Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 192 Next Page
Page Background

~-86-

BOTÁNICA MÉDICA

NACIONAL

.

'

Íregcante.. Los indios de nuestros alrededores

hacen buen comercio de estas flores.

Stellaria

cuspida.-S.e

encuentra esta planta

en lo-s setos vivos de clima templado, pero de

preferencia cerca d.e1 agua, en donde vegeta más

lozana. Su nombre vulgar quichu&, es

_vacu

yuyu, .

esto es yerba del agua.

Son

bastante

raras tanto esta especie corno

la

siguiente; no

· he conseguido verlas sino en

tre~

lugares: ·

a

las

márgenes ·ele los ríos Cunugyacu e

Isinchi

y en las

cercanías del partido denominado TiobB.mba.

Hay 1a costumbre mu) extendida de macha–

car

esta

planta para forn1 a r con ella una ca–

taplastna

resolutiva, aplicctble a

ciertas neo.–

plasmas

y

a lqs abscesos. Su infusión adminis–

trada al interior, es refrigerante.

Stellaria

media.-Tiene

el mismo non1bre vul–

gar e igu a1es a pliéaciones ruéd icas que la especie

precedente .

·

Dr;rnnariEV

ovata.-Es

conocida con el non1-

bre vulgar

:x

quicbJua de

pishco

yuyu,

esto es

yerba del gorrión. Vegeta en las orillas de

nuest as sembríos de c-1-ima

te1nr~lado,

y se arri–

ma, de preferencia, a Jos matorrales de las cer–

cas, formando íntima unión principaltnente · con

el ·espinó blanco.

La infusión de esta planta goza la fatna de

ser un gran diurético.

_

·

Drymar1a stellarioides.-Eu

las provincias de

Loja y del Azuay se conoce esta planta .con el

nombre

vulga~

de

chinchimaní;

en la nuestrª' no

se le denomina especialmente·, ni reconclce en

ella propiedad alguna medicinal. En dichas

provincias la emplean contra la gonorrea, ·to–

mándola en infusiónº

F

Á.MILIA DE L .AS GERANIÁCEAS

Geranium ayavacense,

G.

chiloense.-Son,

especies que he vis-

to vegetar incultas en los setos

y

cercas, sin que.

hubiese podido descubrir

sus

nombres vulgares. ·

·

L a primera tiene un aroma

muy

marcado

y