

COMENTARIOSRB~LE~
'(~.~
· El Vi(urrcy
fe leuanto,y
como
m~;or
pudo recbgi0
ru·
gente,
y
poniendola
en
orden botuio a fu camiüe acoftumbra–
tlo.Caruajal que yua en pos del, prendio
algunos de los que fe quedauan por fal-
·ta ge
los cauaHos,viniehdo el
dia fe
die–
ron \'ifrn los- vnos a los otros. El
Vifor-
' rey ,
viendo
qman
pocos
eran
los contra–
rios,
hizo
aleo,
y
quifo
dar
les batalla,
h~:w
d0s
efquadrond
de fu gente,que
fe
rian como ciento
y
'cincuenta hombl.'es.
Caruajal
no quifo
poner en aue ntura fu
partido,y tocando
fu.
trompeta fe retiro
. e1lgun efpa·co:io. El
Viforrey viendo
que
le
dauan 1ugar, boluio
a fu
camino
con
mucha laftima
y
dolor de fu geute; que
de
h.1mbte.-y
,fiaquc:za
~llos,
y
fns
caua–
llos no
pu.:iieflen
camiuar. ' Por lo qual
.1
es daua.
lh.:inda para
'que fe quedaífen
los que
quiGeífen,
mas
ningu.nola
quifo
1omar,Gno morir con
el,
yaisi
camina–
·ron con fu
trabajo
ordinario de hambre,
c:tnfancio,
y
al
ra de fueño, por'lue no
les dauan lugar
á
que defcanfaífen.Gon•
~a.loPfc_rano fupo d
arma que
Carua–
;.11 dip
al
V iCor
rey,
que
fus emulos
~011
la
pafsion,qtJe contra
el
tenian, dixe1·cn
malCLe Caruajal,
certificando
que (egun
eftauan
defcmydados
los enemigos, pu·
diera ·dcgell.arfos
7
Gno les diera
el
ar–
n1a
;•y
en
di:
o. Je
culpan los hiftoriado·
r~s.Pero)
o'
que.
le
conofci
1
oy
a muchos
que fa:Oil.n
tie
milíc.ia,hablando de .Car–
llajal, dezir; que de lulio
Ccf.ara ca no
auia auid0 o.tro
foldado
como
cl.No<;l1i
fo .caruajal
p.elear por
no auenturar
fu
cmprefa:p<Dr.q
como los rnifmos hiftoria
dores
dizé
Heuaua
elViforrey
ciero
y
cuto
cuenta hombres,
y
el no mas de
cincu~n·
t<1:
y
por e.(l:o_dixo
entonces
Caruajal,~
los ef;emigcs q11ehuyen,hazellcs la pue
te de piara. ·
· ·
'
T:ibicn
Ce
dixo que
no· lleu~ma
cotnif–
fion para pelear, porque no
fe
perdicff'c.
P"l';l 'onck11ar tos capitanes
e~
hechos
milit~1rcs,es
mén{"fter
faber de
fundamé ·
tolas GltlÍas:
y
el
fab_edas es
difi~ulrofo,
por
el
n.1uchn íecrcto
que
les · conu.icne
gu ard ~r~
n
~Ll ~)~~~ci~ ~ ~~E'c;a!~ fl'ia~
rQ-,Ie embio
fo~orro
dé
otros do:dentos
· hombres
co
c:l Liceneiad0 Caruajal,.l
oa
qua les fueron apretando al Viforrey haf
ta
la
p17otlincia,
y
pueblo llamado
Aya–
huac,n ,
ganandole
fiempre
parte de la
.gente, caLlallos
y
fardage, que
quando
llego
á
aquel -afsiéto
apenas
lleuaua
oché
ra
hombres:
de alli
paíf0 adelante
con
· de(f~o
de
llegar
a
~itu,por
focorrer
a
los fuyos con
la
comida
que alli
halla
f..
fen
,
de que lkuauan mucha
ne~cfsi·
dad .
Obligolcs
la
hambre
a que co ..
mieífen de los cauallos
que
fe les can..
faunn. Lo
mifmo le acacfcio a
Goncta"
lo
Pi~arro
y
a los fuyos, que
padccie.
ron tanta
,
y
mas ha·r'nQre
que
los del
Viforrey : porque Blafco
Nuñez
por
donde quicn1 que yua, ponia mucha di·
Jigon'"ia en no
dex~r
<;:o[a,
de que Gon·
salo
Pícrarro
pudiejfe
aprouecharf~
.Ca.:
uajal mato
algun~ ~~
los principales
que en c:O:e alcance prendierou, que fue ..
ron Monroya vezino
.de Piura,
Bdze•
ño veziino
~e
Puerto viejo, Rafael
Vela,
y
otro fulano
Balca<¡ar.
Gonc;alo Picrar•
ro embio mas focorra a
Jos
fuyos con
el ca pitan lu<\n
de
A
cofta
.e¡
llcuo fcfen•
ra
hombres con los
mejores
cauallos
que
en
el
cxefcito
tenian ,
y
co:omo
hom~
breque
yua de
refrefco,
apret~ua
al
Vi–
forre
y
tnalamente.Elqua! como lo
dize
Diego Férnández
por cftas
palabras
G:a...
pirulo quarenta
y
Vód•
~
. Caminaua
de
dia
y
de
noche
con
ht
poca gente
qtte
le auia quedado
ee
los
alcances paJfados, aunque mme:has ve-.
zes
no hallauan
fino yeruas del
campe
y
<;:On
la defefperacioil,
y
defpech0
que
Heuaua;
maldc'zia
la
tierra
1
y
el
dia
qu~
· en
ella
auia
<i:ntrado ;
y
las
gentes que
·
de
Efpaña
a
éllc\
áuiun venido ;
y
los
nauios
eri <!}.ue
vinierotl, pues
tan
gr .1 n~
des tra yci<;mes
fufie1nanan , figukndo
le
Gemprc
luan de Accfta
reziamcnrcj
hafia poco ántcs de
Jl<rgar
al ·atlenw d<t
Calua. Y llegando
ya
tarde n·pofo al>
gnn tan ro aquella
noche, cre'ycndo
( Ce~
gun lo mucho
cjtle
le anian
fcgui¿ o )
qu ~
tulliera
tiempo d<l'
r ~poíar.
____ __.._ - --
- . S
!