Table of Contents Table of Contents
Previous Page  105 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 105 / 192 Next Page
Page Background

Bo"l' ÁNI 'C A

1\1. ÉUICA

NAC I O N AL

-83-

Esta sustancin

e~

muy

1.l snda

en la Medici-

11a, en la profilaxia

y

el trHtamiento del escor–

buto; se adrnioistra en ·e-ste caso de p1·eferencia.,

e]

jugo de limón ·; es en1pleado t ambiér1,

a

altas

'ºº~is,

en ' el reumatismo arti cu lar; como diuré–

tico

V

refrescante.,-

V

en el trat a

tnien to de la li-

_,

-

tia sis reo

::l

1.

Co n

muy buen resultado

8·e

emplea ·el zumo

<le limón en el cólera nostras, con el pri11cipal

objeto de ·con1batir el vómito,

Muy aconsejarlo se halla en la actualidad el

uso del jugo de limón en la pulmonía, tomando

<t'n cuenfa su

pod~r

disolvente sobre la fibrina

y

e1

benefi~io

que, en tal virtud ejerce desobstru–

yendo los peq.uenos

bronquio ~ .

· Por motivo se-

' n1eiante se aconseja emp1ear18 en las trombobis

y

flebitis~

. Se halla muy aconsF.jado el jugo de lin1ón en

los casos de di pteria , en tocacio nes sobr·e las

membranas, co ncediéndole la cualidad

d ~

ser di –

solvent e

ella s.

Del

á ~ido

cítr 'cf) se echa n1ario en los casos

de envenenamiento por los alcalis.

Se usa en el día, y con gran éxito, instilar ·

unas gotas de limón en los ojos del recién nacido

y

prevenir, con ta 1 procedimiento, la conjunti–

vitis · purulenta simple, tan frecuente antes de

ahora, en especial en la gente del pueblo .

'

Con el zumo de la lima se cura la alopecia.

EJ zumo de naranjo agrio es aperitivo. Las

raspaduras de la corteza del mismo, incorpora-

das a un vehículo graso, curan la sarna. Estas

mis1nas, anadidas al zumo, son antiperiódicas

y

combaten ciertas clases de ictericia.

La pulpa 'del fruto de la naranj·a dulce, to–

mad2 en ayuna8, produce en algunas personas

efecto laxante. El epicarpio de este fruto es es–

tomacal y se opone al desarrollo de gases intes-

tinales.

.

Las hojas o mejor las flores de todas estas es–

pecies gozan . de buena fama como antiespas–

n1ódicas,

y ·

las

primeras como febrífugas .