

L
tB
1t
O
t
1
t
l. D E L A lt .'
1!
A
l.
T-:E ·
D
E
L O 5
- ~
lndtar,cáufo en
~1 ápóf~Átódel
Vifor·
rey vn hcch<? terrible,
ílÓ
imaginado por
-nadie, que
fu~
la
muerte del mifmo
Fa·
ter
,~ue
.,laf\imo
y
atemorizo mas que
·las
qu~
f<:
lü~ieron·
en
cl
éamp~
de
Gen·
-
~alo Pi~arró~
porqucf no falu{fe que llo·
rar en
ambas
pane5.Láqmil
fucedio lue·
. go
l.t
niifma noche íiguiente
a la
h':iyda
de
don
B~ltafar
dé Caftilla
~y
de los de·
n1as noll)brados. Los
~rss ~utor~s
la cué
tan cafi d.e vna mifmamanera, diremos
lo que el contador Aguftin
de
C
1
ratcdi~
zc de
aquella muerte;, y
~adiremos
1<J·
que los orros'efcriucn,
cfm~
el
contador
no efE:riuic(.; Lo que
el
díze libro quinto
Ea.piculo~nze
es lo
que
fe .íiguej
·
,
Pues Edl'uando
a la
orden
delá
hifl:o-–
·.ri~,
.po<::a'S.horas defpués que falieron
.de la dlidad..de los Reyes don
Balt~far
de
Cafti.Ua'y
fus Gompañcros; que
fu~·
ron en
feguimi~t'o
de Loayfa:(;omo efta
dicho, no'p4do
r~r
tan ocgult04lle no vi
nieífe
á
noticia del
capitan
Diego de V
r-–
bina, rhadfe de campo de el Viforrey,
que andando l!ondando la-ciudad, y.yen .
do a
las
pofadas de algunos de ef\os
qu~
fe
huyeron,n~
los.halloa ellos,
ni
fus
ar·
mas,.ni
cauaLlos~ni
a
las Y
ndios
Y
anaco.
nas de fu f'cruicio;Ldqualle dio (ofpeGha
de lo que era¡y yendo a la pofada del
Vi~
forrey, que eítaua ya acollado,
le
certi·
fico que los mas
c:l~
la ciudad
Ce
1~
auian
huy do, porqué
el
aíSilocrey~.
El
ViCorrey fe
alte.rocomo era razó;
y
l
~uamandofe.de la cama mando
toei:ar
arma,
yllamo a
fll:.
capitanes,.y
con
gran
diligencia
les
hizo yr difcurrienllio
de ca.
fa en cara
por
toda
la GiUdad;
h~fta qu~
aucriguo quienes eran
los·
ql,\e faltauan.
Y
como
enm~
los otroS'fe haltatfen au.
[entes- DiegodeCaruajJ.\,
y
Hyeronimo
de
Caruajal, y
F
rancifco de Efcobedo ío
b.rino
s del fator
YHen Suarez de Carua·
jal,d~
quien.cltenia ya coficcbída. fofpe··
cha,que fauorecia a Gon<plo
Pi~arro
y
a
fus negocios :teniendo por cierro que
la
,.da
de rus fobri11os
re
auia hecho por
fu mandado, o a lomenos que no auia
podido (!.!r fin que el
tu
u icíf:
~?~~~i~
~ddHa,
porql1e
pof.marukni:ro
m
(LI
~
t
fa
,
aunque fe mandauan
por
vna pucna
diferente C!par.tada dela.principal,.
para
·¡a aueriguadon
defta
(oípe~ha
embio
el
ViCorrey
a
Vela
Nañez.fuhermano con
ciertos atd1buzc
oros que.fueífen a traer
prefo
aL Fator;
y
'hallandole
en
fu
cama
.k h_izo
vé{\i.r;
y
le
lleuo a
'la
pofada del
Viforrdy; que por no auer dormido cafi
en
todal a noehe¡eftauá ¡:epofando fobrc
fu
eam~
vefiido
,y
armado.
Y
entrando
e
1F
atar
por
la.pue rta de fu quadra, diz!
-algunos; que fe hallaron p'refentes,
que
f~ H~uanto
en pie
d
Viforrey
y
ledíxo:
A
fsi traydor,que aueys embiado a vucf..
·uos fobrinos
a
feruir
a
Gon<¡alo Pi<¡ar•
·ro. El fator
{e
refpondio.: No
me:
llame
vuefrra
f~ñoria
uaydor
qne en
verda-4
no lo
foy.ElVirorrey
Jiz.enque reflico
;uro a Dios que foys traydor al
Rey.
A:
<lo qual
el
F
atar dixo juro a Dios que foy
tan
buen feruidor al Rey como
v&~eftra.
feñoria.
- · De
lo
Cfual.elVií"orrey fe enojo tan•'
to,que arreitiétio
a
el poniendo mano a
vna daga, y algunos dizen que le
hiri~
.Con ella por los pechos, aunque c:l afir·
maua no aucde herido, fa\uo
q
fus cría·
d·os
y
alabardtros,viendo quan Jefacata
"amente le auia hablado,con cierras
ró·
cas,y
parttfái:las,
y.
alabardas
q
alli auta;
le dieron tantas heridas que le mataron,
fin que pudieífe cófdíarfe,ni hablar pala
braninguna.Y el V1forrey le mando lue..
go
lleu~r
a enterrar.Aunqu
e
temiendo
q
el
Fatoreramuy bienquifto, yqueíilc
baxauan por delante dcla gente de guer·
ta; porque cada noche
le
.bazi~n
guardia
cien
foldados.enel patio de fu cafa, po·
dria
auer algun cfcanJal o mando detcol
gar
e
1
cuerpo por
vn
cerredor
de 1a
ca
fa
que Calia a la
pla~a,
donde le recibier n
ciertos•Ynd!os
y
Negros,y entenaronlo
en la Ygleíia que efraua junio,
fin
amor·
tajarle,faluo embuelto
e-u
vna ropa
lar~
ga
de grana que llcuau3 vdlida.
Y afsi dende a tres dias quando los
Oydorcs prendieron al Virorrey como
a baxo fe dira, vna de las prime.ras có.
----- - -· ·--
·-·-- ·-- ---
.
-
~as