Table of Contents Table of Contents
Previous Page  409 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 409 / 430 Next Page
Page Background

.......•rf'.•rl'·•"'.-...........................

w_......................................

Y

'h.•4•A•4•ga..•A•A,•4•g/A.•A~

..

············~··········

.................•....

Qloviiicación ael pasaao

(PRÓLOGO /\ LA RELACIÓ:-.1 Hl TÓRICA E CR!TA POR EL INCA

T1To CuR

1

Y

PANQFI,

PUBLICADA POR PRIMERA YEZ POR EL AUTOR DE ESTE LIBRO )

Y habiendo dicho Jesús estas cosas,

clamó a gran voz:

Lázaro, ven fuera ...

Entonces el que había sido muerto sa–

lió, atadas las manos

y

Jo¡; pies con

vendas;

y

su rostro estaba envuelto con

un sudario. Jesús les dice:

Desatad·

le

y

dejadle

ir.

S.

Juan.

UE

no es el espectáculo de un ser–

vil sometimiento a los conquis–

tadores el que ofrece la vencida

raza peruana allá en los prime–

ros años de la dominación espa–

ñola; que la conquista no se rea–

lizó sino en medio de violencias,

de injusticias

y

de las más irritantes atrocidades de parte de los

aventureros, representantes fidelísimos de su época

y

de las ca–

pas sociales de donde procedían; que en el indio dominado des–

pués de la hecatombe de Cajamarca, del año 32, subsistió el

patriota que provocó el levantamiento general y unánime del

año 33,

y

que ese levantamiento patentiza la noble exalta–

ción de los espíritus que tratan de rescatar la antigua sobe–

ranía, volver a sus leyes

y

gobierno propio, defender su r eli–

gión

y

limpiar el patrio suelo del audaz aventurero; todo es–

to,

y

más aún, cuanto lescubra o adivine el lector atento

y

desapasionado, se encierra en este libro : relación franca,