Table of Contents Table of Contents
Previous Page  101 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 101 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUA - CASTELLANO

63

la ciudad, que tenían en gl'an veneración, por

ser el primer l ngar donde

paró

el Inca Man–

co Cápac, cnando v ino

al

Cozco, como en sn

lugal' dijimos

n

VII. VI.

HuAN.Acu. - Ganado mayo1·. de

lana

)asta. -

'El número de los venados , corzos

y

~

nios .

y

del

ganado mayor

que llaman

huanacu

que

es

de

lana

basta,

y

el e

otro que

llama n

Jir uñ a ,

que es

menor

ele

c ue rpo

y

de

lana

f ¡,

ísima ,

era

muy

grande. ' '

VI. VI.

HUANACULL.A.MA.

-

Ganado

mayo1., p e1·0 man–

so.

El liuanacu

a

bravío.-

..

Los

a nimales do–

mésticos

que

Dios dió

11

los Indios d e l Perú

di ce el

P.

Blas Valern , qne fu e rou co nforme a

la coudición blanda

oe

los mismos Indios ; poir.–

que

son man os. que e11alqniera niño los

lle–

va donde

qui er e .

1rincipalmente

a

1

s que sir–

ven

de lleva r

c~: r ~

. Son

d

d os maneras, u–

nos mayores ·

1

otros. En común l s uombrau

los Indios con e

e 110rnbre

llama,

que es

ga·

nado;

al

pa to1·

icen

Uama,

micliec,

quiere de–

cir

el que apacienta el ganado .

Para difenm

ciarlo, llaman a 1

ganado mayor,

liuanacullama,

por la semejanza

que ·

eu todo ti eue con el ani–

mal bravo, que llaman

lmanacu,

que no difie–

ren eu nada, sino en

las colores: que el man–

so es de todas colores, corno Jos caballos de .Es–

paña,

s~gun

ee ha dicho en

0tras

µa

rte8,

y

el

liuanacu

b1·cwo

no

tiene más de un color, que

es castaño deslabadu, bragado <l e ca st a ñ o más

claro.

E s te

ganado es del

altor

de

lnR

cier vol'I

ele Es¡.rnña: a niugúa animal sem eja

ta nto ro–

mo al camello,

quitada

la co rcoba

y

la t ercia

parte de la corpulencia.

Tit1ne

el p esc11ezo lar–

go

y

parejo, cnyo pellt>jo desollaban lo.: indios

cerrado, y

lo sobaban con sebo ha . ta

nblan-

darlo y ponerlo corno

e11rtic10

y de

l

l o

h a -

cían

la zuela del calzado qne traian:

por-