Table of Contents Table of Contents
Previous Page  136 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 136 / 342 Next Page
Page Background

126

CA'l'.-Í.LOGO RAZO" DO DE

f,

' IW

'LÓN LLNGÜÍS'l'l UA

Re pecto de u sistema gramatical eclé tico, dice l mismo en

. u prólogo : «

H~wiendo

yo de e crivir

Arte

para deprender y en–

señar la lengua mexicana no me pareció apartarme del ordina–

rio camino por donde procerle la lengua lat ina., que es má a–

bida entre no otro , ni tam¡ oco me he querido obligar

á

eguir

<lel todo su reglas, porque ,'ería llevar muy fuera de proposito

(y como dizen) de lo cabello muchaR cosas

qu e

aca piden muy

diferente precepto . De manera que en aquello que me e po–

dido aprovechar de la gramatica latina iempre me yre al'l'iman–

rlo a ella, pero en las dema co' a en qne ta leng·ua se diferen–

cia de la latina por ser ella uu va ,

a

ido

foryo

o reducirla,

a

nueva regla. , con el nuevo estilo que se requiere» .

28. Rrv1mA (Gregorio) ,

Silabririo ele la L engua Mexicana.

-

México,

1818. En la oficina ele Don fariano Ontivero . Calle d l Es–

píritu Santo.

roen. , port. y v . en

b .

con

29

pp.

Á

continu.ación del silabario e regi tra, un e tuclio analítico

del alfab eto fojicano y de Ja, pronunciación de sus letra e pe–

ciales con reglas para la divi ión de las ílaba . El autor sólo

admite di ecinueve letras del alfabeto e pa.ñol y cinco del mej i–

cano, pero incluye entre ésta la

h

y excluye la

z

qne admiten

otras gramática , ub tituyéndola por la

s

para no confundir

aquella con el onido de

tz.

29.

Rovrno

A

(Jo

é .)

ombres geog1·tifwos del E stado de Tabasco.

Estlldio etimológico.

-

i éxico, 188 .

Fol., 36 pp.

E un diccionario o·eográfico- timológico Taba queño-Obia–

paneco, con

h

aplicación de u nomenclatura territorial n la

lengua indígena de Taba co y de hiapa la geografía de