~~Duque de-Lorena~ ~la.

del

Rey,d~E[-¡

coeia,

1~

de S-ueuia.y.Go_thi:l,la de la ca

fa

dt

Auftria;~adel

Roj

de Na:rfinga, la

del

X:irife~

'Y

Ja dt:l:FJI'a:n Turco , ·no dize

lo que valen la srentas de nuefuoRcy de ·

Efpaña. Dc..úio fer que él Autor,o fu rra..

dul;{or no tuuo animo,ni fe am:uio á po

der juntar la

J;nuchcdumbr~

dellas ,

~1i

:í.

fumar tan gran numero como yo yma–

gino que ferá el tributo , que tantos y

ti

grandes reynos,

y

entre dios el Peru le

pag-an.

• Pará confi,rmacion defta grandez::t,y'

de lo que el Peru ha

~nrique[cido

á

to=

do

el

mundo fe me ofrcfce vn dicho,que

él'

reuerertdifsimo donPaulo

d~

L.agtma

qu~

1

fúe-l'rdidentd

del conCejo de la ha–

zierlda real de íu Mageftad¡y defpues fue.

p~eíidente del~oafejo

de

Indias,

y

monar

ca & ·aquél nucue inundo ,

y

fue,eleélo

Obifpo de Cordoua

el

añó de milo/

fey~·

cientos

y

tres, hablando v11 dia de

los

dcfte

año de mil y feyfc:iemos

y

quatro

de las riquezas del Peru delánte de fu

Fro~ifor,

y

de fu confcífor,

y

de vno de

fus lCapellaRes,

llan~ado

el

Licenciado

luan

de Mora1es,y de

fli

Secretario el Li

cenéiado Pedro

~drado

natural de

Tokdodixo.De

folo v.n cerro delos.del

:Peiu ha traydq.á Efpaña ha.fta-el año de·

inil

y

feyfciehtos,y dQs ciozícítros millo

nes de pefos de Plata tegifrtados, y fe tie

nepor cierto,que los que ha vci1ido por.

regiftrar fon mas de otros

cié

millones,.

~

...en

fola

.vna

arm~~a

de las de

111~ tkm~

6

portru:iceron del

Peru

veynücinc;o millo

nes de pcfos deP1ata,y de oror,I.Jos circú[

tantes

1e

.refvóndicrom;

fi

V..S,.po las di–

:x~:rano

te

podi,án

cr<:~r.cofas

ta

grandes~

Ed

Obi(po replico

pué~

y0 las digo porq

f9n

verJ.aJ¿

s

1

y

las Íc•biéh,y mas os d1g<;>

quc·to.dos los Reyes

de·E~paña,dende

d

Rey

dot~

Pelayo

a~nr,

tadas ellos juntos

ho han.tcnido tanta

nt~n~qa

como folo

el

Rey · don. Phelip~ Seg~m.;{o.

BaíhÍra

el

dic.ho

~~

v111

tan mílgne varon,para v!ri–

ma pruel:la delo q¡¡u: l!emos propucfto.

t

Los.que miran con otros ojos,que los

comunes las

riquez~s qu~

el

Peru ha em

biaJo..al ll:J¡Üdo viejo,yderrámadolas por

touo.eJ

}cLi(len que.antes le han dañado

q

aproueohado!porque dl2:enquc las rique

zas comunmcnte ames fon caufa de

vi·

dos

qtte.de

virtudes,por que

a

fu~

pofce–

dorc.:s los inclinan

a

la Soberuia,á la am–

bician, ala Gula y Luxuria,y que los h6

bres

ca:riandofe con tantos regalos como

oy denert

1

(alen afeminados, inutiles pa

ra

el

gotlierno delá paz,y mucho mas pa

ra

el

del-a guerra, y

q

como tales emplea

todo

fu

ct:

Jydb.do

en inuentar

comida~

y

lDeuidas gala y árreos,yque de inuétar_

los cada dia)t4ntos

y

tan eftraños; ya no

f.aben que irtuentar:

é

inucntan torpezas

en lugar Je galas, que m,as fon abito

d~

tnugeres que de hóbres, como oy fe veé,

y

qudi

han

crcfcido las remas de los

ri–

cos,para que ellos viuau en abun.dancias

y

xegalos., tambieli han crefcido las mi[.;

rias Je los pobres;p:i;:a que ellos mueran

de hambl!e

1

y.deúmdez, por

la

card.hJ

.

q

el

mudlo.~iinero

ha caulado en los man-

. tonimientos

y

veíhdos: que aunq..te

iea

pobreméto ya iqs pobres cldia.

d~

oy,

no

fe pued..en veftir

lil.Í

~omú,

por

la

mucha

card\:ia,y que efta. es·

1a

caui~l

de auer

ta-–

tos pobres en la ·republka, que mejor lo

paíl':luan qunndo no auia tanta moneda:

que.aunque

entonc~s

7

por.)a talta della,

.eranla.s-lünoíhas mas cortas que las de

aora., les•erau mas p•roucchoGs; por

la

mucha barata.que

aúil

cntodo.Demane

raque colicluyen có.d<:zir,quc 1.

s

rique–

zas delnueuo

mm1do,ú

bien fe: miran tio

h an.