Table of Contents Table of Contents
Previous Page  212 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 212 / 648 Next Page
Page Background

L 1 B R O

t

l

t-.

D 1! LA

t

t.

P A R T

~

b

1!

,t

O

S'

t:i

al

bal~on

que lleuaua, diziendo. Mas

ttenipo.es

de guerra a fuego

y

a fangreA

t'lo

~e

ca'ia,

y

paífatiempos: porque

c:o–

tllo hombre dife reto entctndio

que aque·

llos

fttcei.los

aui.-.n de caufar grandes

re~

oudtas,

y

crueles n1uertes. Fuc:ífcluego

a la ciudad,

y

entro en ella de noche,por

.noel~andalliar

los conrrarios,

y

hablo

, á

los mas

principales

de fu

cabildo,

y

les

dixo,quc les conueni.1 conuoc;;ada gente

de A rcquepa,y de los

C~arcas;y

de toda

,aquella

rierr.l adelante

"i.el

Cozco al

~e·

dio dLl,

y

·juntar

los

E~añoles

que anda–

'u:t.n

derramados:

que

hizie!fon

menfag.e~

tos

COrl

el

aui(o

de

lo ql)e

p.¡¡ffaua ,.

'j

que

i l

feria vno de los correos.

Con~luydo

efto

(e t'alio de

la éiudad aquella

mifm~

póche,

y

fue

en bufcadel Capitan Nuño

de Caitro,. que eftaua

cerca

de

ta _ciudad

quinze

ó

veynre leguas-en fus Yndios:

y

ambos detjJt;cluron

méfageros

a

Pe~iro

Anc;urcs,

y a

9arcilaffode la Vega éon

áui(o de

·todo!~

hafia a.tlifncedido,y que

vinieff~n

at

Cozco para

juutarfe allí

to–

dC?s loS feruidores de

fu

Mageftad,

y

acu~

dir a

íi.1

[eruicio como leales vaifallos.

DefvJc;:bado efte recaudo

fe

part.io

Go~

m cz de T

o·rdoya

a roda diligencia en

fe~

gnimient0 de.l

capican-

Pedro Aluarez

Holgtün,qu<i'

con

mas de den

E(pañoles

a~~i,J.

ydo

apeuante

del Collao

a

1~\.con­

quiita

de vnos

Yndi.os

,.que

ay,

en aque–

llas parees, que aun hafta

ao~:ct

no

fe han

conquiftado.

~on

la

diltgcnch que hizo

lo alcanco,y 'dio

cuenta

de la muerte del

MarqtlC~,

y

como

don

Diego

de

Alma–

gro

pretcndia

fer

Got~crnadm

de

aquel

Ympetio.

~

t.efuplica'ua

~ornaffe

la

cmp¡;eílJ.,

y

~1

cargo de tan

juft<tdeman·

da <::n

feruici.o de Diosy

del

Rey.~

hu

u.ie!

l'e

por

bien .

de

fer cabec;a,

y

caudillo

de

Ia.geq~eque

íc

le junta.ífe

,.,y

r

)a.ra

mas

Je obliga.¡; kdixo, que el (c·ofreci::r dend-e

luego a

fcr:

cd

prim-ero,.

y

el

mt'nor de

fus ·

fgldados. Pedro

A luarez vieFldo 1a

hon~

r.l

que fe

le

feguia,

y

q.uan· ju-fta era la de..

maHda ,.

accpro

el

partido,

y

Iue·go' al~o

vandcra por íi.1

Magcftad~y

embiÓ

men–

fageros

a.

Los

Cha~cas)

y

a

A11cq.uepa~~~~

doles cuc:nta 4e fu pretenfion;y

colb(j

i'C

yua poco a poco con la gente

que

tenia

hazia

~l

Coz'"o, para

que los que fueífcn

en

pas

del~

le

al<;:áctaífen

antes

qua

cntrfl.(

!en en la

~iudad.

Los

menfa~eros

en

~ó­

traron muchos de los

que

v~nian

de

A

re

quepa,

y

de:

los Charcas

1

que

ya

tod;a

la.

tiena eftaua alborotada "on la núcúa

fufa,que la

fa~a

auia

lleuado

de la

mue.t

te

del

Marques. Los de Arcquepa,

y

d~

los Charcas

fe

juntaron con Pedro

Alua

rez

Holg.nin,

y

fueron al

Cozco cafi

doo~

zientos

hombre~.Lo

qual Cabido por los

que en aquella duda'd allia

d~l

vando

dd

don Diego, temiendo no .(e hizieífe

~11

ellos

algun 'l'igurofo Gaftigo)hu

y

f:ró

vna.

noche

mas-de

df.l~uenta

dellos

juntes,c:ó_

int~ncion

de juntarfe con don Dkgo:no

yua

<mfreellos hombre

alguno

de

~ue~

..

ta. Tt:as-ellosfalieron elCapitan

Nung

de Cafiro

1

y

~l

Capitan Hernando Bachi_

cao con veynte arGabuzeros a la ligcra,y,

dandoles vna

~@faochada

losprendieroJt

y

boluieron al Cozc·o fin

hazerles-

_ono

mal.

Entre tanto Hegb Pedr.o Aluare;¡¡

Holguin a la ciudad

<;:On

la buena

c:om~.

·

pa

ñia

que tra

ya,

donde vcnian m

a~hos

caualleros muy princi.Pales. El

ca-eHcác:J

del Cozc'o 1os

redbi'o con mucho contS

to,

y

luego

enrr~

los de la

ciuda~,

y

los

q

vinieron

fe

tr-ato elegir capitan

GenG'ra1~

parq~1e

Pedro

Aluarez

Holguin entrado

en

ella renunci0 d

cargo que

ua

ya

de

ca

pitan: Huuo en

1<;\

eleccion alguna tarda.

'ia

y

diueríidad,

no por

pafsion,.fino

pot

comedimiento que entre dlos·huuo:poiC

~tteauiamLtChGis

caualleros

y

gnales

en

calidad

y

meritos,

que

mere~ian

aqud

oficio,

y

otros rnayo.res. Mas de Gomun.

coofentimiento tie' ·los que vinieron,

y

. de los que

eftauan

en la cmdad,

fue~

legi

do

1

y

jufado Pec.i'ro

A

lnarez Holguin

poi

CápÍtan General,y juílicia mayor del Pe

ru: hafta que

fu

.Mageíl:ad mandaffct ou·a

cofa. Pudieron

haz~r

efto con

buen

ti

tu:.

lo los de aquella ciudad, porque a falta

de Gouernadornombrado

por fu

Magef

t

1d,

podia

el

cabildo

de 1

Cozco

(como

(;abccta

de aquel Ym&>eri-o)

non-1brar

1:ni....

·-

--

--

·

-

niítros