Table of Contents Table of Contents
Previous Page  84 / 108 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 84 / 108 Next Page
Page Background

ó8

sing.ul

-ar

expec~ativ•a,

y.a porqu1e no había

tnll!dición de que \lall cosa se hiciera, ya

por las historietas q•u.e

co,nr~am

de boca en

boca y que decía•n

hruber.se

inilrentad·o unla

vez semej•ante cosa y que, en vista de que

l·as agu·as d1el La•go, parecí1am

inu:nd.ar

la

pO'bl·ación en eil momento pir1eciso de sa–

car •la Image n, tuv.ieron que d.esistir de .su

empnesa ; por

ot.ra

parte, el fe rvor·os c an–

helo de cad·a per.egrino, de besar d•e cer–

ca a •l•a lma,gen y d,e limp·i'ar con un algo–

dón el .rostro para coniServalflo luego como

pi•adosa neliquu,a, ruumenta•ban Las ex•pecta–

tivas de b01d·os y es por eso qlllle oon singu–

lar prudencia el Pad111e Gu•a,Pdián había

despis tado, como se dice vu

>lgarmen.te

, a

• los pi adosos romeros, señruhrundo un•a ho–

ra

d.is

tinta d•e l•a eFectiva p·a•na

S·i!JCM

la

lmag.en

del Camrurín ; no falbbanon, eim<pe–

r.o, l!'lgun as que, por C(}r.r·eo de brujas o

por

!0

que .se qu.iena, tenían notici a cierta·,

·fij.a

y

preci,sa d1el clásico momtento ;

y

ya

con la a·ntkLpación del caso y hasta pri–

vándo~

del a'lmu er:w, se si tu ilJron en el

pequ1eíro Ciam.arín sin que fu1erz1 humana

bastara 'para conV1enoerla·s y sacarlas del

si ti o pt'iviLegiado. A

las doce del d!a y

m;ien ~ras

no p(}COS

enilJn a•gasajadoo sun–

tuos!tmen•te en da casa d·e l.a señora Cori–

!J·R

v. de Palma, la Vi·rg>en sai]i6 de su ni–

cho sin que las ag•uas del Titicaca amen.a–

zruran esta vez el desb(}ndilJPSe, ')ues más

_que .las agua15

am erJI~JJZad (}ras

fu eron

los

fielles y devotos ¡,os que ·rupen·as enterados

-del hecho, casj por nadio,tel.efonía, se des–

bord aron hacia el Camarín con el objeto

antt>s en

~~n

ci·ad•o.

La lma•g¡en fu é despojada de sus an–

tigu as v'estidu.nas )' fué fotografiada pia–

dosamente con el pnimitivo v.estido, con

que el afo ttun ado Yupanqui la '11odedara;

manos hábil:es y pi adosas, acostumbradas

a vestir santos, hiciePon lujo de su habi·

lid ad en ta·n

m tjm or~rble

ocasi&n, y quien,

LA

CATEDRA

limpi•ando las aJ]haj·RIS, unos, anr<!glamdo la•

cab-e.l-lerr.; O•tros

Hm~i.and o

el rostro y ma–

nos ; todaiS el:J,as, se goZJa>non en la san ta

obrJa de v·estir a la Virgen, sentíanse

~:in·

t(}n0es, otras taM·rus Yupa1!1quis que, con

fea-vor

y

sin presunci·(}nes, iban a dejar a

la pros¡>eridoiJJd U1J11a Imagen v·estida, desde

su

~l<J.nosa

Coro•n.rución, oon arte y exqui–

~i to

gusto.

Entre ra.!!tG, el pueM•o afluía aJ San–

tuan·io y más de un ne!ligioso, si n más un·i–

f()pme, que el die la mi•licia anrunciscaoo, tu–

vo

~

Ule ha•cer d·e pOilicí·a, (}ara con

t~ner

a

la piadosa l11JlJJOhedt.¡mbn?. Apenas la ima–

g·en estuvo oomplliebamente arreg!.ltd·a,

se

organizó una procesión

que saliendo del

CamMÍIJl por

'la

puenta nuev·a,

y

bajando

por la a.noha y espaci·osa

escwla recién

·co.nst)ruíd.a a m1wne ra de "Scrula reg¡i·a" lle–

gó ah pJaZJa•, donde fué sa¡ludruda

po~

mi–

les d·e voces que su·¡1lioa·nbes

esperaban,

entre cánti1cos pia.dosos y entre acordes

en música popu.l·ar. Su ing.neso a la Igle–

sia po.r la puerta principal fué de tni-unfo,

oenbenares de afinadas voces

enb(}naron

el Hi-mno de Bon,ivi•a y ante

~815

pl!llrutas de

Miaría de

Co.pa·

cabana, depusiejno n sus an–

h:elos de prutri o•tas y de cristi•anos.

Aún no habí•a

lleg~JJdo

ba Virg•en

rul

.aJ! tar prin<cipad cuando y.a la g•ente se

~ba-

1runzó pawa besar la lrnagen en form a ta!

que apenas pud ieron sostene r los que la

lleva ba n, ni pláticas, ni explioa•ciones, ni

megos, ni amen•azas, nad·a bastó para con–

vencer a tanto devoto que po,- momen–

tos has ta rayan do en wmJperti.nemcia, que–

ría .ser cada quien,

el

primero en besa r a

l.a V.irgen . Fuelrilles cordones de oonten–

sión , simpáticos métodos pana

~atisfacer

•esa piedad, imp-etuosos ene>jos v hasta de–

sesperaciones incalificables; to do, todo se

puso en juego para lograr el (}rden que

nequería el besamanos a la Virgen.

El

templo llegó

a

111enarse

complet~mente