

e
OM'!
N
T
A 1\.1 O S
RE
A
L
·l!
S#
tti
•
~ámbien
boluiart por ·la
honrr~
de·
A~orda~on
ent.retodos fus
~mígos
de
Gomez
EftacioAlferezdeGó.~alo
Di'az,
. pedir perdon al Vifouey del o palfado,y
dezian
que le aui_an
afren~ado
íin cu-l-par
faluo conduto de
p~ef;onte
pal':t }
r~ct
a
-~n
mandarle a¡¡raftrar fu propria
vande- fcruir.Eneftos tratos
y
comraros los
ha·
~:a,
no auiendofc: halladq en la
trayci.on!lo Pedro de Puelles, como
lo
dizen
los
con-fu capitan. Delta m:tnera hablaua.u
autores, que íi tardara
tres-días mas.e.n
mal del VHorrey por el odio que le
re~
U
egar,f(' desh.iziera
la.
gente de Gonsaío
nian,porquerer exc<;utar las
or~nan'ias Pi~arro.
Gafpar Rodriguez
y
fus amigos
tandehechQ.
a~nque
vieron el nucuo íocorro que
a
·pE Z(.D
OW
T
SAL 17_0
CON
duto partt
Ga!par
~drtgt~~z.,.y
ftuamlgos,fu
mturtc
y
la
de
otros)C!
AP XJJ.
Goncalo
Pj~arro
llego,no dexaro de
He..
uar a delante fus deífeos. Def(;;ubde¡¡oa..
les a vn clerigo narural deMadticlllar;na
do Bal rafar de Loa
y
fa,que
y
o
alca.vH:e
a.
c;onofter enMadrid año de feft:nta
ytr_..:~
y
no lo conofci en mi rierra por mi poca.
edad,aunque el me coqocio mucho:pOI:'
A
R
A DECLA·
t.
que era comun amigo de
mi
padre,
'j
de
:..,.."'.....--..-.\'\11ii\!rT
rar lo que eftos au-
toda la gente noble de aquel
imp~rio.
rores dizen de Gaf.
Con cile facerdotc ( aunque el er.1 mas
par Rodriguez,
a
q-uien
C,arate algu
nas vezesllamaGaf
TI/..1~\I,·<"N.~._.
~~~~~~~~
par de Rojas , es de
l
Jaber, que era hel'·
mano
del
buen capiran Peran<¡ures de
Campo
Re.iondo,q~rte
murio en la
bata~
talla .de Chupas,
y
por
fu muerte heredo
fus Y.ndios, de los qua les le hizo merced
el
LicenciáJo. Vaca de Caí\:ro. Efre ca-
uallcro fue
el
que con poca , o ninguna
conGde-racion lleuo al Cozco la artille–
ria que efta:ta en
H Ltamanc<~,y
merio
mu
ehas prendas c'On Gon<;a lo Pi<;arro.
V
ié–
d_Qpues aora qu-:'! los vezinos mas ami..
gos de Gonc;alo P'}5arro le
~uian nega~
do,
y
huydofe del,
y
qt:1e fu partido yua
malo, acordo negarle tambie.n
el:
pero
corno auia hecho vn negocíotau graue,
Gomo lleuarfe la artillería, de
que
el Vi·
forrey tanto fe altero, remio yrfe tan
de !Jecho a
fu
poder,íin alguua íiguridad
de fu vida:porque dezia que era el Viíor·
re y t an a!pero de condicion,.quc aunque
íe
fue ~Te
a fu fen.ücio, mandada matarle
por lo p-affado.
Trato de
Hcuar
~onfigo
alg\:·:.nos
amig~s
fu
y
os-,
para que parecief.
fe tnayor
el
feruicio de auerle qLlirado a
Gonc¡:alo
P.ic¡ano parte de
J.os,h~~~::~
~~b!e~ q~~ ~~~ f~ ~~~do~~~
para maeffe de campo) trataron G fiJar
Rodríguez Jc Campo Redondo,
fus
amigos,de que fueffe a los Reyes ,
]
pi4
d~em:
al
V
iCor-rey el per::lon,y el f.1luo
c..ó
.duto,dandolc cuenta de quienes,
y
quan·
tloS
~.(an
lQs
que vendrian a feruirle, que
con la au(encia
dello~,
y
con los qu<: a
a•
tes
fe auian huydo fe deshazia
Gon<;al~
Picrarro de todo punto.
Baltafar de Loa) fa falio
de:
Secreto
del campo de Gon<;alo Pic;arro, porl
o
qual Cabiendo lo Pi<;arro cmbio trls el,
mas no pudieron aucrlc:porque yua
fue~
ra del camino reai:Lle¡;o a. l\.imac,
d
n•
-de fue bien recebido
dei
Vilorrey, poc
las
~ueoas
nueuas que le lleuo,
q~1e y
a
w
nia noticia
de:
la buena incencion de Ga
C
par Rodríguez,
y
de fus amigos, que
{e
lo auia
qi~l1o
Geronimo de
L1
Serna ,
y
_el Viforrey lo auia publicado,entcndicll.
do p'oner buen animo
a
los Cuyos, mas.
Y.lliole en conrra:porque
!LJ~go
auiC.uon
de todo ello
:1
Gonc¡alo Pi<¡árro,y fue do
mucho daño para la muerte de Gafp;u:
Rodriguez,y de los que con
el
mataron,
por auer[e reLlclado
dtc
fecrero. A 13.·\i..
tafar de Loa
y
fa dieron
el
perdon y f.dno
códuto
q
pedi:l,del qual(comodizc C,a•
rate aquien en cfios paffos feguimosmas
~u-~~?~:? l'?.~éí ~~ l::fl~lo
preicnte a eHo )
~ lucg~.