Table of Contents Table of Contents
Previous Page  208 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 208 / 648 Next Page
Page Background

-po't"flftr~a ~ ··frto

.dados por gracia.

· ,

~lll)do

jugaua a los-bolos c0n eftos

ta. ..

1cs,

aatul'dnco dc;l:oito,o de

largo,:.

y

nq

dcrrioaua los

!;>e

los que podía ; ·porque

c1

oúo ganaífe .

Y

quando jngaua a ,los

na

ypes,q~o

las

niáS

vezes era

a.

la:

pri;mc~

ra,embidaua el reO:o con las peores. car•

t>.is~· que

podia,

y-

íi por dicha

·hazia

ftux,o

-primera baraxau_á fus car-tas íin'moft_rar·

las~fiflgiédofd mo~1y

ao de auer

pcr.d1d~.

Con cftas cofas

y

·odas

femej~nte9

fe

hl·

zo querer tanto ;como 1us lrazañas·.y

gc;·

nerofidadcs lo·merecían.

·,-

-· Gomarahabland<>'de la

múenc.de

ef

te

Príncipe,

y

mas que prindpe, que

no

á)i' t itulo eri'la:tierh r-qUe!inifique po'r

en_

n~l'0

rus

g-rándeza's

y

mditos,diic::lo

que

fe ilgtle

capithlo·ciencoy qna r.,ota

Y.

cin·.

co.Era hijo bafiardo de

Gon~alo.P1<iar-.

ro

cár iran

en

Nauár.ra

, ·nació en ':fruxi··

Ho ·, y

lo echaron -

a

la puerta dela

Y

gle-;

fia,mamo

vna~ puetca

ciertos días no ha·.

·l·lat'ldofe quien 1équiíieíie dar, leche.

Re

con ocio

lo

deiipncs

el

paure

' .y

tra

y

al

o~

gua'rdar

füs '~uef.cos,

y afsi no fupo leer:.

dio

le>

vn diti·meflca -a lof1-Fuercos

y

per_;

di6lbS,liO

o[Ó

t6rnar

á

cafa.de

miedo,

f

flie1T~

a Seui-lla con vnos caminantes ,

y

dé alli a h1s Yndias.&ftuu0 enfant.o Do·

mingo, pa ño a V raua con Alonfo de;

Hoj('da,

y

con :v•afco'Nuñez de ·Balboa

ád"eféubrirla rna·r·dcl :sur,

y

con Pedra.;

rías

'l

Panama'.

D~ftubrio

y

coriqui.fto

lo.

que llaman

Peru~&c.

·. ·

r

. ·Todas Con pa'\abras de

aqud:autor,.

febre las

quales.

auia

mucho

qlile

.(:epre–

·hender (

(i

nos fuera licito

)afsi.il

que las.

efc riuio, com·o al.que re las dio ea refa-··

cton: p0rque no·era. razon dezir· cofas

tan baxas de vn. caualkro· de.

~~ien

el ·

1\~irmo

ha eCerito· tantas

grand~?Jas

tan ,

hazailo [as

ea

ármas: aunque fuera-n ver·

d~ltiés,

fino

cállarlas,

quanto mas·que no

tienen

v·eriGinilitud

alguna~ ~

..

-:

. ·

' ' ~fiera pregunta~:

al que <iio l:uela·

cio n , q ue de

don·d~

fabia ·cofastan me.

nttdas del nadf.n iet"'lto de vn niñ o tan po·

bre ' ) que er

01 ff'mo

diz.c "que lo echa..>

ro~1

a la

ygl~íh

, y

qu~ n~~1~1~ ~.~ !t~~~

de

la bd\:ia, por no auer quien quiúeife

dai

iéla.Q!!c quadd

G:mejantes cof§ls fUfedé

en

:hijos.de

grád~s R~yc$

y

~rincipes,aun

es mucho

q

fe

ten~a cu~ta

có.cllas,quan

to

mas

cn yn niño defamparado cebade.

a

la puerta de

la

ygl.efra'.Dc:zir'q defpucs

de aucrle reconocido

fu

padre por hijo.–

lo traya aguardar

fus.Pucrcos,claramc~

te mueftra la embidia

y

malicia del que

dio la reladon · porgue no

fe

compa-.ic

·

cetque vn·caualle:ta tan·principal como

fue

.Gon~alo

·Pi<iarro capitan -de hom–

bre§

pe

arma~

cñNauarra-,padre qe\

M~

qac:fs~·

t¡¡uxeffe

a.

guardar p\lercos

.al hijo.

auiendo lo ya reconqcido.

·

- Oezir que dio

m

of-ea

a

los puercos,

T.

qúe

fe: le perdieron ;por lo qual no oío

bolner a cafa

~e-riliedo:

tan1bien argu•,

ye

mucha malicia

o

el

que lo dixo: por·:

que

yo

con cuydado particular deéftc:'

paífocme he inforffi!ldo de muchos la··

bradorcs

y

criaqores deRe ganado ,

fi

es

verdad que les da

.mofea :

y todos

·gene~

raliucnre me han dicho que no ay tal.

La embidia en las

tierra~

do ay

van~

dos·¡íiempre Ütele

cau~ar

femejantes in·:

famias .en los homBres mas valerofos;

que

cm

los tales yandos fuele auer: que

no pudiendo defluftrar , ni apocar fus

graadeshazañas , principalmente

íien~

do>tan grandiofas

y

notorias, como

fue~

ron las del Marques don Francifco Pi·:

'farro,

procuran:iíment~r

femejantes no.'

u,ebs eo.fus nafcimientos,y

crian~as:por

quea1o fue..ron tan notorias con)o fus

granaezas y magnanimidade.s. .

·

La verdad de lo·que en efto at¡ es, que

ei·Marques don Francifco

Pi~arro

gana•

4or

y

.gouernador de aquel gran

impe~

r~o

'llamado Peru, fne ltijo

n~tur~l.(.te

f11

padre,

y

de fu

mad~e, ,

.re.COf\()cido po&:–

tal dende ames que nafciera.

Su

padr~

el

.capir.an

G,on~alo

Pis:1rro

cafo.,a fu madre rd·c-lc

Marq~es

·, que era

e

hriftiana vicjá <::.on· vn labr;a.Jor muy

honrado llamad'<:> fulano de

.A

lcanta·

ra, cuyo hijo fue .francifcó

M

~irriu

de

A !cantara, de quien el m ifmo Gomara

dize medio l)ermano de

.Pic¡arro :

,P)

urio

-

- · - -- -·-- -- -

- - - - -

---

' OU

'

-

.