Table of Contents Table of Contents
Previous Page  117 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 117 / 648 Next Page
Page Background

C O M·

'J!

N

Tt

A R l

O . ~

R

'E

A

L E

S.

46'

fu

ext'rdrb

diuidido en vanguardia,

y

re.

Cc

de A

lu~rado d~

Burgos

ep

vn

muílo,

taguar<lia,~op

Ql3ngas a

los lados

quirize

que fe lo paff'aron,y

a~n~

lnataran a

don

l~guas,y

mas

en

medio de los.vnos

á

lo&

Diego de

Almagre.')~~~

Hafta aqui es de

ouo'S: coino lo dize C,arat« libró fegu1t.o

l'

·:mc:ifcp

Lo

pez

d~

Gomara, Los Efpa..

_dó--cap~tulo

doze:

y

en

el

meíi1

10 cápi&u¿

iiolcs.que murieron

pde~ndo,

y

-los

que

Jo poc0

adelante dize lo qúc fe

flg

ue.Dó

defpues murieron de las heridas que

1~

..

Diego·y don Pt'dro recogiera todos Lo$

caron

de

aquellos tres rccuenrws, fueró

Efpañoles:

y

los Yndios co.t1 la ekuridad -;

cincu~nra

y tres con los catorze que C,a.

fe fahéron,

y

fe fueron a.bufcar

á

~i

.tate dize, otros diez

,y

ocho fanaró de las

qutz,

y-hallaron defpues,que los ttes mi{

heridas.Los cauallos que mataron fueró

Vndios-,

f}Uc

yuari a la parte yzquíerda;

treynta

y

guarro,

y

vnos dellos fue el de

aui.1:n

d{tfcab~~ado

carorze Efpañoles, _q

don Diego de Almagro, que le dio vna

t-omaron por vn atajo.

y

afsi

pr'oced~q~

galga en vna pofpíerna a Coflayo,

y

fe la

do por fu camino

7

toparon con la retai

quebro

,y ca

y

eró Jmbo.:: en tierra de que

guardia

de~izquí~

•Y los Yndios fe hi

efcapo

d.ou

Diego bien fatigado:fLJe ven

zieron fuertes al palfo de vn rio, y C'n

ro~·

tura no coged s

1.1

galga de lkno,que al

. do aquel dia no dcxaro patfar a los Efpa··

cauallo

y

al cau.lllero hiziera peda'ios.

ñoles: antes ellos paílaró por la parte de

De los Yndio:; murieron pocos mas de

arriba, a dopde los Efpañoles efbuan a

fefenta; porq

1e

la

~(perez:;í

del fugar era

tomar vna alta íierra,¡ por yr a pelearcó

guarida para ellos; y muerte para tos E[.

ellos, huuicran de recebir mucho daño

paóoles

y

fus caqallos. Por efia c·aufa no

los Eípañoles, porque aunque fe querii

quifo do1¡1Diegd de Almagro Jerenc.rfe

retraer, no podia por la maleza de la rier

á

combatir los YnJics,que

fe

auian forti

r~,y

a(si fueron muchos he ridos,efpecial

ficado en aquel ocrro. porque

el

litio era_

menreelcapit:m

Alo~de

Aluarado a

de mucha véraja para Los Yndiós,

'1

muy

quien paffaron

vn

muflo,

y

a otro comé

encontra delo.s E(páñcles porque no po

dador de San luan:

y

roda aquella noche

dian va lerfe ni de fi ni de fus cauallos,

y

los Ynuios tuuieró

mucha g

uardia. Mas

afsi no qui(o don Diego ver mas dáño,y

quando amane(cio,

teni.

ln dcfembara<¡a

perdida de fus copar·eros, que fue muy

do el paífo del rio,

1

ellos fe auian hecho

grande la de aquellos dos días; y

el

padre

fuertes en vna álta fierra,d.onde fe queda, . Gomara lo da bien a entender en iuma,

ron en páz

~

porq dó Diego de Almagro

en

el

tirulo del cápituio donde cuenta e(

no fe quifo mas alli detener &c. Hafia,

te

hecho.~e

dizé capituló c1éro ytreyn

.aqui es de Augufiin de C,arate, Gomára

ta de vn mal recuentro,quc recibiere los

dize lo miíino capitulo (iento

y

treynta

nueíl:ros de la retaguarda de

~zqui z.

que es

lo

que fe figue. A pocas leguas dé ..&c. Y

el

padre B'las Valera,haziendo rné -–

camino, ya que

~izquíi

yua huiend?; · cion de las batílllas memorables;

y

perdí

top-aron nuefiros E(pañolcs en fu reta_,

doCas de arre de los' Efp:iñoles,que en

el

guarda

1

que como los vido fe pufo a

de'

Penl h

?,nol'i'lbra ocho las ·¡üayores,

y

fender que no patTaffen vn rio. Eran m

u

tnas pefigto(as, !in ótras de menos cuera

chos

y

vnos guardaron

el

pa(fo;

y

otros

y

e(\:a pone poda pr1mera; y k nombra

paffaró

el

rio por-muy aríba a pelear,pé-

la batalla de

~itu:

porque fue en fus có

ümdo matar

y

tornar en medio los Chrir'

fines.

En

fas

quale~

dize qile fe' pérdieran

tianos. Tomáron ·vn aferrezuda muy af

los Caficllanos,.

fino

pdC'ara la pwuiden

pera,por arttpatárte dclos cáuallus:y alli

cia diuina en fauol' de !u EuangelJO! y

pelearon con animo

y

venta¡a. Mataron

lo deziáti rambie'n lo:; mifmo.> .E(paf,ole

algm jos cauallos ,

qu~

con la mafeza de'

que

fe

hall aron en ellas

~

y

)O

Ct:

lo o

y .

la tierra no podían .(cbolueríc,

y

hiricró mucho5 deHos, que e

ert lfi cat· ~ n

áuerf-

mucho~

Eípañoks,

y

c.~~~ ~!l?~ ~ A!o~1·

to~~s el~o.~ h~ l!~do

_m

~~ ~1_as vezes dt~dpe

·

1

o.