Table of Contents Table of Contents
Previous Page  255 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 255 / 342 Next Page
Page Background

DE J,A LENGUA AMERICANA EN P RTI ULAR

2·15

e hace men ción de e ta obra como suya, el que probablemente

la escribió en Córdoba donde residió ha-ta l

iempo de la e:x–

pnlsión de la orden jestútica á que pertenecía .

E

esta la primera

y

ú ltima producción a uténtica que d

Ja

imprenta primitiva de Córdoba

e conoce, pue , a nn cuando se

eitan vagamente dos opúsculo

como alido rle u pr n a en

el mi mo año

y

entre ellos una te i del doctor Duarte

y

Qui–

rós, narlie los ha vi to, y deben con iderar e como imaginarios

mientras no e demue tre u exi tencia.

La imprenta cordobesatuvo corta vida

y

e clausuró por uno

de los

má~

ruido os golpes de e taclo de que hay m moria. Al

año

iguiente de dar á luz su Jlrimero

y

úni co libro, fué secues–

trada en 1767 al t iempo de Ja e:xpul ión de la. compañía de J e ú

de lo

dominios de España. Sus pren as y u

tipo quedaron

abaJJdonado

y

olvidado por algún t iempo en el local del mi mo

colegio á cargo de los padre

franciscanos que no cuida.ron de

u con ervación .

VI

LA IMPRENTA EN BUE OS AIRES

Por el e pacio de cerca. de ochenta, año , la imprenta en el

Río de la Plata h abía sido la luz bajo el celemín de la E critura.

E tablecida en Buenos Aire , ería Ja antorcha simbólica, que

encendida por un entimieuto de caridad y alimentada por el

amor á la in trncción pública, empezaría á derramar tenue

re plan lores en torno uyo ha ta clilat.ar u

rayo en má va -

tos horizonte, . Por medio de ella se imprimieron su primero

libros elementale, de educación popular ; e publicaron u, pl'i–

meros periódico · enciclop 'dico, y ociale , e difnndieron u s

importan tes

. crito orig inale , acabando por dar

á,

luz

1

primer periódico político que propagó los principios de in-