Table of Contents Table of Contents
Previous Page  296 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 296 / 648 Next Page
Page Background

L lB ROllU. DE LA IT. P Al\. TJ! D! LO S

relacion.Dicgo Fernandez Palentino ca

pi

tul

o ve

y

me nueue, mas de que fe los

lleuo coníigo,

y

como nauega(fe, íin te-

. mor de

c-n~migos,

que le ynquieta!fen,

· fe

fueJe puerto

en

pucrto,que los

ay

mtl

. chos por aquella cotta, tomando refref ..

C.OCll

C.tda

VnO dcllos,

y

quando llego

a

las

lílas que

llaman

de perlas,que eftauá

veyntc leguas de Panama como lo dize

· Aguíhn

'de

C,arate capirt1lo diez

y

ieys,

fueró

auiCados los de aquella Ciudad de

fu venida,

y

le embiaron dos vezinos

á

f t ber

fu

in rento,

y

a

requerirle no entrar

fe

con gente

de

guerr~1

en

la juridicion.

Bachicao rcrpondio, que en

~a(o

que

el

• venia

con

ge-nte

de guerra,

la tra 1 a

par'a

üt

det~n[.t

comra

el V

Horrey,

y

GJ.Ue

no

· venia a

haur daño ninguno

en

aquella

· ticrrJ,

íino Cola

mente a

rra~:r

al

Dofror

-Tejad.10ydor defuMJgefhd, qLtecon

· pruulfiJll de Cu re.llAudienci-l yua a dar

le cucn tu de todo lo Cuccdido en el Peru

y

que no hari.lmas

de

poocde_

en

tierra,

· y

proueerfc de lo

n~:Cc lfari<SJ

y

boluc:de.

Con cí\:o los aC·guro dcm..tnera, que

· no hizierv-n ddi: uL:1

en

fu

erttt·ada.~an

do llego fi ,¡<.:hi.;ao al pue rto, dos nauios

que en el dl:auan

al ~a ron

velas

par.1

yr[e

· al

v no

dd los alean-ro con V'n Verg:mcin

· y

le

hi~o

boluer

al

puerco,trayenJo ,1-llor

- c ados

dt:

la

Clltena

al

Madhe,

y

cqotra·

maefrre. Lo qua! cauro gran cCcandalo

en L1 Ciudad, porque entendieron quan

:

dtf~.·renrc

intento

tra)1a

clel que aula pll·

blicado.

Y

porq ue

les

parelcio ya mLlY

tarde para la dcfen[a,

no

Ce

puíieron en

ella'

y

a[si

quedaron con mucho temor

el!Ós

y

rus

luzieitd.lS

' Cometidos

a

lavo–

luntad

de

Bachicao, que era ·

muy

efrra·

í1o,

y

a(si entro

en

la

Giudad

Gn

que le

0

Ctl1e

efperar

el

Capitan luan de Guzmá

que cíla•.l,l.alli h.1zicndo gente por

el

Vi–

i0 rrcy:la qual roda

fct

le

pal1o luego aBa

c\lic ao,y

dre apodero deJa

artilleria,que

all

i

auia rra

y

do V3ca de Caí\ro

~n

el na–

uío con que fe

huyo.

Tir:lnizo la tcpubli

ca, vf:111do J c las haziendas de todos a fu

·~

voluntad , te ni ndo tan oprt:f."l la jufri-

cia , q ue no

o!:~~~ l~~=~E ~~~~

9.:

~? q~~ ~!

queria,

y

a dos capitanes fuyosque

con~

-cerraron de matarle, los prendio,y dego

llo publicamente,

y

hizo otras

jui\ic1as

con

publicospregones en

quedezi.in

.

ManJa hazer el capuan Hernando

Ba~

chicao elto,y eO:o: vfando llanamente de:.

la

ju ridicipn.

E1

Lic('hciado

V

aca

de Caftco, que

a

l:t

fazon efraua

en

Pana

m

a, en

Cabiendo

fu vcnida,(e

h1.1¡o

para

Nom~n:

de

Dio~

y

(e

embarco en la mar del

~arte,

y

lo

mefmo

hi~o

Diego Aluarez Cuero

1

y

Geronimo C,urbano que eran embaxa..

dores

del

Viforrey.

Tambien {e

fueron

con ellos al Nombre de Dios el Dofror

Texada,y Francifco MaldonaJo,y rodos

juntos aunque hombres de tres parciali...

d.1des

diferentcs.fe

viuicron

c1

Efpaña en

.buena compañia.

El

.Oofror Texada

mll

río

en

el

camino en la canal

de

Ba!uma."

FrauciG.:o Maldonado)y Diego Aluarez

Cuero llegando a Eípaña, fe fueron por

1~

palta

a

A

kmaña~a

dar

cue•lta a

íi.1

M

a

gcllad c.¡da vno de fu

embaxada.El

Licé

ciaJo

V

aca de

Caítro fe quedo t>nla-líla

tercer.1de

l@s' A~ores,

y

de allí le vino

:l.

Lt'>bo~t

y defpues a la corte

1

diziendo

q

no

fe auia arrcuido

a

venir por .Seuilla·,

por no entrar

en

poder

'1

tierra,

dodc crá

ranra

parte Jos hl·rmanos)

y

deudos del

capitan

luan 1

dlo de

Gt.~zman

1

aquicm

arriba helll0S dicho , que hizo degollar

al tiempo Jcl vencimiento

de

Diego

de

Almagroelmo~o.

Llegado a lacoli•

te fu: dctcniJo en fu cara por mandado..

de los

feñores del conCejo de las Yndias;

y

le pulieron ckrta acufacion;

y

de(

pues

le

muieron prefo mientras fe tratO·

la caufa en la fortaleza de Areualo por

e[pacio

de

m as de cinco años.

Y

defpues

le 1\:üalaron vna caC.1 en

Si

mancas,

y

de

ay

con la mudan'ia de

la

Corte le [eñaJa..

ron por c:arcel la villa de Pinto con fus

terminas, haíl:a que fe fenrencio

el

nego.

cio.Hafra aqui e' del Contador real A u•.

gufrin de C,arate.

Nodize como lo fentenciaron; porq

acabo de efcreuir ru hinoria antes; que

fe

f~men.ciaílc

efnegodo del Licenciado

--·--------- -- - · ..___ - --- ...

~a~~