Table of Contents Table of Contents
Previous Page  221 / 230 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 221 / 230 Next Page
Page Background

BL AYLLtJ

20~

trase también en la marca aymara. En un

documento colonial leemos la siguiente rela–

ción :

<<

El inca tenía poblada y ennoblecida

la ciudad del Cuzco, donde residía y tenía

fortaleza y presidio en su guarda, y lo

demás

eran rancherías ó pueblos pequeños

que se

gobernaban por caciques, que era el título

que daba

á

los que proveía por gobernado–

res; y estos tenían, unos

á

diez mil indios,

que llamaban

ch~mga guara1~ga,

otros á

cinco mil, á q ien decía

m

pisca guaranga,

y

una unión territorial. Después de la individualización

de la propiedad del suelo. esta base desapareció.

y

las

particulares curias comprendieron. si. todavía

á

todos

los Emilios ó á todos los Cornelios;

pero ya no tuvo

relación con la tierra

». «

Según el esquema, cada

curia

establece diez

decurias

ó una

centuria

para el ser–

vicio militar.

»

Derecho Público Romano.

l. pág. 24

y

26.

<<

La

comitia curatia.

dice Durkheim. donde la

gens

jugaba un papel social fueron reemplazadas ó por la

comitis centu.ratia.

ó por la

comitia

tributa.»

De la Divi–

sion du Travail social.

VI, pág.

160.