Table of Contents Table of Contents
Previous Page  116 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 116 / 648 Next Page
Page Background

LIBRO 11, DE' LA.

lt. P.

A

B.

TE DE.

LO.S

vnos a' otros:

pata

que

c:l

:mifo llega;a

~n

.ma.Ro

~e

Atahuallpa,fiendo patiéte

m~

vn

momcnto.Mas toao.efiedef(;uydoJe

terno,y llamandofe Huaypallca,por'fec

~aqúiz,y d~

los

fily~ e~a

prouidenda

-dellenguagedc

~tu,

no fe que

fignifi~

del cido en

t~mor

de

lps E

fpañoles, porq

que cfic nombre) que recogiendo la gen

;mian Jc fer _predicadores

"1d

Sanfro Euá

te

de gLJerra, emretuuicife a los Efpaño·

gelio: y

cllc.>s

rambicn yuan inorantcs de

les;

hafta

que elhunieife pucdlo aquella

la paz:

y

amiíbd qua

~zquiz

ptetendia

chufma.en

faluo. Huaypallca gon la gen

.y

de l-1s

capitulaCiones

que

Ftancifco de

-te que pudo

recog~r,

no ac:omctio a don

Chaucs llcuo,porque quand_o el

llego

Pedro de AlaaraJo;

porque

llcuaua

mu·

dl.1s

;~l

Cozco, donde

el

Gouern.arlor ef-

chQ.s c:auallos,

é

yua por

tic~a

donde pp

..raua, )

a

don Diego de Almagro,que era

dia aproilecharfe dtllos. AGometio a dó

-cr

q'..le podil Jleuar

las

nueLtas Jcllas,au¡.a

Diego de A,lmagro,

q

por coger a

~z

, íalido ilcl Cozao, en bufea de don Pedm

-quiz en medio entre el

y

Aluarado, auiA

de.A

luarado :

y

al~i

yuan los Efpañolos

tomado vna ,<:udl:a

tan

afpcra

~

que fe

.anfiofos-d.: dcftruyr

a

~zquiz;

porque

huuiera

d~

perJer· en ella, como lo di·

no

[abian

fu

bue?aintencion) que fi tu-

z~

C,arate

-por

cfta,

palabras. Hua)pal· -:

uieran au.ifo dclla, la aceptaran muy

de

..-.. con con lagemedeguerra, con los qua·

· grado: por·que tambkn dcfcauan ellos la

lcs-fuc.a topar

a

don Oiego de Almagro

paz

como los

Y

odios-.

Mas

el

Demonio

en

laJubida de

\'lla

cucfta, Jleuando tan

con

~odas

fus

art<:s,

y

maña5 andaua

{cm

<:anCados los caua,llos que aun de

dieftr~

brando la difcorctia,

y

efioruando la enfl!

no podían fitbir,

y

los Yndios ckfdc lo al

ñ:m~a

dcla Fe Charolica:porque aquella

to

echauan muchas piedras., que

llaman

-~

entilidad

n<?

f.: le

f'u~ffe ~el

as

garra»~

ni

galgas de

tal

fl.:~crrc;-~lle

e~har

vna pie

(e

liora~fe

de iu

cruel nrarua

dra quando

llcg¡1

~meo

o

l.eys e.íbdos,

n~ua

tras

G

mas Je otras

rre

1

nra

de

las

q

T ,l( E S

'lJ

A

T

il L

L

..d

S

ha

remouido, afsi q:Jádo llega abaxo

n~

cnrre

Tnd.o.s

J

Efpañ!J/n~

el

mero ae los m u,

tttJs.

CAP. XII

JI•

.

tiene pum ·ro las

q

lleua &c. Halla aqui

es de Augtlftin Je

C~arate,y

lo

mifm-:>.d~

ze

Gomara como Juego veremos.

Al'magro fe vio bien fatigado de

la;

galgas, que le mataron gente

y

cauallos,

y

el

efruuq

a

peligro de muerte : porto

q!lalle cóuino recirarfe apric!fa,y tomar

otro camino menos afpéro, con que ara

jo

á

Huaypallca. El qual viendofe entre ·

los dos Gouernadofes

fe

recogio a vnas

peñas afperifsimas,donde f.:: defendio va

lerofaméte hafia la noche; porque los ca

uallos no podian ofender les, ni losil'lfan

tes

tan poco:porqne para acometer

y

hll

yr

en fierras tan afpr:ras como fon aque

4

Has, ha7.ert

los

Y

nJios

vent:J.ja

a

los

V

ira

coc;has, porque no andan c;:argados de ro

pa,

y

armas defenúuas como dios. V

c:ni

da

la

noche có la e[curidad Jell \

Ca

retiro

Huaypallca có los íi.tyos,y fe pufo en fal–

uo. El dia íiguiente fe vieron losEfpaño

les

con

la retaguarda de

~izquiz

,. que

como no penfaua:pelear

1

(;ami.n1lu.a

con

- ---·-----

----

-- -

-- - -- ---

Ü!