Table of Contents Table of Contents
Previous Page  377 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 377 / 528 Next Page
Page Background

-

36g-

<unMPA 'compadre', Bol. , Ecuad.

y

Perú. JCR. , CAC., PBM.

También en Salta (Argent.). JCD. Se usa festivamente

en Chile, sólo entre italianos . FJC . << Lo de cuma y

cumpa yo no lo he oído en la Argent. sino a napolita–

nos y sicilianos. Recuerdo que al final de

Cavalleria

Rnsticana,.llega

una mujer gritandp : << Huí, huí ; Han–

no ammazzato al cumpa Turudu )) . Me ha extrañado mu–

cho ver que Segovia y Lenz digan que <t cumpa, cuma n

sea entre la gente campesina del interior: compadre

y

comadre

n.

ERC.

CuNAGUARO. m. Venez. •El

Felis

pardali.~'.

LA .

e

u~

ARO. m. Venez. 'Pez del mar Caribe'.

(Mesoprion sp.).

LA.

•CuNCUNO,

~A.

adj. Colomb . ' Reculo , rabón'. LT .

// f.

2•

'oruga cubierta de pelos' . Argent. RC.

// f.

Chile. Dícese

del hombre o muj er que se humilla sin necesidad .

Se

)•ebaja como la cuncnna.

LES.

-GuNDA 'a legre, bromista'. Cuba. FO. Se dice

el

o

la cunda

en el Perú. (M. Gallegos,

Cantares Cholos) .

Cu~DEah.

f.

Perú. •Acción maliciosa o resabiosa'. EDTR.

.CuNDEAMOR 'cierta plan ta '. Colomb., CRica, Ecuad. , Queré–

taro (Méx .) y SDgo. ER. , CG., RBC ., JC ., MML. ,

REJ. Variante:

cundiamor .

ER., JC .,.REJ ., MML ., LA.

• CuNomoaA. f. Colomb. 'Gramínea naturalizada'.

(

Agrostis).

ER.

Cu~ounANGO.

(Del quich .

kuntur

'buitre' y

anku

•bejuco' ).

m. Colomb.

•Condurango,

planta'. ER. , LT ., JAU .

·Cu;'{QUE. m. Chihuahua (Méx:.). 'Maízquebradoquese dade

alimento a los pollitos' . EBW .

.Cu;'{UNO. (Del quich.: 'ruido fuerte y largo como el del tme–

no').

~-

Colomb . y Ecuad. 'I nstrumento músico espe–

cie de tambor hecho del tronco de palm_a'. Lo usan los

2•1

,