Table of Contents Table of Contents
Previous Page  534 / 636 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 534 / 636 Next Page
Page Background

El sacerdocio

HEBREOS 7

de Melchísedec

á.

su nombre, habiendo ªasistido

;:y

0

r.r=

1

f'i~·

..3

Sin padre, sin madre, sin linaje;

asistiendo aún á los santos.

'· ·

· que ni tiene principio de días,

ni

11 Mas deseamos que •cada uno

b

º"·

3. 6.

fin

de vida, mas hecho semejante

.de vosotros muestre la

misma

e ver. 2s.

al •Hijo de Dios, permanece sa–

solicitud hasta el cabo, para

cu.ni

-

d°c",;.

~o~i

cerdote "para siempre.

plimiento de la esperanza:

12 •

ª·

4 Mirad pues cuán grande fué

12 Que no os hagáis •perezosos, •º"·s. u . éste, al cual aun Abraham el pa-

mas imitadores de aquellos que

triarca dió diezmos de los des-

por la fe

y

la paciencia heredan

pajos.

flas promesas.

t

?;-·

3

¡~ª·

5 Y ciertamente "'los que de fos

13 Porque prometiendo Dios á

"21.~6.

·

hijos de Leví toman el sacerdocio,

Abraham, no pudiendo jurar por

¡

~··

3

i.

tie11en mandamiento de tomar del

otro mayor, hjuró por sí mismo,

h

i..c: i.

73.

pueblo los diezmos según 1a ley,

14 Diciendo: ;De cierto te hende-

\~ºii~·

es á saber, de sus hermanos

aun-

<:iré bendiciendo, y multiplicando

'

que también hayan salido de los

te multiplicaré.

lomos de Abraham.

15 Y así, esperando con largura

6 Mas aquél cuya genealogía no

de ánimo, alcanzó la promesa.

es contada de ellos, tomó de Abra-

16 Porque los hombres cierta- ;

Ro. 4.

ia.

ham los diezmos, y bendijo ;al que

mente por el mayor

que ellos

ºª·

3 · 16 ·

tenia las promesas.

juran: y el

fin

de todas sus con-

7 Y sin contradicción alguna,

lo

troversias es

kel

juraipento para

kEx.22. 11.

que es menos es bendecido de lo

confirmación.

que es más.

17 Por lo cual, .queriendo Dios

8 Y aquí ciertamente los hombres

mostrar más abuntlantemente á

mortales toman los diezmos; mas

10S

1

heredetOS de la promesa mla

l '.i¡t>. 11.9.

allí, a9.uel ndel CUal ·está dado

inmutabilidad de su consejo, in-

-::'c;!-J.

1

~:

4

testimonio que vive.

terpuso juramento;

9

Y,

por decirlo así, en Abraham

18 Para que por dos cosas in-

fué diezmado también Leví, c:¡µe

mutábles, en las cuales es

°Ím-

ºTi•. 1 · 2 ·

recibe los diezmos;

posible.que Dios mienta, tengamos

10 P orque aun estaba en los

un fortísimo consuelo, los que nos

lomos de su padre cuando Mel-

aeogemos á trabarnos de la espe-

chisedec le salió

.al

encuentro.

raru:a-

propuesta~

,,ºª¡¡

2/L

11 ,Si "pues la perfección era por

19 La cual tenemos como segura

º"· · ·

el sacerdocio Levítico (porque de–

Y firme ancla del alma, •y que en-

0Lv. i 5 . i 5 .

bajo de él recibió el pueblo la ley)

tra hasta dentro del 'velo;

rcp.9. 3.

¿qué necesidad

había

aún de que

20

Donde •entró por nosotros

~

º"·

~

4

se levantase otro sacerdote •según

como

precursor

Jesús,

"hecho "~~-.

:i. i

el orden de Melchisedec, y que no

Pontífice eternalmente según el

Y 5 · 6 ·

fuese llamado según el orden de

orden de Melchisedec.

Aarón?

CAPfTULO 7

PORQ UE

este

•Melchisedec •

Gn. 14.

,

18-20

rey de Salem, sacerdote del

·

Dios Altísimo, el cual salió á re-

cibir á Abraham que volvía de

"iti·.

~~-

2

la derrota de los reyes, y le ben-

Mt.

i .

3.

dijo,

2 Al cual asimismo dió Abraham

los

diezmos de todo, primeramente

él se interpreta Rey de justicia;

y

luego también Rey de Salem,

que es, Rey de paz;

263

12

Pues mudado el sacerdocio,

necesario es que se haga también

mudanza de la ley.

13 Porque aquel del

cu~

esto se

dice, de otra tribu .es, de la cual

nadie asistió al altar.

14 Porque n otorio es que eel

Señor nuestro nació de la tribu de

Judá, sobre cuya tribu nada habló

Moisés tocante al sacerdocio.

15 Y aun más manifiesto es, si

á semejanza de Melchisedec se

levanta otro sacerdote,

16 El cual no es hecho conforme