Table of Contents Table of Contents
Previous Page  564 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 564 / 680 Next Page
Page Background

544

CATECISMO DE LA DOCTRINA

orden del Synodo que celebro el Illustris–

simo Don Fray Martin Ignacio de Loyola,

y despues con particular orden y mandato

del venerable Dean y Cabildo,

Sedevacante,

deste Obispado del Paraguay¡ y lo mismo

prosiguieron los Religiosos de la Compañia

de Jesus por las mismas palabras, como

' quienes tenian un mismo espiritu de la sal–

vacion.de

las almas¡ y assi no añadieron, ni

quitaron

a

las dichas Oraciones y Cathe–

cismo nada, sino que como hombres doctos

observaron, y guardaron, y hasta agora ob–

servamos todos los que tenemos Doctrinas,

Jo que ordenaron, y dispusieron dos Syno–

dos deste Obispado¡ que es cosa recia.....

oponerse de cabe¡¡;a, y sin autoridad alguna

a los dichos Synodos, y Cathecismo apro–

bado en ellos, con parecer solo de hombres

ignorantes en la Lengua, en lo positivo, y

escolastico.... : si no saben bien la Lengua

sujetense

a

los que la saben, y tanto la es–

pecularon ,

comq

el Santo Padre Fray Luis

de Bolaños, para sacar

a

luz el dicho Cathe–

cismo:

Docti sciant, I11docti credant.-Y

assi

concluyo, con que el dicho Cathecismo, que

se ha presentado, es el que despues de mu–

chos ayunos, oraciones y disciplinas, hizo

y traduxo en la Lengua Guarani para la

enseñanza destos Naturales el dicho muy

Reverendo Padre, aviendo consultado, y

conferido con los mejores Lenguaraces desta

Tierra¡ que es el que siempre se ha usado

en Ja Doctrina y enseñanza de los Indios en

execucion de los Synodos deste Obispado,

que han mandado que por este Cathecismo,

y no por otro, sean Jos Indios enseñados y

instruidos en nuestra Santa Fe Catholica;

y que no ay inconveniente en que se pro–

siga....».

Oídos estos pareceres, «todas las demas

personas que se hallaron en Ja dicha Junta,

que son el Licenciado Pedro de la Cabeza,

Governador Eclesiastico que ha sidt> deste

Obispado¡ el Licenciado Estevan de Ibarro–

la, Cura de la Catedral¡ el Licenciado Fran –

cisco Cavallero Bazan, Cura de la Parroquia

de la Anunciacion desta Ciudad¡ el Licen–

ciado Pedro de Mendoza, Cura y Vicario

del pueblo y doctrina de Yaguaron¡ el

Maestre de Campo Garcia Moreno; y el Ca–

pitan Francisco de Espinola Santa Cruz,

dixeron todos unanimes y conformes, que

sentian lo mismo que el Sr. Dean y el dicho

P. Guardian, y que aquella era la verdad, y

se conformaban uniformemente¡ y añadie–

ron algunas razones en su confirmacion».

Así, porejemplo, «el Maestre de Campo

Garcia Moreno dixo que se hallo presente

muchas veces quando el dicho V. P. Fray

Luis de Bolaños escrivia varias cartas al

Capitan Escobar, famosissimo lenguaraz

desta lengua Guarani, consultandole sobre

la propiedad de algunas palabras, que ponia

en dicho Cathecismo, y que sabe el mismo

que hizo el dicho P. Fray Luis de Bolaños».

Éste fué el parecer unánime de los llama–

dos á la Junta de 1656, del cual, como lo

prueba el resto de su vida, hizo, por

de~gra­

cia, el Sr. Cárdenas el mismo caso que había

hecho de la terrible sentencia fulminada

contra él á 19 de Octubre de 1649, con oca–

sión de,sus desafueros contra l.a Compañía

de Jesús, por el Juez Conservador apostólico,

Fr. Pedro Nolasco, de la Real Orden de

Nuestra Señora de Ja Merced.

Decía así en la parte que toca á lo que

vamos refiriendo: «En quanto al quinto

cargo, en que parece que el dicho Reverendo

Obispo ha dicho y publicado en Libelos

famosos, sermones, cartas, autos judiciales,

e

informes, y en varias occasiones, que los

Religio~os

de la Compañia de Jesus, Missio–

neros, son Hereges, que enseiian horrendas

heregias, y las ensef1an

a

los Indios natura–

les destas Provincias, contra el nombre de

Dios, y Generacion eterna del Verbo Eter–

no, y pureza de la Virgen Santissima, con

palabras asquerosas e indecentes, arguyendo

que los dichos fü!ligiosos havian puesto en

el Cathecismo y Oraciones en Ja lengua de

Jos Indios, las dichas heregias: y porque nos

consta lo contrario por los autos de Ja causa,

declaramos al dicho Reverendo Obispo por

falso calumniador, y que los dichos Religio–

sos, como siervos de Dios, y obreros de la

viña del Señor, y con el fervor, y deseo,

que tienen de la salvacion de las almas, y

conversion de los Indios (en que se han

ocupado en estas Provincias del

P~raguay

y Uruguay

a

costa de su sangre y vida),

han enseñado

y

enseñan Doctrina Catholi–

ca, aprobada, por el Cathecismo y Oracio-