Table of Contents Table of Contents
Previous Page  240 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 240 / 648 Next Page
Page Background

L lB

1\.

O 111. DE LA IT. P A

&

T

:S

DE

LO

S

tOad ian

c:unpanas

y

\~

ánil\éria:quc

pa·

ra cada

cofa aelbs era meneftcr

vn bar·

rió no

pequ.~o ~y

áfsi

lo mucíha

el

a

u•

tor contando

cl

citE:

u) to dela cafa, puci

dize.Es

ti

ainpla

cHb

cafa•

q

en lo

q cot

reipode

a

eftas calles

y

placra_;¡y

ochéta

puercas dé

ca~as.prindpales

de

v.~inos:.

donde fe rtiireftra

bien

la

zrádC:zá

c.lc

fol:l .

vna

cafa dé

aquellos

ciépos,

q 'como

fe

ha

dicho

pudkra mejor llamarfe barrio

qu~

no.

c¡áfa

1

y

al refpeao

eran las dcm,as:

y

en

partitu

lade

puede dczir

de

aque

Ua

·~iníperial

citidád

~ot

Mexko

j

que

es

vm\

d~

las.mas principales

que

á

y

en

el

vni•

uerfo

,G

ya

no

es

l<rprimera,

como

m

el

o

-dixo

v.rl

cauallcro.Flamenco, que por

Cu

curiGúdad

y

guí\:o auia vií\:o todas las fa..

m ·ofas

del

n1tmdo

viie.jo,

y

folo

por

ver

a

Mcíd.éo

paefo .al

mundo

nueuo;

que de

naas de

verla

,

la

valla veyncc

mil

duca–

.'dos de

parfidos

y.

apueftas que

en

fu tier..

ra

auiart

h~tdio

cori

el,fobre

íi

feria

honi

ln·e.

para

y

r haíU.

a·ua~

,

Dexare (

p.or

no hazer tan larga

dígref

-ho~-t)"

s.ic:

!

de.zir

tas

particularidades

q

acer

-ca

defro

·me

C~:onto

,

y

los

largos

cami·

nos que

hizo

,

-y

los

mli<i:hos

años

que

gaílo

en verlas todas:bafte

dezir que

fue~

ron

mas

de catorzc. Y

lo

qne

d

Palenti~

no

dize

qu~

falio

el

Viforrey

a

recebir al

-Vifirador

con la

real audiencia,

y

los

ofi~

·ciales

d~lla

'·y

los Cabildos

de

la

ciudad

y

del

a Y

gieíia,con

m

a~

de

otros

féy fcieri

tos canalleros

con

mu

y

ricos

y

galanos

jaezcs, no fue oncarecirnicnro

íi

no

mu.,¡

cha

verdad:porque entre otras fus grade

zas tuuo Mexko efta

,

que

de

ordinario

en

aquel

tiempo los Domingos,y

fieí\:a5

-fal~an

a pa!Tear

la>

calles

do: quinientos,

2t

fe)

fcoi<m ros

caualleros fin rumor de

juego

de

"añas, ni d11:

otro

regozijo algu–

no ,

nid!>

del

pa!feo ordinario

del

os

Ji.ls

de

hudga

2

qt.H!

para

vua:

ciudad íin

1'-<:y

prefentc

no

dcxa

de Cer mu

cha

realeza.

-!<

.¡.:

.>t

.6

L 1G

&.-N

P B

1\.

S

O

'N

.4

S

'/"'

fiipll~

tk ·líl,

Drdtnar;'iiU,

[,s

tjlla/'!1

fo

arrtgilntíJJ

p•bllctuntnu.

¿,l

/tnt•.~jentfi

,y

~b~!oto '1"~ fl#br~ '''~

hu,o:y como

Jt·

tip4t:.igÑd_;,

I•P.r~fperi~

tlad que

l~ pt~iaen.t•t~,y

ton{ej11

d-,l

.

V1Jit~dortaúf8ín

tod1

elimpe-

'jo

ek

Mtxic_,, C

.d·

J>

1T.

XJl./1.

o

~

"

-

:

O.L V l -EN-DO

a

nueftra hiftoria

dezimos,qüe 1uego

O.rro dia defpues

éj

d

Viíitador.

entró"

~~~~~~ii.::c""m.

enla

ciudad de Me

~

xico,

huuo vna ge..-

neral inPrmuracio.,

y

efcandalo

por toda

ella.

Dezian,que

ve

nia por executor de;las nneuas

le:YC..S

;y

~ada.

vno

difcat.ltaua.loque

le .parc~iafo

hre fu

v.enida~

Y

publlcam~nte

íe

juptai:.on

~~rátar

(obre;

el

rcmediq:diziendo qqe

fe.l~s

ha·

zia.grandifsimo ·agrauio.

Fuc!~n

f9d9Ji

de

acuerdo

y

parec~r,

que

lpeg~

.fupli·

cafen dclas

oi'denau~as ~e int~t:pufieífen

fu a

peladort ~an

ted Viúradqr.. X"

aque–

lla

rtdche~

y

otro

dÍaDomingo.no

trata–

·~ori

otracofa

los·del Cabildo,y.oficia

les de

la

hazienda

!

ie.fu

Magcll;ad,

y

los

ve

zinos.Y

el

Lurtes,ert

~manC"dendo,fe

Ha-–

maro

y

cóuocarori

vnos

a

otros

,y-todos

lo~

regidoreS

cori

e1

efcriuaJ)Q

QJ:, a~unta

miepto con

g.rql1

nu

m

<:"ró

de

gel)

t.e:.Cefue

ron

al

monafterid

de

fantd

Domiqgo;

licuando

ordt

nada

en forq1

a

íu

apela·

cion.Y

fue

tanta

la gente ,

qu~ co~_fer

el

mona{tcrio

rnu

y

grande ~

y

¿

fPaciofo

no–

cabían

dentro~

Y a unque

el

Vií1

ador fe

recatb,y tuuo aígun

miedo

de

fu

dc[uer–

gucn c¡a;falio a ellos c0n buen feq)blfln–

te;y

dieronle a entender la

caur~

de-fu

ve:.

n

idá.Ei

re prehend1o

al

cabil~o

con pala–

bras blandas, dizicndoles

que

pues

sl

no

auia

prei~.:ntado

fus

poderes,ni tampoco

lc:s confrauac:l efeCto

de

.(u

venida,(¡

de ~

-.

-·-

-

-- -

~u~~~