Table of Contents Table of Contents
Previous Page  391 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 391 / 680 Next Page
Page Background

ORATIO FRANCISCI SVARESII

371

B.,

m,

1647 ) y Liñán

(Baltasa1· G1·acian,

págs. 42-3) ¡como también, algo más arrib

1 1

los núms. 3960

1

3973 y 4287.-Nicolás An–

tonio, olvidado de que primero había atri–

buído el

01·acvlo

á

su verdadero autor

(n,

4),

afirma luego que Lastanosa «scripsit....

Oracttlo Manual

y

Arte de prudencia .

lbi–

dem [Oscre, apud Joannem agues] 1647»

(n,

325).

4302.-Üp11yxtaKO\l

opitr.t 'tO\l r tpouVOlltO\l EV

'tGtt~ 't1)~

J1):rou

Lup.p.11'.(_t(l~ LX,oAat~ otAOpl)'tOpo~

nept

'tl)~

y

1tEPOX.l)~

fü.Al

)VtltTI~ rAo't't1)~

,

Aoyo~.

D. Francisci Xaverii Dorca Gerunden–

sis, in Regio Societatis Jesu Gymnasio,

Philorhetoros deExcellentia Lingure Grre–

cre, Oratio. Anno Domini 175

I.

[Die 4 .

Julii] . Gerundre : Ex Typographia Anto–

nii Oliva, in vico Ballestiariarum.- En 4.

0

,

de

6

hs. n. fs.

EL P.

IGNACIO

CAMPSERVER.

«lrnprimio.... en Jerona en nombre de un

discípulo oraciones latinas, y una griega»,

dice Hervás

(1,

34, v.).-«Opera.

= Oratio

Rhetori·ca latz"na.

Gerundae edita nomine

cuj usdam sui discipuli versus an.

17

51

=

Altera Graeca.

Ibidem versus 1753 nomi–

ne etiam discipuli», dice también Caballero

(1,

IJ

5)

1

á

quien copian ó siguen Torres

Amat (pág. 133), Backer

(1,

1034) y om ·

mervogel (n , 605).

La

Oracion griega

á

que se refieren estos

bibliógrafos, sin haber tenido ninguno de

ellos proporción, al parecer, de verla, es se–

guramente la del presente número, cuando

quiera que no hay ninguna otra estampada

por aquel tiempo en Gerona.-La

latina,

impresa, según Caballero, «versus an. 17

51>),

estamos igualmente seguros que debe de ser

la que el año precisamente de 1751 se es–

tampó en la misma ciudad , y empieza:

«D. Narcissi· Caragol ... .

»¡

la cual, por

haber dado demasiado tárde con ella para

incluirla en su propio lugar, irá luego en el

Suplemento.

-Tampoco desesperamos de

dar con alguna ó algunas otras de las que

insinúa Herv1s haber estampado nuestro

autor

á

nombre de sus discipul<?s.

Cuanto

á

la griega, ó, por mejor decir,

greco-latina, que aquí describimos, es cu–

riosa la nota que lleva ésta

á

la vuelta de la

portada:-«Quoniam nusquam in Hispania

Grrecorum Characterum ad imprimendam

Orationem satis est in promptu, Latinos

Grrecis substituimus....

». -

En efecto, aun

el texto griego de la

Ornáon

va represen–

tado en caracteres latinos;

y

de haberse

atrevido

á

emplearlos griegos en la portada,

provienen los yerros que en ésta se notan,

empezando por sus dos primeras palabras:

Opay1uaxou Aopxr.t

1

en vez de <l>payxtaxou 6.opxa.

4303.-l. Oratio de admirabili Deipa–

rre Conceptu, habita VIL Id. Decembr.

an. M. DCC. LXI. in Templo Collegii

D. Pauli Valentire Soc. Jesu,

a

D. Anto–

nio Sanchez. Valentiae, Typis Benedicti

Monfort.- En 4.º

4304.-0ratio de Immaculato Deiparre

Conceptu, et Mariano -Angelicre Soda–

litatis Laudibus , habita in Templo Colle–

gii Maximi D. Pauli S. J.

a

D. Francisco

Xaverio Bastida

VII.

Id. Dec. MDCCLIX.

Valentiae, Typis Benedicti Monfort.–

En 4.º

EL P.

JOAQUÍN JUA

Así lo dice Fuster (u, 48), de quien, lo

mismo que Backer (u, 354) y Sommervo–

gel

(1v,

861·62:

cfr.

B. M., pág. 69, núm. 676),

copiamos estos títulos con alguna ligera

modificación indispensable en la forma, se–

guros de que todavia quedan bastante in–

exactos, al modo de los que vi mos que daba

también el dicho Fuster

á

los

Disczersos

del

mismo P. Juan, que arriba quedan registra–

dos

á

los núms. 387r y 3876.

4305 .-Oratio Francisci Svaresii

Ivriscons · Avenionen · de Citcvmcisione

Domini Habita ad S. D. N. Grego–

rivm X IIII. Pont. Max.

&

Illustriss.

&

Reuerendiss. S. R. E. Cardinales in Sa -

cello Vaticano Kalendis Ianuarij. Romre