Table of Contents Table of Contents
Previous Page  221 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 221 / 342 Next Page
Page Background

DE LAS LE, GGAS Ai\lERICANAS EN PARTICULAR

2ll

guarda de la biblioteca

y

sería una felicidad que los bibliófa–

go

en u evolucione

futura

llegasen á devorarse entre

í

como lo. antropófagos.

Á

te respecto trae Réaumur el caso

de una especie ele polilla que vive en sociedad en la cuaJ los

in ecto má fuerte y sano

e

~ornen

á los d.ébiles y lo

enfer–

mo

al punto que, de una cantidad de ello que con enraba.

dentro de un fra co no quedó

ino uno, el cual, alimentado cou

lo

cadávere de us compañero

crió ala y tomó vuelo hacia

la regione de la vida efímera, producto de la muerte. H aquí

en el mundo de la polilla un ejemplo del combate por la vida de

Darwin teorizado por Bagehot.

E tos puntos ele vista nuevo

ug'ieren Ja. idea ele una teoría

nueva también, que llama.remo

lo geografia bibliográfica, aná.–

loga á Ja,de la o-eograffade las planta formulada por Humboldt,

en que la producción y la aclimatación del libro en la diver-

a regiones, estuviese sometida á la influencias atmo

f

ricas,

á.

las adaptacione del producto en Ru medio y reconocie e una

ley en relación á la

latitude y altitude

del globo. E ·ta

ley e

la di tribución geográfica de la polilla. La influencia de

e te agente de de tracción en la distribución d

lo

conoci–

mientos humanos,

stá en relación de la mayor ó menor abun–

dancia de ella, y del mayor ó m nor poder de la armas l1

. truc–

tora con que ba ido dotada por la na.turaleza..

Humboldt, en la relación hi tórica de u

Viaje,

dice que

es ca

i

impo ible la con ervación le los libro

en las regio–

nes quinMiales de la América., á cau .a. de la abundancia y la

voracidad de lo termito , conocido con el nombre de

cemegen,

y trae el ca o ele valio o

archivos completamente devorado

por ellos en Méjico. Éste in ecto, es un obstáculo al adelanto

intelectual de las poblacione

ituadas bajo esas latitudes

ªP?lillada .

Azara

e ocupa en sus

Viajes

del

citp·iy,

y dice de él, que

no come sino madera ó tierra egún el lugar en que se encuen-