Table of Contents Table of Contents
Previous Page  396 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 396 / 680 Next Page
Page Background

376

PALEOGRAFIA

ESPA~OLA

duccióo, ó sea

l'rlotivo, y Relaáon del Obse–

quio,

donde se advierte que «se fib por elec–

cion de los Seliores Colegiales.... la Compo–

sicion del Poema asµ Presidente de Philo·

sophia, el Padre Manuel de Valdivia....», ni

puede ser otro que este

Drama Alegori'co

el

P oema

que aquí se menciona, asegúralo

terminantemente Caballero en sus apuntes

para el artículo del P. Valdivia y Vázquez.

«Doctus sermones utriusque lingure (dice),

et poeticre arlis peritissimus, scripsit, inter

alia plura,

Poema allegoricum,

cui titulus

Pallas et Mercurius,

ediditque in lucem

tacito suo nomine Granatre

1762,

typ. Ni–

colai Moreno».

4312.-Paleografla Española, Que

contiene todos los modos conocidos, que

ha habido de escribir en España, desde

su principio, y fundacion, hasta el pre–

sente, á fin de facilitar el registro de los

Archivos, y lectura de los manuscritos, y

pertenencias de cada particular; junta–

mente con una historia sucinta del idioma

<;.omun de Castilla, y demás lenguas,

ó

9ialectos, que se conocen como proprios

~n

estos Reynos: Substituida en la Obra

del Espectaculo de la Naturaleza, en vez

de la Paleografia Francesa, Por el .P. Es–

~evan

de Terreros y Pando, Maestro de

Mathematicas en el Colegio Imperial de

la Compañia de Jesus de esta Corte:·

Y

la

dedica a la Reyna Nuestra Señora Doña

Maria Barbara. En Madrid: En la Oficina

de Joachin !barra, calle de las Urosas.

Año de 1758.-En

4.

0

,

de

160

ps., s. 2

hs. p. n.

EL

P.

ANDRÉS

MARCOS

BURRIEL.

«A poco tiempo de haberse dado á luz

[esta obra] con universal, y bien merecido

aplauso, experimentó Terreros que los eru–

ditos de Trevoux daban por A utor de ella

a Andres Burriel, y supo que uno

ú

otro de .

los Literatos Españoles lo daban. por asen–

tado en sus correspouJencias

y

conver5a·

cienes. Aunque de genio moderado no dexó

de resentirse algo el Padre Terreros, y pro–

curando averiguar el orígen de este error,

halló que solo procedia de alguna carta de

su Burriel ya difunto mal entendida, y en·

que daba hoticia privadamente de lo acae–

cido en este caso: por lo <lemas Burriel pro·

testó siempre con la verdad, y sencillez que

le era propia, que nunca le pasó por el pen–

samiento darse por Autor de una obra en

que no tenia mas parte que haber con–

currido con sus noticias, pedidas por un

Amigo, como se usa entre Literatos: y en

efecto ni en la nota de sus trabajos y obras

hechas y proyectadas, que por estos años

comunicó al Padre Zacarías, ni en la carta

que escribió al Padre Rabago, su protector,

dandole cuenta de sus tareas literarias, y de

las disposiciones en que se hallaba para per·

feccionarlas, y en fin ni en las que dirigió

de oficio á sus· Prelados , de que algunas

paran en esta Real Biblioteca [la hoy Na–

cional, de Madrid], nada dice de la Paleo–

grafia , y mucho menos se da por Autor de

ella». Así el redactor de las

Memorias para

la Vida

y

escn'tos del P . Estevan de Terre–

ros

que preceden al t.

IV

del

Dicdonario

Castellano

de dicho Padre (pág. 1x), con

cierta satisfacción y muestra de que estaba

enterado aun de los más menudos porme–

nores de lo que refiere.

Y

que ciertamente lo pudiera estar, es in–

negable, si se atiende á que, por lo menos

cuanto á ia substancia, lo era el P. Manuel

José Calahorra, el cual las enviaba con carta

(que original tenemos

á

la vista) de Forli

y

~nero

1'.º

de

1788 ,

al Comisario Real

D. Luis de Gnecco, en que se expresa de esta

manera:-«Remito la vida, o elojio del P.•

Terreros, que de estudio he dejado sin titu -

lo, para que los

S.es

Bibliotecarios le den el

que mejor les parezca. Me he ceñido

a

decir

unicamente de su merito literario : i aun en

este particular he omitido muchas noticias

no poco relevantes por amor de la breve–

dad , que si no hubiere conseguido, toca a

los Señores Bibliotecarios quitar,

ó

mudar

como lo tengan por conveniente.... He te–

nido por del caso poner aqui en claro el

asunto erudito de la Paleografia: ademas

de la razon que allí doi, tambien porque