Table of Contents Table of Contents
Previous Page  83 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 83 / 192 Next Page
Page Background

BOTÁNICA l\1ÉDICA NAC!ÓNAL

-61-

el ·nivel del mar. Además hay puntos en los que

forman manchones de bosque, con exclusión

total de ótros, como el citado por el Sr.

J

an1e-

son

en

el Arenal del Chimborazo.

·

Los anoto aquí porque poseen prorie9ades

astringentes

fr~~ilmente

a

provechables.

·

FAMILIA

DE

J.,AS RIZOFORÁCEAS

Rizophora mangle.-

Se le conoce con el nom–

bre común de

mangle colorado

y produce un fruto

· comestible. Es vegetal de clima cálido.

. .

La corteza de -,este vegetal ha sido de lo 1nás

empleada para el tratamiento de la elef21ncia.

Los datos que al respecto me han dado son

éstos:

Que el Sr. Dr.

Ju

11o D. Báscones es quien

comenzó a emplear esta especie botánica, en

el tratamiento de la indjcada enfermedad, con–

siderándola

muy

análoga, por sus

componentes~·

al Ch-auln1oogra,

Gynocardia odorata;

Que el princjpio activo ha sido obtenido por

decocción

y

que se Je ha administrado por la vía

bucal, con dosificación a juicio del Médico, y

Que los resultados han sido similares a los

que da el ehaulmoogra .

. FAMILIA

DE

LAS ILICÍNEAS

Ilex

sp.-Esta planta que en el vulgo se cono–

ce con .el nomhrf de

guayusa,

se encuentra en

los climas cálidos de la nuestra y otras provin–

cias, hallándose .principalmente en Canelos.

La infusión de las hojas de guayusa goza,

con razón, de universal fama de admirable eu–

·péptica y estomacal. Se le atribuye también

acción fecundante.

·

A esta

pl~ntá

la donornina el P. Sodiro llex

paraguayens1s; pero supongo que no correspon–

de a aquella de que tratamos, pues este Ilex es,

como su nombre lo indica, el proc

edent

e del Pa–

raguay y el Uruguay, ,Y conocido

c.on

los non1 .,,

bres vulgares de

yerba del Par

aguay

o

mate.

Botánicamente se le disti11gue también con los