Table of Contents Table of Contents
Previous Page  132 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 132 / 342 Next Page
Page Background

122

CA'.PÁL(1

,o

l~

110 'A Dll JH:

LA 'ECC:HÍ1\

l, !NGÜÍ 'l'I

'A

El autor, corno lo declarn e1t la portada, era C<litedrtí.tico de

lengua en la univer idad de

:i\1.

jico donde h1 -n efió por e pa–

cio de 2,, añoR. Además ele las noticia · que da de

i

al numerar

sus título , dice ele él en n

Oeu.mra

el pa<lre Nicolá Guerrero :

« Sugeto á,qui n iempre ha ,·euerado c·:;;ta orte Mexicana por

docto no solo en h1 lengua Mexicana qn en Ja R.eal Vniversi–

dacl enseíia, sinó por Mae tro, ya en las ca t.hedrn del Rea l

Oollegio de anPablo que rpg·enteó ya en la del E.piri tu auto

en que con .·u abicluri a. y doctrina á los fielef! en todo tiempo ·

ilustra. » Entre las ·en, nra, de

la

grnmática.mexicana deAvila

(V.), figura, P érez en

1716,

y

e11

1723

·e <lió

á

luz en Méjico un

catecismo . uyo en

castella.no

"'>'

fexicano.

1

azba.lceta (V.) n nH

Apwntes

da noticias de nna gramática

-i1yn

sobre el idioma 1\1.e–

jica.no

publicada en el mismo aíio del

Ji'rt.rol.

NiJJgún otro e cri –

tor

m~i i cano

da noticia . acerca <le él ó d sus obra .

La parte más cmio a de este libro, tratada en ;,;us preliminn –

re , e la que ·

r~laciona

con el hantismo

m1

idioma mPJicano,

qu el autor ele ·Jara no er váhclo, ó por lo rnenos eludo o, tesix

flU0

él había so tenido oral

y

i1úblicarnent.e en

1703

an e la uni–

ver, ida<l de 1\léjico. E l licenciado J11a11 Bravo de Acufia, que

fué uno ele u replica.nte

11

ta l oca ión opina t•n su di tamen

«

qne

ta.le·

propo icione;; deben i:;er bol'l'arlas en

la

m moría de

lo mortales» .

E l reutor y guardián del colegio

<le

'antiago d

hi

cin<larl d

l éjico fray Anto11io Luna apoya eu sn

Parecer

la te is d

p¡:.

rez furnhí.ndola eon ejemplos de la liixtor ia el ' in tic:a

y

texto.

<le lo teólogos

c~litólicos.

on nu'ís deci ión la

~Fpoya

fra y Nicolás Guerrero, doctor en

teologfa , c. tableciendo qne « bastaba p:u:1 aprobar por bu na

ta.J propo icion, hab r. e defeurlido en una cath clra como Ja el ,

la niversielacl ·on gran Ju ·imiento

y

11ui ver ·al con

UI\

o de

hombre docto en ambo idiomaH (11aut.l

:r

In tino)

il1

qu • nton–

c:e· ninguno

ln

denigra e ó dennncia. e com, el'l'on a ». u ·on-