Table of Contents Table of Contents
Previous Page  79 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 79 / 192 Next Page
Page Background

BOTÁNICA MÉDICA NACIÓNAL

-57-

El

zun10

o líquido que fluye al cortar el ta–

llo

es expectorante.

Cactus pitahaya..--Es

la llamada común–

mente

pitajaya,

y cuyas flores de color rojo in–

tenso,' se usan en infusión, con muy buen éxito ,

como pectorales,

en

especial

en

los casos .de

bronquitis crónica .

.

El cocimiento de la raíz es diurético.

Cactus grandiflorus.-Esta

planta tiene el

tallo como la an ter1or, totalmente carnos·o y es

de bastante elevación; es natural de las .Antillas

v

se

conüce entre ·nosotros con el nombre de

-a-

guacolla.

~

Con el parenquima . caulinar, esto es con el

tejido · del interior del tallo, se confeccionan un–

, turas, que las aplican en muchos casos de enfer–

m'edades cutánea s .

Cereus fla v ispi11u s.--Este

vegetal ofrece un

aspecto casi igual al q ue llamamos

espíno blan- .

co,

qu"e es el C . sep1um, sºn más diferencia que la

de que ..las espinas son mnchisimo ·más largas en

la especie ,que tratamos y que es denominada en

el vulgo

illimbo.

·

Con esta plan ta se hace preparaciones muy

recomendadas en la curación de la a.lopecia.

FAMILIA DE LAS RosÁCEAs

,,.

Rosa centifolia.--Es

la

rosa de cien hojas.

Esta · y otras especies similares son muy medici–

nales

y

tienen riqueza variable en tanino, por lo

que no deben ser empleaqas indistintamer:te en

todo uso, según de ordinario se hace .

. Las· de color rojo, más o menos oscuro, son

bastante astringentes y por eso se las aprove–

cha en la preparación de lavados, colirios, ga·r–

garismos etc., etc., y las pálidas, en la confección -

, de medícamentos laxantes.

Rubus fruticosus.-Es

arbusto de

t a 11d

sarn1en–

toso, ind1gena de Europa, pero que se hall a muy

propagado entre nosotros , formando , por sus

ganchudas espinas , cercas in1penetr a

ble ~.

Se le

llama

mora común

o

zarza mor a .

·