Table of Contents Table of Contents
Previous Page  50 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 50 / 192 Next Page
Page Background

~2 '-

BoTiKICA M É 01cA

NA:cr o~

-.

L

Nerium olean–

der.-Es

llamada

comúnmente

1aurel rosa.

V

e–

geta · en clima

cálido, pero vi–

ve muy bien en

los

~j

invernácu–

los.

Esta

especie

es

muy

veneno–

sa, por lo que

se debe evitar el

Nerium oleander

administrarla al

interior. La decocción de las

hojas se emplea para curar la caspa ·.

Thevetia neriifolia.-A

esta ·familia corespon–

de la planta llamada

suche silvestre,

que en la

provincia de Loja se conoce con el no1nbre de

jacapa,

y

que la mento aquí por ser el polvo de

s-u

madera un violento estornutatorio ..

1

F

MIL.JA

DE LAS AscLEPIÁDEAS

Go11olo ns ondurango.- A

esta familia perte–

nece el

condurango.

La parte aprovechada de

este vegetal de origen lojano, es la corteza, la

misma que despide olor a canela

y

pimienta

y

tiene un sabor acre y amargo.

.

Con ella se preparan polvos, extractos, tin-

turas- etc, etc.

.

Ha _ tenido el condurango gran fama ep la

curación del cáncer, fama que .en el día ha perdi–

do casi totalmente; pero sí es útil en esta afec–

ción del estómago, para combatir los vómitos,

las hemorragias

y

los dolores. Se le ha adminis–

trado, y con satisfactorios resultados, en la .úl–

cera simple del mismo órgano .

. El condurango es un medicamento tónico,

estomático

y

estimulante del apetito; pero no

. deberá abusarse de él, por cuanto produce fenó–

menos atáxicos y tetánicos a causa de su acción

sobre la médula.