

L
t
B
lt
O
I 1
'1.
D EL A
t
t
l'
A ll
'I*
1!
D E -L
ó
S
ra~
3
cerca de la prefente tribulacion
t
ert
1asnueuas leyes. Algunosdias detpaei
que toda la gente e!\-aua:
y
trar:olo r:am·
qu~
lat
ordenan~a~
fLicron
pregonada~~
bien,y con
tan~o
cípiritu,qü:>a todos dio
procura el V"iíiradot cdn 1i1Ucho tiento
mucho <=onfuelo. Luego c:omencraron a
y
~onÍC'jo,y
poco
a
poco,
cumplir y exe•
rnoll:rétr nuscontcnto,y tratanan mcjot
cucar algurtas·ddlas: ¡;orlos mejoresme
del negocio,
y
de allí adelanté, el procu"
dios que pliJa, Y
af~i
executo la tercera
rádor mayor,y regidores yuan
á
viíitar
a
ley de
las
íigl'iro(as· en los oficiales
del
. dort Franciféo Tdlo,y trarauan con ella-
Rey que entonces lo eran ; porque en
forma ymancraque r:endrian con fu M a•
aquellos
le
párecio fer cofa juO:a,
y
con•
&eí\ad para
el
remedid! y cOi1 fu
p~recer
Ucnienté
1
y
t'io en los que antes lo auiao
y
coníejo nombraron dos religiofo s pet·
íido_
J
ni en
Jos
teniwnte&
~
quitoles los
fonas
prii:H~i¡;ales-*y
dos R.egidoresdipli4
oficio~;
y
dexoles los Yndiot •
~to
tados por
el
cabildo de la Ciudád.
J
y
d~
los .Y.ndios a los coriuenros,
prelados~
y
todo el
R~ynd,y
que tollos partic:ífen lue
h.oípttalcs, de que dio luego
c~enta
a fu
go para Akmaña, dondefabian q\ie a la· Mageílad. L?s procuradores,d.iputados¡
fazon cO:aua
el
Emperador ocupado en
Religiofos,y Regidores que partü:ron de
las
guerras~
que contra los Luterano!
J~
nueua Efpaña llegaron con profpero
hazia. Y
el
Vifirador
[e
ofrccio efcreuir
vugee.n
faluarn~nto
a Cafiilla;
y
de alli
con ellos
á
fu Magefl:ad,dandole a en ten
C:e partieron Juego para Alemaña,. ane·
dcr,quanto conuenia alferuiciode Dios
gociarcon el Cacholico Emperador;To
y
fuyo,y a la paz
y
fofi::g;o,y perpetuydad mando los reügiofos abico de ioldados.
d~
la tierra la .(ufp.enfion de las ordenan·
porque en aquel tiempo,
y
en aquellas
~as: y
que aui[aria de los daños,(; yncon·
partes era la perfecucion de los
mona~c
uenienres que [ucederian dela execucion
rios
y
religio[os. qne los hereges hazian.
dc1las.
Y '.luiendo negociado bien a lo que yuan
·Lo qual cumplío como cauallero,cí-
Y
trayendo cedulas reates de fu buen def·
criuio a [u MageO:ad la rclació de fu vía·
pacho, efcriuicron en la primera flota.·
g¡e,
y
lo [ucedido con fu venida en la nue
que fue a la nucua Eípaña,
el
buen fuccr
ua Efpaña,aduirtio muchas cofas a cerca
foque con fu Magcfl:aJ auian tenido ,
y
de la declaracion,y execucion de las nue
la mucha merced que Ies.auia hecho por
uas leyes: particularmente lo que en
ca~
la buena rclacion del Viúrador.
·
á
a ley fe deuia reíl:ri_ngit,
o
ampliar. En
.
Lleg~dos
los defpachos a Mexico ,
y
eíl:a carta yua vn capitulo bien la rgo,
1
V1ftos
en el cabildo luego falieron todos
notable.- en fauor de los conquiíl:adorest
juntos, como dl:auan con d e[criuano
y
pobladores de lat:ierra, para que fe les
de ayqntamiento,
y
fueron a cafa del
encomendaff"en Yodios,
y
fueífen gratifi.
4
1
Viíitador, con diferente afpeél:o que e1
cados
de
rus feruidos
y
trabajos, culpanw
que
ll~uaron
quando fueró a [u plicar de:
do mucho a los gouemadores , porque
las ordenancras:y dieróle muchas gracia$
auian dado ínjuíl:alr.ére 1os repar timien
4
por la carta,
q
en fauor de todos
ellos
en
tos paíl.".1dos. Yuan en eíl:a carta veyntc:
general auiacfcriro.YmoO:raróle la cedll
y
cinco capiculos. que contenían la.s con
la de fu .Mageíbd,por la qual efprefamé
d iciones con que fe dcuian encomendar
te
mandaua al VIíitador que las nueuas
los Yndios, par a perpetuydad de la tier-
leyes
(e
fnfpendielTen,y no
{e
entcndief·
ra,
y
aumento Jc los naturales, que caíi
fe en la execucíon de!Las
halb
que otra
todos eran en fauor de los vezinos enco
cofa en contrarío fe m andaffe . Y de·
m enderos.
:da
cambien que fu Mageítad mandari3
Con la carta fe embarcaronpara CaC-
rcp.uri r la tierra entre los conqmftado-–
tilla los procur3dores
7
y
arsi mi fmo fe
res
y
pobl.1dores della . Defpues de- lo
~mba.rco o tr~ m~cha
gente por
~1u yr d~
qual en la pritncríl flora fu M .1gcfrad
- - -·- - ·
·
- -
-
ero
b
.l.
a