Table of Contents Table of Contents
Previous Page  110 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 110 / 130 Next Page
Page Background

100

Referencias

JULIO M. DELGA DO

sobre

y

el

d presente

autor

trabajo

("El Comercio" de Lima de 119 de octubre de 1930 en su Sección

Publicaciones di ce:

"Organización

de la Propiedad Rural

en la Sierra por M. Julio

Delga•do A.-(Lima.-Hl,30.-lmprenta Excelsior).-Hemos recibido este

li–

bro que ha merecido el honor de ser publicado por .cuenta de la Facultad

de Derecho de la Universidad de San Mareos. Estímul'Os de esta ·nabura·

leza sólo con-cede la Universidad en contados casos,

poy

10

que es un efec–

li vo triunfo para el autor, debido a que el trabajo es original

y

de orien–

tación nacionalista; aidemás, porque Delgad'O ha sido uno de !os estudian–

tes más contraídos, lo cual ha demostra,do en sus exámenes para abogado.

El c onteni<lo del libro es novedoso, ha d¡l-vidido en -cuatro partes.

Entre los más interesan tes ,capítul'Os son: el sujeto del régimen agrope–

.cuario, cuando clasifica a l'Os indio.s en -colonos, arrendires

y

propietarios;

el ·Ca'Pít'lllo, en el que describe, -con criterio jurfdico, las diversas costum–

bres que les sirven <le normas a aquéllos, en sus relaiciones sociales.

Considera en el examen de las tierras rurales que, <lentro de las

Comunida<les In• fgenas, existen tierras de carácter individual y comunal.

Sociológicamen e cr ee que es un transe de la propiedad familiar hacia la

individual. Estudia los bienes eclesiásticos, d¡y,Ldiéndolos en tierras

fa–

briq11eras,

.a

santo

y con ventos. En la última parte se ocupa ·de todas

las le¡yes y r

esolueio

n.es supremas ·dictadas des-de Bolfvar hasta wuestros

días.

En suma es un estudio serio en el que revela el autor cariñ.o por el

estu·dio de nuestra realidad y espíritu de e>bservaición. Es útil este libro

para •COno·cer la

t~·tulación

de las tierras indígenas".

(El "TieIIlJ)o" de Lima, de 21 de setiembre de 1930 <!ice):

"PULICACIONES. -

ORGANIZACION DE LA PROPIEDAD RURAL EN

LA

SIER~A,

POR M. JULIO DELGADO A.

Ha llegado a nuestra mesa de redacción un interesante folleto que

bien pu ede lla.marse pequeñ.o libro, tanto por el método empleado c'Omo por

!:'U

buena dis tribución y presentación. Es un estudio original de las od¡iver·

sas manifest aciones de la propiedaid rural, hecho bajo :m criterio jurídico

i realista, empleando datos .captados personalm1¡mte. No es hecho a base

de datos .de segunda mano, sobre todo cuando examina la propiedad in·

dígena. Inicia el estu-Oio odiseiplinado de las div·ersas institu cion e:3 consuetu

indígenas. Hace atina-das comparaciones con otras organizaciones pareci–

da s a las comunida-dés in-Ofgenas, sin equipararlas. En la cuarta parte es-

/