Table of Contents Table of Contents
Previous Page  157 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 157 / 430 Next Page
Page Background

El fetichismo d

~

los ylrngas y los huacos

simbólicos de Nazca y del Chimá

ESDE

que por primera vez observé los }',ua–

cos que en la clasificación de lo cerámicos

peruanos se han bautizado con el nombre

de los huacos de

azca,

noté la frecuencia

con que se repetían ciertas representaciones

antropomorfas, indicio seguro de lo queridas

que eran por el artista

y

lo apreciadas por

las gentes de la época. Ofrecen dos o tres

ejemplares o tipos. Es el primero el de

un ser extrafio: cara de felino con algunas

facciones humanas, cuerpo de pez

y

hombre

(antl'opopicico ),

otras veces cuerpo de hom–

bre

y

de ave (

antropoornito

) ;

y

otras ve–

ces

y

no raras, reunión de extrafias figura

con atributos

y

caracteres de felino, de

pez, de ave, de hombre

y

de mujer. La segunda re–

pre entación e la de un cuadrúpedo que a veces e ofre–

ce tal

y

a veces se metamorfosea en serpiente o sala–

mandra, conservando, no obstante, la cara de un puma o

de un tigrillo. La tercera repre entación es la de una extra–

ña figura de mujer en actitud de pasfridad resignada

y

de

la que ólo e de cubre la cara, parte del pecho

y

los brazos.

Se ofrece tendida de espalda , extendiendo su cabello abun-